Malena Galmarini incorporó a 5000 vecinos del Barrio BASI a las redes cloacales de AySA

La Presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, recorrió las obras junto a los vecinos y vecinas que permitieron incorporar al sistema cloacal a miles de habitantes, establecimientos educativos y de salud. Estuvo acompañada por el Referente Distrital y Director del Banco Provincia de Buenos Aires, Sebastián Galmarini y los concejales del FRTodos.

Al finalizar la recorrida, Malena Galmarini expresó: “Yo pasé muchos años de mi infancia en las escaleras y pasillos de este barrio, así que cuando los vecinos y vecinas autoconvocadas empezaron a reclamar, se acercaron al bloque del FRTodos y nos propusieron encontrar una respuesta para este barrio, me emocionó muchísimo”. Y agregó: “Hoy conectamos a la mitad del barrio, que son alrededor de 5.000 vecinos y vecinas, pero lo importante también es que pudimos conectar un centro de salud, dos jardines de infantes, una escuela primaria, una escuela secundaria y que ya estamos en vías de resolver junto con el ENOHSA el sector faltante del barrio”.

El BASI, ubicado en la localidad de Boulogne, es un barrio popular cuyas redes internas y su planta depuradora se encontraban desde hace décadas abandonadas por la administración del consorcio. Y ante la falta de respuesta, también, por parte del municipio a los reclamos de los vecinos y vecinas, AySA llevó adelante los trabajos.

En esa línea, Sebastián Galmarini señaló: “Estamos felices de recibir a Malena en el Barrio San Isidro, un barrio que después de cuarenta años recibe la asistencia, en este caso de AySA, para resolver un problema gravísimo, como es el desborde de las cloacas. Un barrio que tiene muchísimos inconvenientes como muchos otros, que requieren que el Estado se acerque, resuelva los problemas, frente a la desidia y la falta de una administración que lleve adelante las obras”.

En tiempo récord, AySA realizó un relevamiento de las redes cloacales existentes y los trabajos de vinculación de la cámara interna del barrio hacia el colector cloacal principal.

Soledad “Pupi” Durand, Concejala del FRTodos, agregó: “La verdad que feliz, porque cuando uno puede hacer obras de este tipo y acompañar, y ver gestiones como las de Malena, es como que le devuelve el sentido a todo. Este es el sentido que debe tener la política, que es trabajar justamente para mejorar la vida de los vecinos y llevarles soluciones concretas”.

Karina, vecina del Barrio BASI, expresó su agradecimiento: “Agradecidos con Malena, con Sebastián, con AySA, porque en dos semanas pudimos solucionar el 50% del problema y sabemos que esto se va a terminar. Tenemos 5 colegios en el barrio que vivían inundados y hoy estamos pronto a disfrutar de esta obra”. Por su parte Natalia, declaró: “Desde el año 79′ que vivo acá en el barrio y siempre estábamos pidiendo las cloacas, ya que casi todo San Isidro las tenía y nosotros no. Esto llegó gracias al interés de Malena”.

Durante el recorrido, los mandatarios se acercaron la planta depuradora en desuso desde hace años. Sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, las fuentes de agua cruda, la Presidenta de AySA agregó: “Si esta planta no funciona, las redes internas del barrio colectan el líquido cloacal pero se tiran crudos al río, y esto hace que contaminemos los ríos, los cursos de agua cruda, que después AySA, entre otras empresas en el resto del país, necesitamos lo menos contaminados posibles. De ahí sacamos el agua para potabilizar, es nuestro producto primario. Tampoco alcanza con colectar el líquido cloacal, si después el líquido cloacal no es tratado, los problemas de salud continúan. Tener cloaca es un beneficio para la salud, para el medio ambiente, para el desarrollo social y económico de las personas y de las ciudades”.

De la recorrida también participaron los Concejales por el FRTodos Milena Lamonega, Celia Sarmiento y Lucia Claramunt; y autoridades de AySA como Alberto Freire, Director General Operativo, Mario Russo, Director de Relaciones Gubernamentales, y Jorge Konig, Director Regional Norte.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores