En el día de los humedales, San Isidro ratificó su compromiso con el ambiente
Con tres islas que se formaron por sedimentos frente a la Costa, y su incorporación a la Reserva Municipal, sumado a la preservación de su costa natural, el municipio avanza en la protección de estos ecosistemas.
En el Día Mundial de los Humedales, el Municipio de San Isidro ratificó sus políticas sustentables y equilibradas para conservar y proteger estas áreas que son indispensables por los servicios ambientales que brindan a la humanidad: el suministro de agua dulce, la producción de alimentos, la biodiversidad, el control de inundaciones y sequías, y la mitigación del cambio climático.
Gracias a la protección de las nuevas islas del Delta y a la política de conservación de su costa natural, sumado a la Reserva Ecológica Municipal, el municipio continúa implementando acciones para resguardar el patrimonio natural para vecinos, visitantes y futuras generaciones.
En 2018, por decreto y ordenanza municipal, se declaró a las dos islas que se formaron frente a la Costa de San Isidro, como reserva natural, y el año pasado se obtuvo la sanción de la ley provincial.
A través de esta medida, el municipio protege los ecosistemas ambientales y los hábitats terrestres y acuáticos del distrito, evita la especulación inmobiliaria y establece claramente lo que no se puede hacer en estos espacios.
De esta forma, se sigue la línea de la temática de este año que plantea la convención sobre los humedales al destacarlos como fuente de agua dulce y alentar a la acción de restaurarlos y detener su pérdida.
En 1996, cuando Posse era diputado provincial impulsó una ley que logró establecer los nuevos límites de cada partido, incluyendo los territorios que se formaran en el Río de la Plata. “Desde esa época advertía que el Delta avanzaba. Luego cuando fui intendente logré el acuerdo de la modificación de ley de secciones de islas. Siempre busqué que las islas formadas, o por formarse en cada uno de los distrito fuese jurisdicción de esos distritos”, recordó Gustavo Posse.
“Cuando logramos la jurisdicción de islas lo declaramos como área verde para que esta generación y las venideras tengan la posibilidad de tener una naturaleza viva como es la del Delta. La formación de las tres islas es algo fundacional y va a pasar a la historia de San Isidro”, afirmó Posse.
Sobre el Día Mundial de los Humedales
Se celebra el 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el primer tratado sobre su conservación y uso racional.
Los humedales son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley
“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio
Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia
Actividades en Vicente López
Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores
Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT
El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos
Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro
Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.
Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming
Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10
29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’
En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen
Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945
El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En
Plaza Ciencia. La Matanza – José C. Paz: Ciudades del Aprendizaje
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la
Para una mayor seguridad vial…
Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.
Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA
Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha. En la zona