El camino hacia una comunicación corporativa inteligente y certera

Por: Darío Leonel Minore, Director General BCW Argentina

En el ámbito corporativo actual es imposible tomar decisiones sin contar con información y datos que nos ayuden a justificarlas. Conceptos como Data Mining, Big Data, Full Data y muchos más, atraviesan gran parte de las conversaciones de los directivos a la hora de entender qué hacer y cómo hacerlo.

La Comunicación y las Relaciones Públicas, si bien un poco retrasadas, también se encuentran transitando este camino en donde la información y el análisis, se convierten en un aliado estratégico para los/as Dircoms. Para llevar la comunicación a otro nivel y convertirla en un activo estratégico de la organización es necesario contar con una estrategia integral, clara y definida que genere diálogos enriquecedores con nuestros públicos.  Todo esto es muy difícil (por no decir imposible) si no contamos con información que dé sustento a nuestro plan.

Partimos de la base de que las estrategias de comunicación deben ser integrales. No existe, por ejemplo, un plan de prensa, otro de redes y una comunicación interna separada. Todo debe estar relacionado a través de una visión holística basada en el plan y los objetivos de negocio de la empresa; la información que tenemos sobre nuestros públicos y sus necesidades, y el entorno que debemos enfrentar en cada momento.

Para lograr lo anterior, contar con información es necesario, pero lamentablemente, no es suficiente. Debemos dar un paso más y poder buscar y luego ordenar, categorizar, diferenciar y, sobre todo, analizar el material con el que contamos. Para eso necesitamos una combinación de factores que hace apenas 5 años no existía: las herramientas tecnológicas necesarias para recolectar la información que se encuentra en diferentes soportes, y nuevos profesionales de la comunicación que sean capaces de manejar esas herramientas y de analizar los datos con una visión estratégica para así utilizarlos de la mejor manera a la hora de posicionar a nuestra marca u organización.

Si no entendemos esta nueva dinámica de la comunicación y la necesidad de contar con datos que puedan ayudar a la toma de decisiones, estamos dando una ventaja muy importante. Sin embargo y para poder avanzar en este sentido, también es importante “vencer” algunos mitos que se han instalado al respecto y no se ajustan a la realidad.

  1. Contar con datos en materia de comunicación y analizarlos es muy caro: en este caso es verdad que se necesita una inversión inicial (no muy grande) en herramientas de búsqueda y en recursos, pero una vez conformado el equipo, los beneficios y la utilidad de lo obtenido justifica ampliamente la decisión inicial. Además, los resultados son altamente superiores y verificables.
  2. Obtener los datos y analizarlos lleva mucho tiempo: cuando se cuenta con un equipo conformado y profesional junto con la metodología adecuada, es un trabajo que no insume gran cantidad de horas y nos ahorra mucho tiempo a la hora de tomar decisiones. Entender el entorno es parte de nuestro trabajo y con estas herramientas podemos hacerlo de manera mucho más simple.
  3. Realizando el análisis de datos, la comunicación de la organización está resuelta. En una disciplina social como es la Comunicación las personas siguen siendo imprescindibles. Los datos por sí solos, sin profesionales idóneos que puedan analizarlos y generar las mejores estrategias a partir de ellos, no tienen ningún valor ni sentido. Contar con un buen equipo es la clave para potenciar el proceso y hacerlo exitoso.

En definitiva, en la evolución natural de la comunicación, aquellos que no tengan en cuenta la recolección y el análisis de datos están en inferioridad de condiciones. Todas las organizaciones deberán recorrer este camino y adaptarse a la nueva realidad con equipos internos o consultoras externas (este suele ser la opción más conveniente en cuanto a recursos y tiempo) que puedan brindar el mejor análisis de datos para tomar las mejores decisiones.

Representa un gran desafío, pero también una oportunidad enorme de evolución para la comunicación de las organizaciones y la relación con sus públicos, hecho que supone una nueva manera de acercamiento y relación. Por su parte para los comunicadores, es la chance de reconvertirse, transformarse en profesionales mucho más completos y de seguir cumpliendo un rol estratégico para los negocios de cada empresa.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley

“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio

Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia

Actividades en Vicente López

Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores

Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos

Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro

Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.

Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming

Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10

29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’

En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen  

Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En

Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental 

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la

Para una mayor seguridad vial…

Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.

Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha.  En la zona