La industria química y petroquímica presentó, interanualmente, un incremento en ventas locales, producción y en exportaciones
A pesar del crecimiento interanual, las 3 variables del sector mostraron caídas en febrero con respecto a enero de 2022.
Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial muestra que durante febrero del 2022 la producción del sector creció un 36% respecto a febrero de 2021 favorecido por todos los subsectores a excepción de los productos básicos inorgánicos e intermedios, teniendo en cuenta que el año anterior hubo paradas de planta programadas y no programadas. Respecto al mes anterior registra una caída del 10%, producto de paradas de planta programadas y condiciones de mercado. No obstante, la producción acumulada del primer bimestre creció un 21% respecto al mismo período del año anterior.
La reseña elaborada por la CIQyP® indica que las ventas locales se incrementaron un 34% al compararlas con febrero de 2021, producto del aumento de volumen y precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, con los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos como los subsectores más influyentes al comparar con las ventas de enero, las ventas en el mercado local caen por la influencia de menores ventas en los productos finales agroquímicos. Por su parte, la variación entre enero y febrero de 2022 presentó una baja del 11%, mientras que el acumulado del año alcanzó un aumento del 39% respecto al mismo período del año anterior.
Los datos de la muestra de la CIQyP® presentan que las exportaciones, desarrollaron un importante incremento del 156% interanual producto de aumentos en precios y volúmenes vendidos, exportaciones puntuales, destacando a los productos finales termoplásticos como el subsector predominante. Por los mismos motivos, el acumulado del año creció un 98%. No obstante, al comparar con enero 2022, se observa una caída del 6% debido a que hubo una baja en la demanda.
El informe señala también que la capacidad instalada del sector durante febrero tuvo un uso promedio del 55% para los productos básicos e intermedios y del 85% para los productos petroquímicos.
Durante febrero de 2022 la balanza comercial de los productos del sector fue a la baja en un 14% con respecto al mismo mes del 2021, con variaciones positivas del 33% en las importaciones y del 66% en las exportaciones.
El reporte confeccionado por la CIQyP® evidencia que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) tuvieron un aumento en su producción respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas en el mercado local y externo también crecen. Respecto a enero de 2022, se observa una caída del 1% en producción y del 6% en las ventas locales. Algunas empresas manifestaron que tuvieron exportaciones puntuales durante febrero 2022.
En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante febrero de 2022, alcanzan los 384 millones de dólares, acumulando un total de USD 813 millones en el primer bimestre del año.
“El primer bimestre del año muestra que tanto las ventas locales como la producción siguen sin recuperarse a los niveles deseados debido a que la demanda de las cadenas que provee el sector muestra variaciones. El incremento de demanda de la cadena de valor aguas abajo será el motor que permita seguir creciendo a nuestro sector. La industria química y petroquímica sigue siendo un sector clave para apoyar el desarrollo y el crecimiento de la Argentina”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes) y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas
Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado
A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el
San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025
Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas
Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”
El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina
Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública
Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.
Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos
Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido