Tigre continúa realizando inspecciones para proteger el área más frágil del humedal del Delta
Con el objetivo de preservar los humedales y evitar un daño ambiental irreversible, el Municipio lleva adelante continuamente operativos de control en la primera sección de Islas y pone un freno al negociado inmobiliario ilegal. En el último procedimiento se labraron 14 actas de clausura, y desde el inicio del plan se llegó a un total de 37.
El Municipio de Tigre continúa con los operativos de inspección en el Delta para detectar obras de construcción clandestinas. El plan alcanza a los proyectos sin autorización, que infringen la ordenanza 1101/90 en la aplicación del Código Contravencional municipal. En el último procedimiento se labraron 14 actas de clausura y desmantelamiento de muelles ilegales en zona de preservación ambiental.
“Tal como nos solicita nuestro intendente, Julio Zamora, pusimos un freno al negociado inmobiliario ilegal de las tierras más frágiles del Delta, luego de varias intimaciones procedimos al desmantelamiento de muelles y bases clandestinas que fueron realizadas sin autorización y durante la cuarentena. Cabe destacar que el operativo fue llevado a cabo sin desalojar a ninguna persona ya que las construcciones fueron realizadas, aparentemente, por personas con un buen pasar económico que especulaban tener una casa de fin de semana. Agradecemos mucho a los vecinos históricos isleños y las ONG que apoyaron este accionar del Municipio de Tigre”, señaló el secretario de Gobierno Mario Zamora.
Dichos operativos tienen como objetivo la preservación de los humedales y evitar riesgos ambientales irreversibles en el Delta. En las jornadas intervienen la Dirección Coordinadora de Inspección de Obras Particulares, la Dirección General de Plan de Manejo del Delta, la Subsecretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, la Secretaría de Gobierno, la Delegación Municipal de Islas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Policía de Islas del Destacamento Capitán y Prefectura Naval Argentina de San Isidro, con el apoyo del Consejo Asesor Permanente Isleño (CAPI).
En cada procedimiento, personal de dichas áreas realizan visitas de inspección y solicitan a los propietarios la documentación correspondiente que acredite los permisos de construcción que cumplan con el Código de Zonificación del Partido de Tigre Ordenanza 1984/96 y el Plan de Manejo del Delta Ordenanza 3343/13 homologada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En el caso de encontrar irregularidades, se realizan las actas de Intimación, Contravención y Clausura, según corresponda.
Durante la última jornada, y al verificarse que los propietarios desobedecían las notificaciones del Municipio, se procedió al retiro de las estructuras de muelles y bases no habitadas, las cuales fueron depositadas a resguardo del gobierno local.
Cabe señalar que la zona de frente de avance del Delta, en la desembocadura al Río de la Plata, es el área más frágil del humedal porque es la zona en formación y crecimiento de las islas. Esta zona es reconocida por el Plan de Manejo Integral del Delta como zona de protección ambiental, parte del patrimonio natural y cultural de las islas y sus habitantes históricos. Es por ello que no se permiten las subdivisiones ni las construcciones para residencia.
El Plan de Manejo establece que el sector 5B debe ser considerado “reserva”. “Eje de los Ríos Honda y Urión, canal de Vinculación y arroyo Gutiérrez, desde el eje del Río Paraná de las Palmas hasta el eje del Río Luján; por éste hasta su intersección con el Río de La Plata y por éste hasta el eje del Paraná de las Palmas.
Características: Frente aluvional de constitución reciente, menor antropización y mayor preservación del sistema ambiental original. Es el área que demanda protección más rigurosa.”
“En la Zona de Protección (Aluvional reciente contigua al Río de la Plata) las pautas poseen niveles aún más altos de rigurosidad [que en otras zonas del Delta de Tigre]. No se permitirán las subdivisiones ni las construcciones para residencia” (Ordenanza Municipal 3343-13)
Hasta la fecha, por medio del plan de investigación, inspección y clausura, se han labrado más de 30 clausuras a obras clandestinas en Río San Antonio y Arroyo Anguilas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar