CAME recibió al ministro Scioli y presentó tres ejes de trabajo para fortalecer las pymes
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunió con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y se acordó avanzar en una agenda con tres ejes principales de trabajo: financiamiento pyme, fortalecimiento en el mercado interno y externo, y capacitación y actualización profesional en el sector. Desde CAME se ratificó la voluntad de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional.
Durante la reunión, que fue encabezada por el presidente de la entidad, Alfredo González, se solicitó mayor participación del sistema financiero, costos de financiamientos adecuados a la rentabilidad para no limitar el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y un mecanismo ágil y sencillo que permita al sector acceder a créditos y que no atente contra la viabilidad de quienes invierten, producen y trabajan para la recuperación del país.
En cuanto al fortalecimiento de la oferta en el mercado interno, CAME pidió un plan que permita que los consumidores puedan tener mejor acceso a productos de origen nacional pyme a través del desarrollo y fortalecimiento de los Centros Comerciales Abiertos, que hoy funciona como un verdadero tejido comercial en su formato de negocios de cercanía.
Asimismo, se analizó la situación del mercado externo y se pidió un plan de internacionalización de pymes que ayude a incentivar y promover a las empresas con vocación y productos con posibilidades de abordaje de los mercados externos. La intención, en este sentido, es que las pymes tengan un acompañamiento en cada instancia para lograr sus objetivos, entendiendo que estas acciones redundarán en el ingreso genuino de divisas al país.
Por último, el presidente de CAME destacó la importancia de trabajar junto al Ministerio en programas de capacitación y modelos de negocios que, entre otras metas, posibiliten que el personal de las empresas pueda acceder a nuevas herramientas de conocimiento y actualizarse con las últimas tecnologías que existan en cada área en que se desarrollen, sin distinción de categoría, y entendiendo también que el sector empresario debe estar acorde a esas circunstancias.
“Los dirigentes de CAME estamos 100% comprometidos en articular con el Estado las diversas estrategias que potencien el crecimiento de nuestro sector, con estabilidad y rentabilidad, y en este sentido las más de 600.000 empresas que componen nuestra confederación podemos y queremos ser parte del desarrollo de esta agenda que hoy planteamos junto al ministro”, sostuvo González, y agregó: “Muchas de nuestras cámaras y federaciones funcionan como centros de capacitación en territorio, y en este contexto seguimos apostando a la sinergia entre el sector público y el privado”.
En esta línea, continuó: “Entre los temas que presentamos fuimos claros en que nuestros asociados son empresarios que producen la mitad del PBI y que generan más de 4.200.000 puestos de trabajo a lo largo y a lo ancho de todo el país. Todos son los destinatarios de las políticas del Ministerio de Desarrollo Productivo, y no solo son personas tenaces y perseverantes, también son personas creativas, capaces de enfrentarse cada día a una nueva adversidad y seguir adelante”.
“Tenemos una extraordinaria oportunidad para trabajar articuladamente, para pensar, diseñar e implementar soluciones reales y concretas y para impulsar el desarrollo de este sector central de nuestra sociedad. Seguimos comprometidos con la recuperación del país, y día a día trabajamos para ese objetivo a través de la energía que inyecta el sector pyme argentino”, concluyó.
En el encuentro también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Industria y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y por parte de CAME, el Secretario General, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y los vicepresidentes de la entidad, Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández, entre otros.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar