“Colaborar en la promoción de conductas solidarias sobre los derechos de las personas con discapacidad”
Lo dice la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC (obra social con origen en UTEDYC -Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-), quien en esta nota invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer los derechos de las personas con discapacidad en pos de que las mismas convivan en una sociedad inclusiva y equitativa.
El objetivo de conmemorar a principio de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es promover los derechos y el bienestar de dichas personas en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida: política, social, económica y cultural. La idea, es que las personas con discapacidad convivan en una sociedad inclusiva y equitativa.
Las personas con discapacidad son aquellas que padecen una alteración funcional permanente o prolongada, ya sea motora, sensorial o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas considerables en su integración familiar, social, educacional y/o laboral.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del ser humano y las características de la sociedad en la que vive. Por lo tanto, se debe considerar como factor importante el entorno físico, social y familiar donde se desarrolla la persona, así como también los recursos y accesos que se brindan, ya que también pueden ser barreras que imposibilitan su bienestar y desarrollo. Por ello, es necesario poder tener una mirada integral de la persona con discapacidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que, alrededor del 15% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad y manifiesta que el número de personas con discapacidad está aumentando drásticamente. Ello se debe, entre otras causas, a las tendencias demográficas y al aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas.
“Este es un día para reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de reconocer los derechos de las personas con discapacidad para que tengan una mejor calidad de vida en pos de seguir trabajando en una sociedad más inclusiva y equitativa”, comenta Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC. Y agrega que: “reconocer en primera instancia, su calidad de persona y trabajar también para que puedan desarrollar una vida independiente y una participación activa en la sociedad”.
Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobre todo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas. Ello se debe a la falta de recursos que les faciliten una mejor calidad de vida como, por ejemplo, acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.
La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.
“En OSPEDYC contamos con un equipo formado por personal administrativo y profesionales capacitados y comprometidos en la tarea de brindar asesoramiento, orientación y contención a las personas con discapacidad y sus familias. Tomamos a la discapacidad desde una mirada integral, y compleja considerando a la persona desde su unicidad. Además, trabajamos en conjunto con las familias de las personas con discapacidad, brindándoles herramientas, ya que ellos cumplen un rol fundamental para el desarrollo de la autonomía del individuo y su acompañamiento diario”, finaliza la Dra. El Haj.
FOTO: ‘La Razón’
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad
La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”
El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,
Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis
El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la
Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo
Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del
15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota
Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador