Llega una nueva edición del festival cine y música
Del 24 al 27 de noviembre, a partir de las 20:30, con el marco imponente de los jardines del Museo Pueyrredón y con entrada gratuita, se proyectarán grandes clásicos del cine mudo acompañados por música en vivo.
El Festival de Cine y Música llega una vez más a San Isidro para brindar un espectáculo único. La trigésima edición se desarrollará del miércoles 24 al sábado 27 de noviembre desde las 20:30. Esta iniciativa propone descubrir obras maestras de la pantalla grande musicalizadas por grandes artistas en vivo.
La actividad, organizada y producida por la Subsecretaría General de Cultura del Municipio junto a la Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo del Grupo Asegurador La Segunda, será gratuita y con cupo limitado (se entregará una entrada por persona a los que estén presentes y hasta agotar localidades) en los jardines del Museo Pueyrredón, ubicados en Rivera Indarte 48, Acassuso.
“Tras la suspensión en 2020, estamos deseosos de volver con este festival único en la Argentina, que invita a disfrutar de la mágica combinación de películas mudas que trascienden siglos, música en clave contemporánea compuesta exclusivamente para cada función y un jardín patrimonial para completar una experiencia única y de lujo”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
La pantalla se encenderá el día miércoles con un clásico; El pibe (1921) con Charles Chaplin como director y al frente del elenco. En el escenario, los encargados de la música serán: el pionero Marcelo Katz, junto con su Mudos por el Celuloide, formado por Martín Pantyrer en saxos, clarinete y clarinete bajo, y Patricio Villarejo en violonchelo.
El jueves será la noche de más risas con El hombre mosca (1923) y Harold Lloyd como un joven empleado de importantes tiendas comerciales que se ofrece a trepar las paredes del edificio para atraer clientes. Con él, estarán el dúo César Lerner (piano, acordeón, percusión y medios electrónicos) y Marcelo Moguilevsky (clarinete, clarinete bajo, armónica, flautas, loops, voz y piano).
El viernes se proyectará La quimera del oro (1925) con dirección y actuación de Chaplin. Obra maestra por la que Chaplin dijo más de una vez que quería ser recordado. Entre la fiebre del oro, un Carlitos vagabundo que va a probar suerte a Alaska y una tormenta de nieve que lo obliga a refugiarse en una casa aislada, donde se topará con un asesino fugado y otros huéspedes. Con el entrañable personaje de bigotes, estará el pianista y compositor de San Isidro Ernesto Jodos, de gran trayectoria en el jazz.
La última función de este clásico, será de cortos de Buster Keaton: El chivo (1921), La casa eléctrica (1922) y The playhouse (1921), en el que asume el rol de 27 personajes. ¿La música?, de Miau Trío, con Rocío Katz (voz, piano, guitarra), Rocío Iturralde (voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano, castañuelas) y Mariana Michi (voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano), una experiencia musical, performática y con ciertas pinceladas de humor.
“Vamos a celebrar el centenario del icónico film El pibe y de los tres cortos de Keaton que tienen efectos especiales extraordinarios para una cinematografía incipiente, y disfrutaremos también de La quimera del oro, que toca el tema del aislamiento, tan presente en los últimos tiempos. Cuatro noches para encontrarnos, reírnos mucho y volver a celebrar juntos el cine”, comentó Marcela Cassinelli, presidenta de la FCA.
Un festival patrimonial con obras restauradas de cineastas vanguardistas de principios del siglo XX, músicos en clave siglo XXI que disfrutan experimentar, árboles añosos como telón de fondo y una pantalla con Chaplin, Keaton y Harold Lloyd como garantía de risas colectivas y situaciones inolvidables.
AGENDA
Miércoles 24 de noviembre, 20:30 hs.
El pibe (The kid) EE.UU, 1921, 68´.
Dirección: Charles Chaplin.
Música interpretada por Marcelo Katz y Mudos por el Celuloide.
