Se presentó la plataforma digital MICA 2021
El acto fue encabezado por el presidente Alberto Fernández desde la Quinta de Olivos. Se trata de un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como su internacionalización.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, presentó este viernes, la Plataforma MICA 2021 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.
La Plataforma MICA 2021 tiene como objetivos principales la visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional.
El acto fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien participó de forma virtual desde la Quinta de Olivos; y presentes en el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer acompañado de la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso. También, participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Industria, Matías Kulfas; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, entre otros funcionarios nacionales y provinciales, miembros del Consejo Federal de Cultural, representantes diplomáticos y de cámaras empresarias, entre otros.
El presidente Alberto Fernández, dijo al comienzo: “Aún a la distancia estoy con mi corazón y mi cabeza con ustedes”. “Tengo un enorme respeto por el arte, admiro a quienes saben hacer música, a los que llenan de color e imagen las telas, amo a los actores y a las actrices. Necesitamos el arte para nutrir el alma”, señaló el primer mandatario.
“Todos padecimos, como los hombres y mujeres del arte no poder expresar lo que hacían, su silencio. Con la llegada de las vacunas podíamos lograr la inmunidad frente a este virus, y la inmunidad nos da de a poco la posibilidad de disfrutar en espacios públicos del arte, necesitamos de todo eso porque nuestro corazón lo necesita”, remarcó el presidente.
Respecto a la plataforma MICA, Fernández señaló: “es una buena noticia que debemos darle el lugar que se merece. La Argentina tiene un capital cultural enorme, hagamos de la Argentina una potencia mundial en materia cultural”.
“Merecemos una vida donde podamos disfrutar de un recital, reírnos sin barbijo, no aflojemos ahora, está muy cerca, el futuro es nuestro”, concluyó el presidente en su discurso desde la Quinta de Olivos.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, por su parte expresó: “es un día de celebración en tiempos complejos, la pandemia ha causado grandes destrozos y en medio de ese dolor hoy tenemos el lanzamiento de esta plataforma digital”. Bauer recordó los inicios del MICA, esos años en que nacieron canal Encuentro, Pakapaka, DeporTv, donde se trabajó fuertemente para jerarquizar las industrias culturales: “nos pusimos a trabajar en los derechos de los autores, en la exportación y el MICA sin dudas tuvo una centralidad”. Citó especialmente que “entre 2011 y 2015 la producción de bienes culturales creció un 5%, mientras que entre 2016 y 2019 cayó un 1%”.
“Estoy feliz de pertenecer a un gobierno con una enorme sensibilidad social y hacia la cultura”, dijo Bauer, a la vez que recordó que el Estado Nacional lleva invertidos más de 17 mil millones de pesos en el sector de la cultura”.
También anticipó que, desde el Ministerio de Cultura, se seguirá articulando con otros ministerios y, en particular, con Salud “vamos a seguir haciendo y dentro de poco tiempo vamos a realizar un concierto”.
“Esta plataforma es fundamental, es una enseñanza de la pandemia la creación de aquello que venía profundizándose, y este territorio digital nos va a brindar nuevas oportunidades. El lanzamiento de hoy es un punto de inflexión, queremos seguir impulsando la producción y el trabajo, dos palabras que cuando le sumamos arte generamos belleza”, resaltó el ministro.
Para finalizar, el funcionario agregó: “la prioridad sigue siendo la salud y desde el Ministerio de Cultura de la Nación vamos a seguir defendiendo la cultura de la vida”.
La secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, señaló en el lanzamiento de la plataforma digital MICA: “queremos volver a poner a la Argentina de pie, a la cultura de pie y el MICA es un paso importante en ese sentido”.
“Nuestras industrias culturales agregan valor, generan trabajo, generan producción, exportan, generan divisas, son parte de la solución a los problemas estructurales de la Argentina”. “Hoy estamos presentando una plataforma digital que facilite la inclusión digital financiera y de exportación de todos nuestros productores, productoras, artistas, artistas, trabajadoras y trabajadoras de la cultura”, agregó Cardoso.
“Los invitamos a visitar la plataforma que hoy ya cuenta con más de quinientos portfolios cargados que representan a quince sectores, aspiramos a generar el catálogo de la cultura argentina al mundo”, resaltó la secretaria de Desarrollo Cultural, quien mencionó que “uno de los sectores más importantes en las industrias culturales es el sector de los videojuegos, que exporta el 80% de su producción, exporta más de lo que produce, y queremos que el MICA se transforme en otra ventana más para que mejoren su visibilización”.
Finalmente, mencionó que en 2019 “la cultura contabilizó más de 308.000 nuevos puestos de trabajo en el sector”.
Plataforma digital
De esta manera, se propone como un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como la internacionalización de los mismos. Por otra parte, propicia la inclusión digital y financiera de los productores culturales de Argentina y de los segmentos económicos intermedios. El desarrollo técnico de esta plataforma es el resultado del trabajo en alianza y articulación con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales – ARSAT S.A.
En la actualidad Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA, trabaja con 16 sectores de las industrias culturales de nuestro país: Audiovisual, Diseño, Editorial, Videojuegos, Artes Visuales, Teatro, Música, Música académica, Artesanías, Tango, Folclore, Hip Hop, Gastronomía, Circo, Danza y Artes para las Infancias.
Habrá un catálogo de productos de cada una de estas industrias y servicios culturales nacionales con información completa y actualizada. Además, la Plataforma MICA 2021 prevé la realización de actividades como rondas de negocios, capacitaciones y comercialización, entre otras.
Sobre el MICA
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA es un evento que se plantea como el centro de un sistema de políticas públicas creado para la formación y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias culturales a nivel nacional e internacional. A través de los años se consolidó como la plataforma pública modelo a nivel regional, replicada por muchos países, para la comercialización de bienes culturales y el fortalecimiento de los sectores.
Los ejes principales del MICA son la producción y la generación de empleo, claves para el desarrollo de nuestro país. En las sucesivas ediciones se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música y artes escénicas.
El MICA se lleva adelante desde 2011 y tiene por objetivo:
- Potenciar la producción
- Aportar a la visibilidad
- Generar empleos de calidad
- Promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales
- Fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación.
Con el fin de generar oportunidades de negocios en el exterior, desde el Ministerio de Cultura de la Nación, se está trabajando con más de 100 países de distintas regiones del mundo, interesados en nuestros talentos y nuestra cultura.
Para mayor información ingresar a: mica.gob.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas