Después de más de 200 días, volvieron las grandes carreras del turf a San Isidro

Con estrictos protocolos sanitarios y sin público, en el hipódromo local se corrieron el Gran Premio Jockey Club y los grandes premios de San Isidro, Suipacha y Copa de Oro.

“Fue desesperante, nuestro principal ingreso son las comisiones por las carreras y en estos casi 8 meses me gasté todos mis ahorros y hasta tuve que endeudarme para poder sobrevivir”, señaló Juan Cruz Villagra, jockey que el sábado pasado tuvo dos actuaciones consagratorias al ganar los grandes premios de San Isidro y Copa de Oro en el césped del hipódromo local.

Fueron 224 días de angustia e incertidumbre. La pandemia de coronavirus complicó toda la programación de las grandes carreras del turf. Pero finalmente se volvió a escuchar la campana de largada y trajo un gran alivio para los trabajadores de esta actividad deportiva, e industria, que emplea a unas 80 mil familias, y a 600 mil personas en el país.

Fue una brisa de aire fresco como la que se pudo respirar durante la jornada que tuvo al clásico más antiguo del turf argentino: el Gran Premio Jockey Club. Pero claro, con imágenes que estaban lejos de ser las de siempre, sin esas 40 mil personas que esta carrera suele convocar, y con sólo unas 200 entre jockeys, entrenadores, peones, propietarios, personal del hipódromo y un limitado grupo de prensa en el hipódromo.

Para cada persona que ingresó fue necesario gestionar el PUIP (Permiso Único de Ingreso y Permanencia), donde se otorgaba un código QR para presentar en la puerta. Al entrar al predio, se tomaba la temperatura, debían usar el tapabocas y respetar la distancia social.

Los jockeys tuvieron que concurrir una hora antes del inicio de su carrera y tras finalizar su participación tenían que retirarse del hipódromo. En ese sentido, hubo una rotación permanente.

Otras de las medidas que se adoptaron para habilitar las reuniones hípicas fue la incorporación de cabinas sanitizantes y la transformación en los vestuarios de los jinetes con días y horarios de ingreso y salida para los entrenamientos. Todo con una exhaustiva limpieza del lugar.

“Siempre utilizamos estos protocolos y cuidados para entrenar, por eso no entendíamos por qué se demoraba la reapertura de la actividad. Parecía que no nos tenían en cuenta, y que se olvidaban que esta industria le da de comer a muchas familias. Por eso le estamos agradecidos a Posse que dio la cara e impulsó el retorno del turf”, sostuvo Juan Carlos Noriega, que corrió el icónico Gran Premio Jockey Club.

Pero esta situación no sólo la padecían los jockeys, sino también los entrenadores, criadores, peones, serenos, domadores, vareadores y veterinarios.

“Necesitábamos que vuelvan las carreras para preservar las fuentes de trabajo. Y el turf está acostumbrado a trabajar con normas de bioseguridad, ya que desde hace 45 años que luchan contra las enfermedades del caballo y cuidan al personal”, expresó el intendente Gustavo Posse, que participó de la entrega de premios del GP Jockey Club

Y destacó: “Vamos a seguir luchando por una reapertura económica total con las medidas de seguridad. Tuvimos a Orbis en San Isidro como una de las primeras industrias que volvió a abrir, luego los comercios, la vida al aire libre  y la gastronomía. Ahora estamos contentos de que se pueden iniciar las actividades extra curriculares en las escuelas del distrito”.

El presidente de la comisión de carreras del Jockey Club del Hipódromo de San Isidro, Juan Villar Urquiza analizó: “Tuvimos un año durísimo, pensemos que la última carrera había sido el 16 de marzo. A partir de allí, presentamos los protocolos, pero siempre fueron suspendiendo la reapertura, primero en agosto y luego en septiembre. Pero con el apoyo del intendente Posse pudimos regresar y sostener los puestos de trabajo. La actividad poco a poco se va a ir  recuperando”.

Sobre la pista del césped en la Copa de Oro, se impuso Pinball Wizard conducido por Juan Cruz Villagra, al sacarle cinco cuerpos al favorito Villa King, en el gran premio de 2.400 metros.

Pero solo una hora después volvió a festejar con un gran premio, el de San Isidro -Copa Melchor Angel Posse- en los 1.600 metros, pero esta vez con Hole in One.

Mientras que el Gran Premio Suipacha de 1.000 metros fue para Strategos de Francisco Leandro.

Para completar la  gran jornada de los cuatro G1, se realizó el Gran Premio Jockey Club de 2.000 metros, que tras una gran aceleración en la recta final, se impuso Marignac con la monta del jockey Adrián Giannetti.

Teniendo en cuenta la postergación de los grandes premios (G1), se confirmó que la carrera más importante de Sudamérica, el Gran Premio Carlos Pellegrini se realizará el sábado 19 de diciembre.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se desbarató una banda criminal que hacía entraderas

A su vez, Agentes Federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, desarticularon un punto de venta de estupefacientes y

La industria Pyme creció 7,3% interanual en diciembre

En tanto, el año cerró con una caída acumulada del 9,8%

Hay tiempo hasta el 31 de enero para saldar deudas con rebajas y cuotas

Hasta fines de este mes hay tiempo para acceder a la tercera etapa de regulación de deudas que ofrece altos

Yoga y artes marciales: Actividades de verano en Vicente López

Durante el verano, los vecinos del municipio podrán disfrutar de clases de Yoga y Tai-Chi-Chuan, en diferentes puntos de la

Pasaporte Turístico, la nueva iniciativa del Municipio de Tigre que invita a recorrer el distrito

Se trata de una acción que tiene como finalidad fomentar que los y las visitantes conozcan la diversidad de ofertas

Marcelo Dominguez: Un excelente boxeador argentino

Fue campeón del mundo de la categoría Crucero, entre 1995 y 1998, del CMB (Consejo Mundial de Boxeo.)

Padre e hijo de la zona noroeste bonaerense se encuentran en la Antártida

Ambos son de Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas (zona noroeste del Gran Buenos Aires). Dos marinos, padre e hijo,

Juan Andreotti recorrió el avance de las obras de las escuelas que se renuevan este verano

El Intendente de San Fernando supervisó el desarrollo del Programa Municipal “Ayuda a Escuelas Provinciales” que está renovando 6 instituciones

Se pueden visualizar búsquedas laborales activas a través del Portal de Empelo del Municipio 

La gestión local pone a disposición la herramienta de intermediación que resuelve las búsquedas de comercios y empresas interesadas en

Fuerte accidente entre auto y moto. No hubo heridos de gravedad

El hecho se produjo en la intersección de la Av. Dardo Rocha y Albarellos, cuando el moto vehículo fue embestido

Los refuerzos que llegaron a Tigre

Por la primera fecha del torneo de la Liga, el primer equipo del Club Atlético Tigre recibirá a Velez el

Pasarla bien en la playa muy cerquita de la ciudad de Buenos Aires

Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio, ofrecen río, naturaleza y una variada agenda de actividades a pocos kilómetros de la