Marcelo Katz es pianista, arreglador y compositor. En 2016 fue coarreglador y codirector del ensamble Ginastera a 100, comisionado por el Ministerio de Cultura de la Nación para tocar las obras del maestro Alberto Ginastera a 100 de su natalicio con Ligia Piro como cantante.
Martín Pantyrer: saxos, clarinete y clarinete bajo.
Patricio Villarejo: violonchelo.
Marcelo Katz: piano y composición.
Jueves 25 de noviembre, 20:30 hs.
El hombre mosca (Safety last!) EE.UU, 1923, 73´.
Dirección: Fred C. Newmeyer y Sam Taylor.
Música compuesta e interpretada por Lerner Moguilevsky dúo.
Hace cuatro décadas, César Lerner y Marcelo Moguilevsky formaron un prolífico dúo, haciendo un singular aporte a la música instrumental popular.
Cesar Lerner: piano, acordeón, percusión y medios electrónicos.
Marcelo Moguilevsky: clarinete, clarinete bajo, armónica, flautas, loops, voz y piano.
Viernes 26 de noviembre, 20:30 hs.
La quimera del oro (Gold rush) EE.UU, 1925, 95´.
Dirección: Charles Chaplin.
Música interpretada por Ernesto Jodos.
Pianista y compositor, es una figura muy importante dentro de la escena del Jazz Sudamericano, e hizo conciertos y grabaciones con varias de las más importantes figuras del continente. También tocó en diferentes ciudades de Europa, Estados Unidos, China y Centroamérica.
Sábado 27 de noviembre, 20:30 hs.
Festival de cortos de Buster Keaton.
El chivo (The goat) EE.UU, 1921, 27´.
Directores: Buster Keaton, Malcolm St. Clair.
La casa eléctrica (Electric house) EE.UU, 1922, 27´.
Directores: Edward F. Cline, Buster Keaton.
The playhouse EE.UU, 1921, 23´.
Directores: Edward F. Cline, Buster Keaton.
Música interpretada por Miau Trío
Atravesando un universo de otros tiempos, en finas armonías que se entrelazan para dejarnos sumidos en un mar de asombro, con buena energía y sonrisa dibujada en la cara. Así como son, únicas e indescriptibles, difíciles de explicar, Las Miau Trío nos acerca una experiencia musical y performática que hay que vivir en propia piel.
Integrantes:
Rocío Katz: voz, piano, guitarra.
Rocío Iturralde: voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano, castañuelas.
Mariana Michi: voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano.
En caso de lluvia, las funciones se realizarán en el auditorio del Colegio San Juan El Precursor, Estanislao Díaz 939, Bajo de San Isidro. Se recomienda estar una hora antes del inicio de la función.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
“¡Presente!”: el nuevo podcast de Soledad Martínez que invita a pensar el futuro de la educación
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, lanzó “¡Presente!”, un nuevo podcast que propone debatir el
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
El intendente y las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron para renovar el acuerdo que permite a los
Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez
“Este es un elemento esencial para los vecinos”. Lo destacó el jefe comunal en su recorrida por los trabajos, que
Vicente López fomenta el bienestar animal con nuevas jornadas de Zoonosis
El municipio, a través de su Dirección de Zoonosis, continúa impulsando acciones para promover la salud de los animales de
El Municipio llevó adelante un operativo de control de lunares en el centro de la ciudad
La jornada ejecutada por los profesionales de salud local y del equipo La Roche-Posay, se realizó en el playón de
Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista
Este jueves 23 de octubre, más de 70 locales de todo San Isidro ofrecerán descuentos del 20% y actividades especiales.
En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal “La Nocturna Peña”
El Gobierno local organizó un nuevo encuentro en los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, con el objetivo de generar un
De la exageración a la naturalidad: el nuevo paradigma en cirugía plástica
Por el Dr. Juan Manuel di Diego (*)
San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA
El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón
Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre
La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus
20 de octubre en José C. Paz, dos acontecimientos
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos