Campaña contra la violencia de género en San Isidro

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de Activismo, el Municipio realizará diferentes actividades para prevenir, sensibilizar y crear conciencia sobre esta problemática (ver video al pie de la nota).

Desde 1991, el mundo destina los 16 días que van del 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer- al 10 de diciembre -Día Internacional de los Derechos Humanos- para resaltar la idea de que la violencia contra la mujer en razón de su género constituye una violación tajante de los derechos humanos. Con el objetivo de prevenir, sensibilizar y concientizar sobre este tema, el Municipio de San Isidro lanza una campaña con diversas acciones.

El concepto de violencia hacia la mujer comprende todo acto que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

La ONU (Organización de las Naciones Unidas) declaró el 25 de noviembre para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

“La violencia de género es una problemática que afecta a mujeres de todo el mundo y que no depende del contexto económico, social y cultural en el que viven las víctimas. Las estadísticas indican que, a nivel mundial, una de cada tres mujeres sufrirá algún tipo de violencia en el transcurso de su vida”, señaló Carolina Crecenti, a cargo de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género de San Isidro.

Según el Registro Nacional de Femicidios de MuMaLá en Argentina, en el 2020, se registró la cifra aterrante de un femicidio cada 32 horas.  En total se perpetraron 329 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las cuales 270 fueron femicidios directos, femicidios vinculados y trans-travesticidios. Y el informe parcial de este año arrojó cifras más alarmantes con un femicidio cada 22 horas.

Durante los 16 días de Activismo contra la violencia de género (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), el Municipio de San Isidro llevará a cabo diversas acciones.

Todo empezará el lunes 29 de noviembre, a partir de las 9:00, en el Mástil del centro comercial (Acassuso y 9 de Julio), donde se entregarán globos y cintas violetas, el color identificado con el pedido de justicia y paridad de género, que ha sido protagonista histórico de los reclamos de equidad en todos los ámbitos. También, se repartirán folletos para concientizar sobre los tipos de violencia contra las mujeres: económica, psicológica, emocional, física y sexual. Esto sumado a las pautas para tener en cuenta al hacer la denuncia.

Además, estará el espacio “Hombres Dialogando”, una iniciativa impulsada por el municipio destinada a quienes tenían denuncias como agresores para que puedan reflexionar y modificar sus conductas con profesionales y psicólogos. “Nos ayudó a disminuir las desobediencias de medidas cautelares”, indicó Crecenti.

Luego, a las 18:00, bajo el lema “Sí a una vida sin violencias”, en la sede de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) ubicada en Colectora Panamericana Este y Thames, se realizará una jornada de reflexión y concientización en contra de todas las formas de violencia. En el encuentro expondrán: Érica Contreras, titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Isidro; y Carolina Cricenti, responsable de la dirección de la Mujer y Políticas de Género del municipio. La socióloga e investigadora de la UNSO, Noelia Trupa, será la moderadora.

Mientras que el jueves 2 de diciembre, a las 19:00, habrá un nuevo encuentro para repensar la violencia de género en el ámbito de la salud. En esta ocasión participarán la psicóloga Gabriela Perrotta; la médica cirujana Andrea Andreacchio; y el médico y profesor de bioética en UBA y UNSO, Adrián Gindin. Con la moderación de Noelia Trupa.

La tercera jornada en la universidad, que se llevará a cabo el lunes 6 de diciembre, a las 18:00, buscará abordar las masculinidades y niñeces en territorio. Disertarán: Matías Cáceres, psicólogo y coordinador del programa Hombres Dialogando; Lautaro Álvarez, psicólogo y operador del programa Hombres Dialogando;  Bárbara Bonaldo, coordinadora de servicio local San Isidro – Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del municipio; Romina Carrillo, coordinadora de servicio local Boulogne – Dirección de Niñez, adolescencia y Familia; Araceli Medina, coordinadora de servicio local Beccar – Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia; y Guillermo Ortiz, coordinador Equipo Abrigos – Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

El jueves 9 de diciembre, a las 11:00, en una acción en conjunto entre el municipio, la UNSO y la ONG Propuesta Mujer, se pintará un mural contra las violencias en la Av. Andrés Rolón y Don Bosco, en la sede de una empresa de alimentos que cedió el espacio. La obra intervendrá la artista plástica Victoria Ferreyra que preside la Fundación Pinta Argentina.

Finalmente, el 12 de diciembre, con el logo “Sí, corremos por ellas”, volverá la tradicional maratón de 10K de San Isidro. La competencia se iniciará en Avenida de la Unidad Nacional y Av. Santa Fe, a las 8:00. El evento deportivo, organizado con la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú,  tendrá como única meta terminar con la violencia de género.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de

La historia de María Antula, la primera santa argentina

A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias

Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores

Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en

Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”

El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y

Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall

Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú

En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera

El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de

Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar

El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar