Cómo será la renovación de la Línea Mitre

La batería de obras, luego del acuerdo con el Banco Mundial, contempla la recuperación de vías, estaciones y entornos. Los detalles de los trabajos para consolidar un transporte seguro y moderno.

La Línea Mitre ingresó en una etapa que marcará un antes y un después para los usuarios y trabajadores. En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte, que conduce Alexis Guerrera, junto a Trenes Argentinos Infraestructura, presidido por Martín Marinucci, se apuesta a un impacto significativo en la traza urbana.

Vale remarcar que, los trabajos se desarrollan luego de un acuerdo con el Banco Mundial para una inversión sin precedente en materia de transporte urbano. En definitiva, el convenio con la entidad financiera internacional es superior a los 340 millones de dólares para impactar de lleno en el servicio, garantizar la seguridad y modernizar la línea que diariamente utilizan 212.500 pasajeros y pasajeras.

“Uno de los objetivos que nos plantea el presidente Alberto Fernández y el ministro Alexis Guerrera, es alcanzar un tren seguro y moderno para que cada argentino y argentina pueda desarrollarse”, explicó Marinucci. Y agregó: “Esta obra histórica va a hacer que miles de ciudadanos y ciudadanas vivan una nueva experiencia de viaje, con mayor seguridad en el recorrido y una notable reducción de los riesgos de accidentes. Además de permitir incrementar la frecuencia y la previsibilidad de los viajes”.

El plan contempla desde la recuperación de las actuales estaciones hasta la creación de dos nuevas terminales en Bancalari y en la Facultad de Derecho. Son 20 las estaciones a revalorizar: Retiro; Rivadavia; Vicente López; Olivos; La Lucila; Martínez; San Isidro; Beccar; Victoria; Schweitzer; El Talar; Tigre; San Martín; Pacheco; Benavídez; San Andrés; Malaver; Villa Ballester; Chilavert; y José León Suárez.

Cada uno de los trabajos tendrá como objetivo consolidar un tren que mire al Siglo XXI en todas sus aristas, desde el lugar de espera así como en los accesos con facilidades para todos los vecinos y vecinas. Además, los entornos serán intervenidos para garantizar la seguridad con luminaria adecuada, trabajos de parquización y se instalarán cámaras de vigilancia.

“Tener estaciones seguras y modernas es reconocer derechos, no solamente para cada usuario y usuaria, sino también para los y las trabajadoras ferroviarios”, sentenció el titular de TAI, Marinucci, al tiempo que destacó la decisión política para avanzar con los trabajos por primera vez en cien años.

En Retiro, la central cabecera del servicio y por donde confluye la mayor cantidad de pasajeras y pasajeros, se renovarán los techos de la nave este, se hará la refacción de los muros del edificio histórico en sus laterales y se intervendrá en los andenes exteriores de la estación. Mientras que, se rediseñará el esquema de vías para incrementar la operatividad y permitir nuevas obras a futuros.

Las nuevas estaciones programadas, tendrán como objetivo ampliar la incidencia positiva del ferrocarril y generar nuevas posibilidades de transporte moderno, seguro y económico. En la Facultad de Derecho se interconectará las líneas Mitre y Belgrano Norte, así como también la estación del subte de la línea H con los barrios de la región. Mientras que en Bancalari, en el municipio de Tigre, permitirá la transferencia entre los servicios que provienen de Zárate – Villa Ballester y Victoria – Capilla del Señor.

Más de la mitad de los pasajeros y pasajeras diarios de la Línea Mitre utilizan el ramal Tigre. Por ello, se trabajará de manera directa en la renovación de sus 38 kilómetros de vías, se reemplazarán los aparatos de vía (ADVs), se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana. “Estas obras nos van a permitir generar una mejor movilidad, una mayor circulación de trenes y disminuir la siniestralidad”, destacó Marinucci.

Por caso, se mejorará el sistema eléctrico con dos nuevas subestaciones en Belgrano C y otra en Vicente López, que permitirán ponerle fin a las suspensiones o demoras del servicio. Además de la renovación del cableado, se optimizará las subestaciones de rectificación San Isidro, Núñez, Palermo, San Fernando, Olivos y Victoria.

El plan apuesta a la consolidación de un tren que atienda las necesidades de todos y todas las vecinas del norte del Área Metropolitana y la Ciudad de Buenos Aires. Seguridad, confort y confianza son los tres grandes ejes de la modernización de la Línea Mitre.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre

Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino

“En José C. Paz decimos sí a la educación”

Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y

Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad

En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para

El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota

En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La

Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre