San Isidro lanza un programa para crear 200 puestos de trabajo en la industria textil
Se trata de “ConRetazos”, una iniciativa que unirá al sector privado con mujeres costureras de organizaciones civiles e independientes para confeccionar bolsas de compras que serán puestas a la venta en comercios del distrito.
El Municipio de San Isidro presentó “ConRetazos”, un programa de economía circular que permitirá reactivar y crear unos 200 puestos de trabajo en los próximos dos años en Martínez.
Desde el municipio explicaron que esta iniciativa unirá al sector privado textil de San Isidro con mujeres costureras de ONG, organizaciones civiles e independientes para confeccionar bolsas de compras, que luego serán comercializadas en locales. “De esta forma, se busca generar un doble impacto: generar empleo genuino y cuidar el ambiente utilizando al máximo desperdicios industriales que se transforman”, destacaron.
El intendente Gustavo Posse lanzó este programa en la empresa textil Cheeky, en la localidad de Martínez. “Son políticas activas que buscan darle un impulso fuerte al empleo en la industria textil. Se trata de construir puentes entre las empresas, la sociedad civil y los vecinos. Buscamos brindar soluciones inmediatas y poner las oportunidades al alcance de todos”, señaló.
De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Planeamiento e Integración de Políticas Productivas del municipio – área que interviene como nexo entre la sociedad civil, las trabajadoras y las empresas – de 1 kilo de retazos de género se extraen unas 10 shopping bags y cada costurera capacitada puede producir hasta 200 bolsas. En 2022, se llegarían a producir unas 20.000 bolsas.
En relación a la importancia de la economía circular, indicaron que es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.
Las shopping bags – esos bolsos tipo de compras – son hechas a mano por mujeres costureras con materiales que se obtienen de los desperdicios textiles de empresas y comercios.
“ConRetazos pone en valor, además, el trabajo de la mujer. Su capacidad productiva. Queremos que sean cientos, las sanisidrenses que coloquen sus bolsas en la vidriera de grandes firmas textiles y venderlos y llevarlo a otras localidades de la provincia que vean en la economía circular una oportunidad”, sostuvo Rosalía Fucello, vicepresidente del Concejo Deliberante de San Isidro.
De este programa forman parte empresas como Cheeky, Como Quieres, Monakia y Linda de Alma con iniciativas que ya se comenzaron a materializar y en algunos locales ya se pueden adquirir las bolsas. Al mismo tiempo, mujeres de Asociación Peregrina, Asociación Civil Sportivo La Cava y Lili, una costurera independiente de Villa Adelina, comenzaron a producir shopping bags.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La industria Pyme creció 4,8% anual en febrero
Resultados que surgen del Indice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), con
Tres hechos delictivos con intervención del Centro de Operaciones Tigre (COT)
El COT y la Policía detuvieron a 5 personas por venta de drogas en Troncos del Talar. Fue atropellada violentamente
Luchamos por escuelas sin partidización y sin adoctrinamiento
Por: Matías Lobos, Consejero General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y dirigente PRO.
San Fernando plantó un nuevo árbol por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
La Diputada Nacional Alicia Aparicio, funcionarios municipales y familiares de víctimas del terrorismo de estado compartieron el homenaje en la
Punta Indio, un lugar con playas tranquilas de río, en la provincia de Buenos Aires
A 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es posible encontrar tranquilas playas en la costa del Río de
Correa y Nardini, realizaron la puesta en valor del tercer tramo de la calle Brasil, en la ciudad de Tortuguitas
Se trata de la última parte de un plan integral de 21 cuadras de pavimentos en el barrio “Los Ángeles”,
Llega una nueva edición del ciclo “El Camino del Santo”
El festival de música clásica, organizado por el Municipio de San Isidro, reúne a célebres exponentes de este género músical.
Reserva Ecológica de Vicente López: Nuevo horario para visitarla
Durante el otoño e invierno, la Reserva Ecológica modifica su horario. Ahora se podrá visitar de martes a domingos y
Nuevos pavimentos en calles de Martínez
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, supervisó en Martínez obras de repavimentación que el municipio lleva adelante en diferentes
Se presentó el programa “Impulsar Desarrollo” en un encuentro de emprendedores, en la CCA de Malvinas Argentinas
En una jornada de talleres y charlas destinadas a emprendedores locales, se presentó este programa del Instituto Nacional de Tecnología