EFEMERIDES SEMANAL
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
(*) Juana Azurduy
El 3 de marzo de 1816, Juana Azurduy dirige un ataque contra un batallón español en Bolivia, logrando derrotarlos. Esa acción le valió el nombramiento de teniente Coronel, rango militar único en el mundo para una mujer.
Pasó toda su vida luchando y murió en la pobreza absoluta y olvidada en la provincia de Jujuy.
Desde siempre Juana Azurduy de Padilla estuvo en el olvido. La heroína nació en la localidad boliviana de Chuquisaca, en 1780, era mestiza, como gran parte de la población del Virreynato del alto Perú y al igual que muchos en esos años quedó huérfana muy pequeña y pasó su infancia en un convento de monjas de su provincia natal.
A los 22 años, se casa con Manuel Ascencio Padilla, con quien tiene cinco hijos.
La vida tranquila en familia dura poco, ya que su marido se suma a los grupos independentistas y el 25 de mayo de 1809, cuando estalla la revolución independentista, Juana y su marido se unieron a los ejércitos populares, creados tras la destitución del virrey y al producirse el nombramiento de Juan Antonio Álvarez como gobernador del territorio. No fue la única, pero si las más aguerrida de las mujeres que se sumaron a las milicias revolucionarias de Bolivia.
Al principio colaboró activamente con su marido para crear “El escuadrón de Los Leales”, el cual debía unirse a las tropas enviadas desde Buenos Aires para liberar el Alto Perú. Durante el primer año de lucha, Juana se vio obligada a abandonar a sus hijos y entró en combate en numerosas ocasiones, ya que la reacción realista desde Perú no se hizo esperar.
En 1810 se incorporó al ejército libertador de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano que quedó muy impresionado por el valor en combate de Juana; en reconocimiento a su labor, Manuel Belgrano llegó a entregarle su propia espada. Juana y su esposo participaron en la defensa de Tarabuco, La Laguna y Pomabamba.
En el verano de 1816, su marido Manuel parte a la zona del Chaco encabezando una incursión contra tropas españolas. Ella queda sola para defender la región de Villar, en donde se encontraba la hacienda en donde vivía.
La región era constantemente azotada por las fuerzas realistas, por eso organizó la defensa del lugar y efectuó una tremenda incursión, los derrotó con sólo doscientos hombres y ella misma arrebató la bandera del regimiento al jefe de las fuerzas enemigas y dirigió la ocupación del Cerro de la Plata.
Por esta acción y con los informes favorables de Manuel Belgrano, el gobierno de Buenos Aires, en agosto de 1816, decidió otorgar a Juana Azurduy el rango de teniente coronel de las milicias, las cuales eran la base del ejército independentista de la región.
(*) Manuel Belgrano y Guillermo Brown
Un 3 de marzo pero de 1857 moría William ‘Guillermo’ Brown, primer almirante de la Fuerza Naval Argentina, quien luchó en las guerras de la independencia y en la guerra con Brasil.
Fue un marino irlandés, al servicio de la causa patriota. A bordo de la fragata 25 de Mayo y de otras naves obtuvo victorias contra la flota realista en Martín García, Los Pozos, Juncal y otros combates.
Años antes, un 25 de noviembre de 1799 se lleva a cabo la solemne apertura de la Escuela de Náutica del Real Consulado de Buenos Aires por parte de Belgrano, celebrándose por ello ese día el Día de la Marina Mercante en la República Argentina.
No hay registro alguno si Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano se encontró con Guillermo Brown pero podemos aventurar que si Belgrano fundó la Escuela de Náutica no solamente se pudo haber reunido con Brown en varias oportunidades sino que también muchos de los egresados de esa Escuela pudieron haber sido parte de la primera flota que luchó valiente junto al primer almirante de la Fuerza Naval Argentina.
Si se hubieran visto… ¿Hubiera quedado testimonio?; ¿Quiénes fueron aquellos primeros egresados? Infelizmente no hay registro alguno que falsacione nuestra hipótesis pero nos queda en la imaginación, como en una novela, como pudieron haber sido esos encuentros en los primeros años del siglo XIX en estas tierras sedientas de autonomía y libertad. Queda en nosotros, en un ejercicio intelectual y artístico recrear los diálogos entre ambos próceres un tanto olvidados.
(*) Mendoza
El 2 de marzo de 1561, Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza. Su primer nombre fue Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja y se emplazó en una zona desértica que, actualmente, gracias al esfuerzo de sus habitantes, hoy es un verde valle pujante.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad
La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”
El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,
Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis
El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la
Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo
Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del
15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota
Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador