El Prof. Alejandro Cordero CEO de Innova Space encabezó el proyecto y se convirtió en el creador del 1° psicosatélite latinoamericano lanzado al espacio

El Profesor Alejandro Cordero, fue protagonista junto a sus alumnos del Lanzamiento del Primer Picosatélite latinoamericano lanzado al Espacio. 

Y esta noticia tiene un carácter zonal, ya que Cordero confirmó que durante mucho tiempo vivió en José C. Paz.

“La educación es primordial para la vida” y “Argentina saldrá adelante con la educación”, señaló el intendente Mario Ishii.

Es por esto que, durante el presente año, una de las obras fundamentales de la gestión está focalizada en la construcción de la Facultad de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Robótica de José C. Paz. Sin dudas Alejandro es un orgullo paceño para todo el pueblo argentino, el profesor que guió a esos alumnos es Paceño, educado en el Instituto Superior de Formación Docente ISFD N°36, la Escuela Pública hoy Nro. 91 donde cursó la primaria y egresado del Industrial, Escuela Técnica N° 2 todas de José C. Paz.

 

De la Escuela Técnica al espacio

 

Alumnos de la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata elaboraron el minisatélite “General San Martín”, que fue lanzado al espacio y llevará conectividad a regiones donde hoy no tienen acceso. Alejandro Cordero, profesor que encabezó el proyecto, vivió y estudió en el distrito bonaerense de José C. Paz, se convirtió en el creador del primer picosatélite latinoamericano lanzado al espacio.

La inversión en Ciencia y Tecnología que lleva a cabo el Presidente de la Nación Alberto Fernández, quien presenció el lanzamiento de manera virtual, es fundamental para el desarrollo de proyectos que articulen el sector público y privado, y sigan incentivando a jóvenes científicos en nuestra provincia y el país.

Para conocer más detalles compartimos la gacetilla de Presidencia de la Nación:

“Esto es soberanía”, dijo el presidente luego del lanzamiento del primer satélite miniatura argentino.

El presidente Alberto Fernández participó de manera virtual del lanzamiento, que se realizó en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, del primer satélite miniatura de origen nacional, “General San Martín”, que brindará acceso a internet a productores agrícolas de zonas rurales de todo el país.

“Esto es soberanía”, dijo el jefe de Estado, que siguió el evento desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Indicó que este desarrollo nacional implica que “nosotros podamos conocer cuestiones tan importantes como la climatología, en un país que lo necesita para poder desarrollar la agricultura, la ganadería, para salvaguardar, inclusive, a nuestra gente de eventuales inclemencias del tiempo”.

Se refirió a los técnicos y científicos que llevaron adelante el picosatélite en Mar del Plata, como “argentinos con una enorme vocación por hacer crecer a su patria, por conectar a su patria, y por llegar a lugares donde a veces internet no llega”.

“Esto hace al desarrollo del país”, aseguró en diálogo con Alejandro Cordero, creador del aparato y CEO de la empresa marplatense Innova Space.

Al tomar la palabra, Cordero expresó su “emoción y gratitud después de tantas penurias, males y cosas negativas”, y reflexionó: “Este es el bálsamo de aire fresco que nosotros ofrecemos humildemente para demostrarle al pueblo que la capacidad argentina de desarrollo es inmensa, infinita”.

“No se necesita mucho dinero, sino que tiene que ver con la pasión, el trabajo y la dedicación, y eso es lo que demostramos con este proyecto desde muy abajo hasta llegar a la cima del cielo”, definió.

La iniciativa plantea la fabricación de los satélites más pequeños que se hayan construido en Sudamérica, con el objetivo de crear una constelación de comunicación a internet que brinde cobertura total en toda la región, y estimule el incremento en la producción agropecuaria en los diferentes países.

Los satélites PocketQube tienen un peso de 1k y medidas aproximadas de 50mm x 50mm x 150mm, y tienen, entre otros objetivos, potenciar la productividad del país, colaborar a la tecnificación de procesos, brindar información en línea y de forma remota sobre el estado de cultivos y ganado, y colaborar a reducir los costos en el lanzamiento de satélites.

Para el desarrollo del picosatélite, el Ministerio de Desarrollo Productivo aportó a Innova Space casi 50 millones de pesos, además de facilitar la generación de un nicho de negocio incipiente para el país.

La iniciativa fue diseñada para que sea exportable y aportar al proceso de sustitución de importaciones de equipos y servicios. Asimismo, al ser de menor porte que otros permite reducir los costos de desarrollo y lanzamiento de este tipo de aparatos.

(*) FUENTES Y FOTOS:

https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/48387-esto-es-soberania-dijo-el-presidente-luego-del-lanzamiento-del-primer-satelite-miniatura-argentino

https://www.pagina12.com.ar/395056-de-las-ollas-populares-a-la-nasa-la-historia-del-creador-del?ampOptimize=1


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas