Mes mundial de la ciencia y la tecnología
Escribe: Adrián De Grazia, Argentina country lead & Americas Inside Sales director Intel
Acaba de celebrarse en abril el ‘Mes Mundial de la Ciencia y la Tecnología’, una fecha establecida en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, médico y farmacéutico argentino. Sus descubrimientos continúan hoy siendo un ejemplo para los investigadores de todo el mundo para seguir trabajando en el avance de la ciencia, como medio para mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos.
En el marco de esta celebración, siendo las tecnologías las que cambian el mundo y enriquecen la vida de todas las personas, el desafío es construir el futuro y empujar a todos hacia la verdadera transformación digital, y esto se hace realidad gracias al avance científico y tecnológico.
Allí por 1965, Gordon Moore, cofundador y ex CEO de Intel articulaba la famosa Ley de Moore, que decía que el número de transistores incorporados en un chip se duplicará aproximadamente dentro de un período específico de tiempo. Unos años después, en 1971, se crea el primer microprocesador disponible en el mundo, que sentó las bases del camino de la computación como la conocemos hoy.
Durante décadas se ha avanzado en la innovación en plataformas de PC, se han suministrado generaciones de CPU que proporcionan la potencia informática para miles de millones de personas, se ha avanzado en la conectividad a través de distintas funciones como los puertos de conexión, como el USB o mismo las tecnologías que usamos para adentrarnos a nuevos universos virtuales, como es lo que nos brinda los estándares de la industria, como el Wi-Fi.
Otro ejemplo de los grandes hitos que vivemos con los avances de las tecnologías son los avances en autonomía e innovación tecnológica. Algo que nos pareciera estar décadas de distancia, ya empiezan a aparecer en las calles. A principios de 2022, por ejemplo, ya vemos en la industria grandes avances en tecnologías para autos autónomos. Eso quiere decir que la movilidad de las computadoras cada y, por ende, de su capacidad de procesamiento está cada vez más caminando al borde y está presente en todos lugares. Esto va a generar una computación cada vez más ubicua y presente en la vida de todos.
Ahora, si ponemos juntamos todas estas tecnologías que les he mencionado hasta ahora y miramos a futuro, podemos entender un poco sobre la capacidad computacional que es necesaria para que sea sostenible el metaverso como lo estamos idealizando. Lo que podría ser considerado como la próxima gran plataforma informática después de la red mundial, también conocido como el internet, y los dispositivos móviles va a seguir basado en capacidades computacionales brindadas por componentes que conocemos, como la CPU, la GPU, y mucho más.
Con el metaverso se habilitarán entornos enriquecidos de realidad virtual y aumentada, en tiempo real y con una interconexión global que permitirá a millones de personas jugar, colaborar, trabajar y socializar de una forma completamente nueva. Para que este entorno funcione y que la computación sea verdaderamente persistente e inmersiva, a escala y accesible para miles de millones de personas en tiempo real, se requiere un aumento de 1.000 veces en la eficiencia computacional actual y también nuevos algoritmos y arquitecturas de software para alcanzar el objetivo.
Para esto, además de toda la tecnología se necesita hacer hincapié en la capacitación y en la formación de nuevos talentos, principalmente en las áreas de STEM. Necesitamos que la oferta de recursos humanos siga creciendo, por lo cual, capacitar desde jóvenes hacía maestros en soluciones tecnológicas, que van desde recursos pedagógicos electrónicos hacía tecnologías como la inteligencia artificial es fundamental para que tengamos un ecosistema sostenible a largo plazo. En otras palabras, entrenar docentes, incorporar nuevas tecnologías en el universo escolar, generar puentes entre estudiantes y tecnología y darle importancia a las competencias socioemocionales, cognitivas y tecnológicas, formando alianzas con gobiernos y universidades, son algunas de las acciones que estamos realizando para poder formar a las generaciones futuras.
Todo lo que hacemos desde la industria está asociado con nuestro propósito y nuestras ganas de hacer que la tecnología sea cada vez más accesible. Juntos solamente, vamos a poder democratizar la tecnología y hacer que toquemos el mayor número de personas posibles. En el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, quisiera extenderles mi agradecimiento a todas las personas del sector que están haciendo la vida de las personas más fácil por medio de lo que se está realizando en términos de innovación, tecnología y desarrollos científicos, especialmente en Argentina. Es un gusto poder hacer parte de la historia de la ciencia y de la tecnología y celebrarlas en este día. Estamos convencidos de que, desde Intel, seguiremos realizando aportes sustanciales en ambas las áreas para poder continuar enriqueciendo la vida de todas las personas de la tierra.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Soledad Martínez: “Vicente López es el primer municipio en incorporar cámaras de seguridad 360°”
El municipio sumó una nueva herramienta para combatir el delito y monitorear las calles. La intendenta Soledad Martínez supervisó la
Ingresó a una propiedad y sustrajo una bicicleta: el COT lo detuvo a pocas cuadras del lugar
Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que el sospechoso saltaba las rejas de la vivienda para robar
Reflexionar sobre nuestro compromiso global con la protección ambiental
Por: Sergio Jung (gerente de marketing de LG Electronics Argentina)
En El Talar, Julio Zamora participó de una nueva Peña de la Tercera Edad
El intendente de Tigre compartió con la comunidad el evento organizado por el Municipio en el Polideportivo N° 8 Almirante
Con un espectacular show, se presentarán las nuevas obras en el Puerto de San Isidro
El sábado 10 de junio, desde las 17.30, el Municipio de San Isidro realizará la presentación de una nueva etapa
Llega la segunda edición del festival ambiental “Vivi Circular”
En el marco del Día Mundial del Ambiente, llega la segunda edición del festival “Vivi Circular” a la Costa de
Detienen a un colombiano por robar autos con inhibidores de señal
Agentes del Patrullaje del Municipio de San Isidro y efectivos de la Policía Bonaerense ayer detuvieron a un hombre de
Correa y Nardini inauguraron 16 cuadras de nuevo pavimento en la calle 9 de Marzo
Entre las calles Cura Brochero y Fray Luis Beltrán, en la ciudad de Grand Bourg, esta obra fue realizada a
El Municipio llevó adelante la carrera Comunidad de Tigre en General Pacheco
En el marco del 137° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó el certamen donde participaron
El fallecimiento de Sergio Arístides Denuchi
Era el responsable del área de la dirección de Primer Nivel dependiente de la Secretaría de Salud de José C.
San Fernando recibió nuevamente al Campeonato de Skateboarding Bonaerense en el Parque Municipal de Deportes Extremos
Con la organización del Municipio, ASKBA y en conjunto con instituciones y auspiciantes, más de 200 jóvenes de la provincia
Julio Zamora acompañó a la Sociedad Italiana de Tigre en su 145° aniversario dentro de la comunidad
Junto a la comisión directiva, socios y socias, el intendente compartió la celebración llevada adelante en el marco del Día