Propuestas virtuales para disfrutar de las vacaciones de invierno

Desde el 17 de julio al 1 de agosto, el Municipio ofrecerá distintos talleres para que los chicos se entretengan en casa.

Llegan las vacaciones de invierno y San Isidro se llena de grandes propuestas virtuales para toda la familia. Cuentos, música, historia y juegos formarán parte de la agenda virtual de iniciativas que se llevarán a cabo del 17 de julio al 1 de agosto.

“Todas las actividades de la agenda invernal tienen que ver con talleres, ponernos en movimiento y ser protagonistas. Para eso convocamos a artistas locales de mucha trayectoria y muy buen humor, y les pedimos a nuestros museos que desarrollen actividades online vinculadas con sus guiones”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

La agenda comenzará con talleres que irán a las 11:00 y a las 15:30 por el YouTube @sanisidroculturavideos, páginas web y WhatsApp, algunos en vivo y otros grabados. (Ver Agenda)

Si bien en algunos casos puntuales se necesitará de la asistencia de un adulto, todas las actividades fueron diseñadas para que los chicos y chicas las hagan por su cuenta.

 

AGENDA

 

SÁBADO 17 DE JULIO.

 

Se podrá descargar desde ese día: “7 maravillas a la vuelta de la esquina”

Una guía especial para usar la memoria y curiosidad, a través de pistas y desafíos, también se podrá jugar y valorar las maravillas que nos rodean.

A partir de ese sábado, se puede descargar la guía en www.museodeljuguetesi.gob.ar

 

LUNES 19 DE JULIO.

 

A las 15.30 se presentará: “Ideas para no aburrirse” por Leti Prone.

Streaming por YouTube Live de @sanisidroculturavideos

Taller que permitirá generar ideas para combatir el aburrimiento.

Materiales: lápices de colores, marcadores, cajas o cartones, pegamento, tijera, papeles de colores, material reciclado, cinta de papel, rodillo, pinceles,  harina, sal, semillas (las que tengas en casa) y témperas.

 

MARTES 20 DE JULIO.

A las 11: “Había una vez un mundo sin canillas. El aljibe”

Video por YouTube @sanisidroculturavideos

El aljibe era una de las tecnologías que se usaban para obtener agua cuando no existían las canillas.

En este tutorial se contará como lograr tener tu propio aljibe.

Taller a cargo del equipo educativo del Museo Pueyrredón.

Materiales: botella de plástico resistente,tapa plástica o cápsula de café, un corcho, dos tapitas de gaseosa iguales, cuatro clips, 30 cm de piolín o hilo grueso, punzón o clavo, cuchillo con serrucho, velita, fósforos, tijera, cinta adhesiva, marcador permanente, papeles o cartulinas y lápices de colores o marcadores para pintar.

 

MIERCOLES 21 DE JULIO.

 

A partir de las 11:00: “Una aventura en collage”

Video de Quinta Los Ombúes por YouTube @sanisidroculturavideos

Hace poco llegó a la colección del museo una nueva pieza: un avioncito AIRCO. Y desde que llegó pasan cosas extrañas.

Mientras que a las 15:30, se presentará el taller: “Creando con cartón” por Matías Ostili

Streaming por YouTube Live de @sanisidroculturavideos

En este taller se van a mostrar las diferentes posibilidades del encastre con cartón y sus variadas cualidades.

Materiales: cartones de diferentes tamaños y grosores (preferentemente gruesos y rígidos), tijera, cutter (uso supervisado por un mayor), regla, birome o lápiz, y cinta de papel.

 

JUEVES 22 DE JULIO.

 

Se publicará durante los horarios del museo

“Colorín colorado, juguetes contados”. Audiocuentos por WhatsApp.

Los jueves de vacaciones el Museo del Juguete regala un audiocuento narrado por WhatsApp, para compartir en familia o ponerse los auriculares y cerrar los ojos a tanta pantalla.

A cargo de Selva Bianchi, de talleres Tiempo no apurado.

Para recibir los cuentos, click en este link: https://chat.whatsapp.com/FzOPkJNkXCT4yOYeNHkLF6, o por el WhatsApp 112304-2545.

A las 11:00. “Que sepa coser, que sepa plegar”

Video por YouTube @sanisidroculturavideos

En la sala del Museo del Juguete Trabajar/Descansar se muestran juguetes relacionados con el mundo de los oficios, las profesiones y los trabajos. En este taller, se aprenderá con papel a diseñar juguetes y personajes.

Taller a cargo del equipo educativo del Museo del Juguete.

Materiales: papeles glasé o afiche cortado en cuadrados, tijera y pegamento, lápices y marcadores.

 

VIERNES 23 DE JULIO.

 

A las 15:30, guiado por Pedro Aparicio. “Taller de origami y kirigami”

Streaming por YouTube Live de @sanisidroculturavideos

En este taller se aprenderá todo sobre el origami y kirigami.

Materiales: papeles de hoja tamaño A4, papeles cuadrados de 15×15 de cualquier color, tijera, pegamento, marcadores o lápices de colores.

 

SÁBADO 24 DE JULIO.

 

A las 11:00. Concierto didáctico de la Orquesta del Tango de Buenos Aires (gentileza del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).

Video por YouTube @sanisidroculturavideos

 

LUNES 26 DE JULIO.

 

A partir de las 15:30. “Colores caseros” por María Laura Pini

Streaming por YouTube Live de @sanisidroculturavideos

Se enseñará a hacer magia de tintas con verduras, pasto, frutas y flores.

En un momento se va a requerir la supervisión de un adulto para hacer los colores.

Materiales: una remolacha cruda, un poco de pasto fresco, hojas de espinaca, albahaca u otras hojas verdes que no sean carnosas, un pedazo chico de repollo colorado, una taza de yerba, cáscara de dos o tres cebollas comunes, cáscara de dos o tres cebollas coloradas, porotos negros, alcohol de 90 grados, sal gruesa, jugo de limón, vinagre blanco (opcional), frascos para poner tus tintas, papel o tela gruesa para pintar y pinceles.

 

MARTES 27 DE JULIO.

A las 11:00. “Había una vez un mundo sin canillas. El molino”

Video por YouTube @sanisidroculturavideos

Taller a cargo del equipo educativo del Museo Pueyrredón, donde se enseñará a hacer un molino de viento.

Materiales: tubo de rollo de cocina, escarbadiente, dos mostacillas, broches de ropa, hojas de cartulina Nº 5 de color, regla, lápiz negro y de colores, y pegamento  o pegamento de silicona fría.

 

MIÉRCOLES 28 DE JULIO.

 

A las 11:00. “¿Cómo vuelan los aviones?”

Video por YouTube @sanisidroculturavideos

Hace 101 años en San Isidro se inauguró un aeródromo en el que aterrizaron y despegaron muchísimos aviones. En estas vacaciones en Quinta Los Ombúes se van a conocer algunos trucos para que los aviones de papel vuelen lejos y alto.

Materiales: papeles

Mientras que en el turno de la tarde, 15:30: “Érase una vez. Taller de libritos” por Mariana Azcoaga.

Streaming por YouTube Live de @sanisidroculturavideos

Se aprenderá a hacer un librito y jugar con historias, cuentos y letras.

Materiales: una hoja A4, cartón o cajitas o plancha de cartón gris fino o el cartón que tengas  a mano, papel de color para la tapa, lápices /marcadores, pegamento y tijera.

 

JUEVES 29 DE JULIO.

 

Se publicará durante los horarios del museo

“Colorín colorado, juguetes contados”. Audiocuentos por WhatsApp.

Los jueves de vacaciones, el Museo del Juguete regala un audiocuento narrado por WhatsApp, para compartir en familia o ponerse los auriculares y cerrar los ojos a tanta pantalla.

Para recibir los cuentos, click en este link: https://chat.whatsapp.com/FzOPkJNkXCT4yOYeNHkLF6,  o pedirlos por el WhatsApp 112304-2545.

Y a las 11:00. “Autitos a globomotorrrr”

Video por YouTube @sanisidroculturavideos

Taller a cargo del equipo educativo del Museo del Juguete, de cómo hacer un autito de globo.

Materiales: un globo, un cartón de 10 x 7 cm aprox. o una cajita pequeña, tres sorbetes, dos palitos de brochette o similares, cuatro tapitas de gaseosa, cinta adhesiva y tijera.

 

VIERNES 30 DE JULIO.

 

A las 15:30, “¿Cómo convertir tu casa en una plaza?” por Cali Bohl

Se aprenderá a construir con elementos simples lo más importante: juegos.

Streaming por YouTube Live de @sanisidroculturavideos

Materiales: tubo de cartón (del rollo de cocina o papel higiénico), cajas de ravioles, arroz o mate cocido/té, pintura blanca y de colores, tijera, plastilina o un poquito de la masa que tengan y base plástica de sifón en desuso o cajita de cartón tipo cajita de té para dar soporte a la estructura.

Recordar que durante las vacaciones de invierno los museos ofrecerán actividades para la familia, acotadas, muy divertidas, con aforo limitado, todos los protocolos y con turno previo en sanisidro.gob.ar/museos

Para más información ingresar a https://www.sanisidro.gob.ar/municipio/cultura


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas