Recomendaciones para navegantes que transitan por el Delta de Tigre con embarcaciones a motor

A través de la Prefectura Naval Argentina, el Municipio pone a disposición de la comunidad una serie de indicaciones a tener en cuenta para navegar por ríos y/o arroyos de una forma segura y así preservar la seguridad de vecinos y turistas.

Con la premisa de prevenir accidentes y mantener la seguridad de la comunidad, el Municipio de Tigre, a través de la Prefectura Naval Argentina, acerca una serie de recomendaciones para navegantes que utilicen embarcaciones a motor por las aguas del Delta.

A tener en cuenta:

•Ventile el compartimento del motor y las sentinas. Preste atención a que no haya combustible derramado ni olor. Si es así, no encienda el motor.

•Controle que el venteo del tanque de combustible esté abierto.

•Verifique siempre el motor, cada vez que debe ser puesto en marcha, sin omitir detalle alguno.

•Chequee las conexiones de la batería.

•Respete la carga máxima de su embarcación y la cantidad de personas a bordo, según lo especificado por el astillero. No genere una sobrecargada de peso y personas.

•Los menores de edad y personas sin carnet habilitante no pueden conducir embarcaciones.

•Es importante que timonee su embarcación en una posición donde tenga buena visibilidad, más allá de la proa de su lancha.

•Reduzca la velocidad y aumente la distancia al sobrepasar a otras embarcaciones.

•Respete a las embarcaciones a remo y a sus navegantes: pasar cerca de ellos puede hacerles perder la estabilidad, lo que atenta contra su seguridad e incluso la vida de sus tripulantes.

•Llevar a bordo un chaleco salvavidas, con un silbato adosado al mismo, por cada tripulante. Los menores deben llevarlo colocado.

-Como equipo básico y obligatorio de seguridad se deberá portar:

•Bengalas rojas en vigentes.

•Remo pala bichero (se aconseja llevar dos, si fuera posible).

•Linterna de mano estanca con pilas en buen estado.

•Matafuego a mano, aprobado por Prefectura y con fecha en vigencia.

•Balde de achique.

•Ancla, cadena y cabo, acorde el tamaño de la embarcación.

•Botiquín de primeros auxilios.

•Espejo de señales.

Asimismo, deberán tener en cuenta otros equipamientos de acuerdo a la navegación que se realizará, establecidos en el Anexo “A” de la Ordenanza 1/18 Régimen De Las Actividades Náutico-Deportivas.

Para prevenir incendios a bordo, se deberá tener en cuenta:

•No realizar trabajos de limpieza utilizando naftas o combustibles livianos.

•Verificar el vencimiento y estado de los extintores a bordo.

•No dejar trapos o estopas sucias, embebidas con grasas o combustibles y, muy especialmente, en zonas próximas a puntos de elevadas temperaturas.

•Chequear que no existan filtraciones o goteos de tanques, filtros, tuberías y demás elementos y componentes del sistema de combustible.

•Constatar que exista una eficiente ventilación, particularmente cuando la embarcación se encuentra detenida.

•Al efectuarse el embarque de combustible deben evitarse los derrames del mismo, muy especialmente hacia el interior de la embarcación.

•Comprobar que las aspiraciones y el sistema de achique de sentina funcionen correctamente y se encuentren libres de obstrucciones.

•Revisar la correcta aislación térmica de los tubos de escape de motores y que estos se encuentren debidamente alejados de los tanques de combustible.

•Se recomienda el empleo de múltiples de escape, refrigerados por agua de circulación.

•Evitar la acumulación de suciedad en el motor y sus accesorios, especialmente de grasas, aceites y combustible.

•Si se llevan garrafas a bordo, es recomendable el uso de detectores de gases de sala de máquinas y de gas.

•Se recomienda el recorrido constante del sistema de cañerías de garrafas, de poseerlo, acorde a la Ordenanza 5/2000 Normas De Seguridad Para La Instalación A Bordo De Artefactos De Uso Doméstico, que utilicen Gas Licuado De Petróleo (GLP).

•Recordar cerrar las garrafas luego de su uso para evitar acumulación de gases en caso de haber una pérdida.

•El guardado de tanques de combustibles (nafta), de motores auxiliares, debe hacerse en lugares ventilados, y no en lugares cerrados donde pueda producirse acumulación de gases.

•No arrojar colillas de cigarrillos al piso.

Ante cualquier emergencia, no dude en comunicarse al 106 Emergencias náuticas o por canal 16; como también a los servicios municipales: 5288-3400 (Centro de Operaciones Tigre – COT); 4512-9999 (Servicio de Emergencias Tigre – SET).


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas