Vicente López cuenta con una línea de colectivos manejado solo por mujeres
El 24 de setiembre fue ‘El Día del Colectivero’, el origen de esta fecha se remonta a 1928 cuando un grupo de taxistas inició una nueva forma de transportar pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires, que luego se consideró como el primer viaje en colectivo (ver historia más abajo, escrita por el Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar).
Es importante destacar que Vicente López tiene una línea de colectivo municipal y gratuita, que cuenta con 2 recorridos distintos, que conecta a los vecinos con lugares estratégicos del Municipio. En su mayoría, es muy utilizado por muchos jubilados, pacientes de la Maternidad y del Hospital Houssay, entre otros.
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, saludó a las colectiveras en su día y expresó: “En el día del colectivero queremos saludar y agradecer a todas las conductoras del Transporte del Bicentenario que con tanto compromiso y dedicación ofrecen un servicio gratuito y de calidad a los vecinos de Vicente López” y agregó: “Nos llena de orgullo que tantas mujeres se sumen a esta iniciativa para que todos puedan viajar de forma tranquila y segura por las calles de nuestros barrios”.
El Transporte Bicentenario fue inaugurado en 2011 y en 2019, el servicio llegó al millón de vecinos transportados. Actualmente, con 29 choferes y 12 unidades, volvió a funcionar luego de la pandemia y para la reanudación del servicio, se sumaron 3 nuevos colectivos a la flota municipal. Todas las unidades están equipadas con las herramientas protocolares para cuidar a las trabajadoras y a los vecinos.
Cabe recordar, que esta línea es conducida en su totalidad por mujeres y es el transporte público con menor cantidad de siniestros en todo el país.
Sobre los protocolos, se instaló en todas las unidades un cerramiento que aísla a las conductoras de los pasajeros. El ascenso y descenso de los pasajeros se realiza por las puertas del centro y trasera del colectivo.
En cuanto al aforo, se transporta como máximo a un pasajero por asiento y 10 personas adicionales que pueden viajar paradas. Además, todas las unidades cuentan con un recipiente de alcohol en gel, y se realizan tareas de limpieza y sanitización varias veces al día entre los recorridos
El servicio arranca a las 5 de la mañana, y funciona hasta las 21 horas, asimismo el recorrido va desde la Estación Villa Adelina hasta el Centro de la Tercera Edad, y el recorrido que comprende desde Carapachay, Munro y Olivos, es decir, la zona noroeste del distrito.
ACERCA DEL DIA DEL COLECTIVERO
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalzar
Cada 24 de septiembre se celebra en Argentina el ‘Día del Colectivero’. ¿Por qué el 24 de septiembre? Porque esa fecha del año 1928, es considerada como el día en que por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires circulaba un transporte colectivo de pasajeros.
No era un colectivo propiamente dicho, sino que eran taxistas que, agobiados por la crisis económica mundial de la época, comenzaron a ofrecer viajes más baratos haciendo que varios clientes compartan el vehículo durante un recorrido determinado.
Hay versiones encontradas sobre cuál fue el primer recorrido de estos taxis-colectivos; algunas versiones indican que fue desde Lacarra y Rivadavia hasta Plaza Flores, y otras cuentan que el trayecto fue desde Floresta y Villa Luro, hasta Primera Junta.
El éxito de la iniciativa hizo que se propague rápidamente por otros puntos de la Ciudad y luego este “invento” se exportó a otras provincias y al mundo.
Estos transportes colectivos de pasajeros irían mutando a lo que son hoy. Primero cambiaron la pintura tradicional de los taxis por otros colores más alegres e inscripciones con los nombres de las cooperativas que se formaban y que ofrecían viajes en recorridos fijos.
Luego, directamente los vehículos cambiarían su fisionomía para albergar más personas y así abaratar más los costos del transporte, hasta llegar a los sofisticados micros de hoy en día.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores