El futuro de la economía industrial está en los parques industriales
La provincia de Buenos Aires concentra gran cantidad de los complejos industriales que existen hoy a nivel nacional. El boom de los parques industriales está captando cada vez más la atención del mundo empresarial y se están poniendo en marcha nuevos proyectos e ideas desde el sector público y privado para seguir impulsando su crecimiento.
“En la actualidad hay más de 500 establecimientos en todo el país y se estima que el año que viene se llegará a un total de 600 complejos industriales en la Argentina. Este auge ya representa una actividad económica que podría acercarse al 35% del total del producto bruto industrial”, expresó Darío Parlascino, Presidente de la Asociación RedParques Argentinos.
Según la RedParques, más del 30% de la totalidad de parques, precintos y sectores industriales planificados que hay a nivel nacional están instalados en territorio bonaerense. Estos complejos son predios habilitados para el asentamiento de actividades manufactureras y de servicios, dotados de infraestructura, servicios comunes y equipamiento apropiado para el desarrollo de actividades industriales. Los beneficios que ofrecen a las empresas pueden llegar a ser muy atractivos: desde el compartimiento de infraestructura hasta exenciones impositivas.
El futuro de los parques está en que las industrias se desarrollen y sigan generando trabajo de calidad. Para fines de este año, aproximadamente el 30% de las industrias del país van a estar ubicadas en esos establecimientos. Algunos parques a lo largo del país ya cuentan con una legislación que permite a las industrias ciertas exenciones de impuestos que suelen alentar a la producción PyME. Este es sólo un beneficio porque las industrias también buscan la seguridad del inmueble y sus trabajadores, el hecho de que su empresa esté emplazada en un lugar cerrado, con seguridad y acceso controlado es un atractivo para los industriales.
Asimismo, Martín Rappallini, Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), detalló: “Este tipo de emplazamientos tienen otro valor agregado que termina funcionando como una inversión, ya que el inmueble se va apreciando según el desarrollo industrial del mismo y de todo el entorno. Además, hay que tener en cuenta que cumplen el rol de la ‘refuncionalización’ de fábricas que están en desuso y puede ser el camino para la radicación de múltiples PyMEs industriales en el AMBA donde no hay soluciones para los agrupamientos tradicionales”.
La clave está en continuar articulando entre el sector público y privado estrategias puntuales, como los aportes no reembolsables para parques públicos y mixtos, el financiamiento a tasas subsidiadas, las ventajas impositivas o en infraestructura, para que la radicación de empresas llegue a más localidades en la provincia. Impulsar el desarrollo de Parques Industriales competitivos es uno de los puntos centrales en la agenda de la RedParques y UIPBA.
En este contexto, UIPBA junto con RedParques Industriales y ADIBA llevarán a cabo nuevamente Somos Industria 2022 en formato presencial, el gran evento del sector industrial y de los parques industriales que se realizará el 13 y 14 de octubre en Centro Costa Salguero. Somos Industria estará conformado por el 4º CONGRESO INDUSTRIAL PyME, la 8º EXPOSICIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES (EPIBA) 2022 y el 5º CONGRESO INTERNACIONAL DE INDUSTRIA 4.0.
Buenos Aires, cuna de los parques industriales
La función de RedParques es ser una organización que aporte conocimientos y herramientas para que los parques, las empresas que allí se instalen y sus empleados accedan a los beneficios del trabajo en sinergia. Nació a partir del interés de los mismos por potenciar la existencia, en cada localidad, de agrupamientos con ventajas estratégicas que faciliten el crecimiento ordenado y sustentable de la industria. El objetivo fue y sigue siendo generar los ambientes propicios para lograr un crecimiento sostenible de toda la industria.
Los parques se han multiplicado en este último tiempo en la provincia de Buenos Aires. En la actualidad hay más de 150 en todo el territorio bonaerense. El parque industrial de la localidad de Pilar es uno de los más destacados, siendo de los más grandes, no sólo de Argentina sino de toda América Latina. Tiene más de 200 empresas ya creadas y en construcción, y se encuentra con una dificultad que evidencia el incremento de estas instalaciones: las infraestructuras están siendo escasas sobre todo en las horas pico de ingreso y egreso del personal, ya que entre todas las plantas trabajan más de 20 mil personas, según datos de su sitio web oficial.
El Polo Industrial Ezeiza también se caracteriza por ser uno de los más importantes, con una dimensión en sus lotes que comienzan desde los 2 mil metros cuadrados hasta grandes superficies. Su proximidad a los puertos de Buenos Aires y La Plata, así como la existencia de una consolidada actividad industrial y comercial en la zona, facilita el desarrollo de nuevos proyectos. Hay más de 150 empresas de diversos sectores industriales radicadas en el parque.
Otro caso bonaerense que es para destacar es el del parque industrial de Chivilcoy, que es público y cuenta con casi 85 hectáreas donde hay más de 70 empresas realizando sus actividades allí y empleando a más de 1.300 personas. Este mega polo, con lotes que van desde los 3.000 m2 hasta los 60.000 m2, está ubicado a la vera de la Ruta Nacional N°5, arteria fundamental para el transporte logístico hacia La Pampa, facilitando el intercambio de bienes entre provincias.
Estos complejos muestran definitivamente hacia dónde va la economía industrial. La provincia es un ejemplo a nivel nacional, pero en varias regiones del interior se observa el crecimiento, por eso es que debemos seguir gestionando dicho desarrollo de manera que genere valor para la sociedad en su conjunto.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores