Fue atropellada, tuvo que ser operada y recibió asistencia a través de la Línea 149 de la ANSV
Verónica Arana fue atropellada por un vehículo mientras se trasladaba en bicicleta en Martínez, provincia de Buenos Aires. Tuvo que ser operada y sufrió estrés post traumático. Es paseadora de perros e instructora de yoga, y por las lesiones producidas por el siniestro vial aun no pudo volver a trabajar. Luego de comunicarse con la Línea 149 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Verónica recibió atención psicológica y fue incluida en el Programa Ayudas Urgentes del Ministerio de Desarrollo Social para recibir una asistencia económica y poder solventar los gastos necesarios durante su recuperación.
Verónica Arana es de San Isidro, tiene 48 años y a finales de marzo fue atropellada por un auto cuando se dirigía a trabajar en bicicleta en la localidad de Martínez, Buenos Aires. Como consecuencia del siniestro vial, estuvo hospitalizada 16 días, fue operada por una fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda y sufrió estrés post traumático. Por más de 4 meses no pudo caminar y se movilizaba en silla de ruedas, acompañada de su hija. Ella es paseadora de perros e instructora de yoga, no cuenta con ingresos estables ni posee cobertura social, es el sostén económico de su familia y aun no pudo volver a trabajar. Luego de comunicarse con la Línea 149 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, pudo acceder a asistencia psicológica gratuita y fue incluida en el Programa Ayudas Urgentes del Ministerio de Desarrollo Social para recibir asistencia económica y cubrir los gastos inmediatos durante el período de recuperación.
“Es importante que los argentinos conozcan la Línea 149, porque es nada más y nada menos que el Estado presente acompañando a las víctimas viales y a sus familias en ese momento de extrema vulnerabilidad y dolor que deja secuelas, que en muchos casos son irreversibles. Esta vez pudimos ayudar a Verónica, y ojalá no tuviésemos que asistir a más víctimas y familias atravesadas por un siniestro vial, pero cuando el hecho es inevitable ponemos todas las herramientas que la ANSV tiene a disposición para no dejarlos solos”, expresó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
La Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales es un servicio gratuito que funciona en todo el país, las 24 horas del día, durante todo del año, a través de la línea de atención telefónica 149 opción 2. Busca acompañar y brindar asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados a todas las víctimas viales y a sus familias en la post emergencia. Es importante remarcar que ante una situación de emergencia se debe llamar siempre primero al 911.
“Desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires venimos acompañando las políticas que está desarrollando la ANSV en materia de seguridad vial, no solo desde la prevención, sino también con el acompañamiento a familiares y víctimas de siniestros viales. La Red Federal de Asistencia es una de las tantas herramientas que el Estado pone a disposición para el asesoramiento, el acompañamiento y la asistencia a la población”, sostuvo Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Durante el mes de agosto, la mayoría de las llamadas recibidas en la Línea 149 fueron para solicitar asistencia social (36%), asistencia psicológica (30%) y asistencia legal (29%). El 68% de las comunicaciones fueron realizadas por familiares de víctimas y el 32 % por las propias víctimas de siniestros viales. Del total de los casos recibidos, el 55% fue resuelto por el organismo de la ANSV y el 45% se derivó y se trabajó articuladamente con otros organismos. El 42% de los casos tuvo una resolución inmediata y el 58% restante en los primeros 10 días de recibida la llamada telefónica.
Programa Ayudas Urgentes
La asistencia económica a las víctimas viales y a sus familias se enmarca dentro del Programa Ayudas Urgentes del Ministerio de Desarrollo Social, que brinda asistencia socioeconómica a personas físicas, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que se encuentran atravesando situaciones de emergencia y/o urgencia. Gracias a un convenio firmado entre la ANSV y Desarrollo Social, se incluyó a las víctimas de siniestros viales y a sus familiares en este programa, para brindar auxilio económico a las familias que quedan sin ingresos como consecuencia de un siniestro vial. El subsidio se evalúa caso por caso y no está destinado a gastos médicos o de rehabilitación, ya que esa asistencia se presta directamente a través del sistema de salud público.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar