Con un festival en Dique Luján, el Municipio de Tigre comenzó con las actividades por la Semana de Humedales

El Gobierno local junto con organizaciones socioambientales propuso una serie de actividades que se llevarán adelante hasta el 4 de febrero, con el propósito de concientizar sobre la protección de estos ecosistemas. El encuentro contó con shows de artistas locales, música en vivo y la proyección de un documental.

Bajo el lema “Cuidemos y defendamos los Humedales”, el Municipio de Tigre junto al Consejo Asesor Vecinal del Río Luján organizaron un festival en la Sociedad de Fomento de Dique Luján, en el marco de una serie de actividades que se llevarán adelante por la Semana de Humedales, a fin de concientizar a la comunidad sobre la preservación y protección ambiental de la zona.
“Todos los años en el mes de febrero conmemoramos el Día de los Humedales, pero este año por el caudal de actividades decidimos trasladarlo a una semana completa. Lo que buscamos es sacar a la superficie este flagelo para encontrar soluciones que protejan los ecosistemas. Tigre es un municipio que mantiene firme la defensa del ambiente. Lo importante de estas iniciativas es que están participando diversas organizaciones socioambientales que forman parte del Consejo Asesor Permanente Isleño y otras que están por fuera, pero que tienen el mismo objetivo”, expresó el secretario de Gobierno y Protección Ciudadana, Mario Zamora.
Y añadió: “Aquí estamos en Dique Luján donde se ha dictado una ordenanza de protección ambiental para proteger los denominados humedales continentales. Lo que hacemos con esas actividades es mostrar la identidad local que se expresa en música, en artistas y en diferentes expresiones culturales. El intendente Julio Zamora es ferviente defensor de estos espacios y apoya la sanción de la Ley de Humedales que seguramente dictará protocolos de resguardo y acciones de mitigación”.
El encuentro se desarrolló en horas de la tarde con la presencia de vecinos, vecinas, organizaciones y autoridades del Gobierno local. Hubo shows de música en vivo y circenses a cargo de artistas locales y se llevó a cabo la proyección de un documental denominado “El Monstruo de la Laguna”, sobre la creación de la laguna del Caraguatá para el relleno de humedales continentales.
Al respecto, la directora coordinadora del Centro de Interpretación de Humedales, Sofía Astelarra, dijo: “Iniciamos esta semana desde el Municipio junto a distintas organizaciones y vecinos para seguir valorando los ecosistemas continentales y de Islas. Es fundamental generar las diferentes propuestas para visibilizar las producciones sustentables y artísticas para que aquellas personas que no tienen conocimiento del tema puedan interiorizarse. El eje central de todas estas actividades es continuar impulsando el tratamiento de Ley de Humedales para que vuelva a ser considerada en la agenda parlamentaria nacional. Fundamental en el contexto de crisis climática, hídrica e ígnea a nivel nacional”.
Por su parte, la directora del Consejo Asesor Vecinal del Río Luján, Hermiña Olivera, comentó que “estamos inaugurando esta semana que será de concientización sobre lo importante que son los humedales. Pretendemos seguir sumando voluntades y que la gente comprenda la importancia de los ecosistemas; que no es solo para los que vivimos cerca de ellos sino que es para el bienestar de la población en general. Siempre es importante tener el respaldo del Municipio de Tigre y las diferentes organizaciones por el bien de nuestro planeta”.
En el 2019, el Honorable Concejo Deliberante de Tigre aprobó la Ordenanza Municipal 3709/19 que pretende proteger las zonas comprendidas en Dique Luján y Villa la Ñata promoviendo la preservación de los humedales continentales y las construcciones sustentables.
El Municipio continúa con la planificación del Centro de Interpretación de Humedales – ubicado sobre el río Carapachay – que apunta a sensibilizar y educar acerca de las características de estos ecosistemas y del cuidado del ambiente. El centro será un espacio abierto a la comunidad que comprenderá, además, actividades educativas y de preservación de este ecosistema.

El cronograma de la Semana de Humedales seguirá de la siguiente manera:

-Miércoles 2 de febrero

10hs a 16hs – Defendemos trabajando

Recuperación de un predio para uso público.

Jornada comunitaria de limpieza.
Presentación de proyectos propuestos: Estación de Monitoreo Ambiental y Vivero de Plantas Nativas.

Ubicación: Dirección Plan de Manejo Delta, Río Luján y Gambado (entrar por Gambado con embarcación propia).
Para inscribirse, comunicarse al 1157613531.

-Jueves 3 de febrero

9hs – Cuidamos en movimiento

Caravana por muelles con stencils #LeydeHumedalesYa, desde la Estación Fluvial por Gambado hasta Río Sarmiento, con la coordinación de la Secundaria Isleña Sustentable.
Termina en el predio de la Secundaria Isleña Sustentable en Río Sarmiento y San Antonio con actividades literarias y de reconocimiento de plantas nativas.
Punto de encuentro: Estación Fluvial y muelles públicos

-Viernes 4 de febrero

15hs a 19.30hs – Defendemos festejando
Festival por la defensa de los Humedales.

Aniversario de 3 años de Dirección de Plan de Manejo Delta y del Consejo Asesor Permanente Isleño.
Voces de las organizaciones, propuestas de preservación de humedales y producción sustentable.
Artistas musicales, feria de productores locales, intervenciones artísticas.
Ubicación: Estación fluvial.

Estuvieron presentes: el subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo; la secretaria de la Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri; el subsecretario de Tierras y Suelo Productivo, Javier Parbst; la subsecretaria de Derechos Humanos, Natalia Reynoso; el delegado de Villa La Ñata y Dique Luján, Sandro Roca; Yésica Urriche, miembro de la Secretaría de Gobierno.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas