EFEMERIDES SEMANAL 

El nacimiento del escritor Jorge Francisco Isidoro Luis Borges;  alguna de mis obras;  el recuerdo de Felipe Vallese; el Día de la futbolista argentina

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

El 24 de agosto de 1899, nació en Buenos Aires uno de los escritores más destacados del habla hispana. Intelectual de vanguardia, Jorge Francisco Isidoro Luis Borges fue creador de un estilo literario que aún se recrea. Su obra incluye cuentos, ensayos y poesías y en su honor se instituyó en la República Argentina el Día del Lector.

 

Otro Tema:

En función del Día del Lector, destaco que en imprenta de mi autoría: los discursos fundantes que abarca los discursos del General Juan Domingo Perón el 17 de octubre de 1945 y 1950 y las Actas del Congreso de Filosofía en Mendoza 1949.

Además de las tres reediciones de: Estudio sobre las Instituciones Libres; La Oración del General Juan Domingo Perón en el Congreso Eucarístico de Rosario de 1949 y La Constiución de 1949 con Las Veinte Verdades.

En imprenta también: mi primera novela La Cruz Desfigurada y un libro de poemas, Haikus; y relatos cortos diálogos con Ulises y Jonathan; además de la obra de teatro La Hora Preanunciada, escrita con Ulises Joel Zepponi.

Gracias a todos los que, mediante la lectura, me descubrieron mundos nuevos y horizontes polifacéticos.

 

FELIPE VALLESE: ¡PRESENTE!

 

Felipe Vallese nació en Buenos Aires el 14 de abril de 1940 y fue asesinado en San Martín el 23 de agosto de 1962. Obrero metalúrgico y dirigente de la Juventud Peronista (JP), secuestrado durante el gobierno de facto de José María Guido y luego desaparecido.

Es uno de los primeros desaparecidos de la historia argentina contemporánea, junto con Joaquín Penina (1901-1930), albañil anarquista catalán desaparecido en Rosario. Jorge Rulli denunció que muchos compañeros peronistas fueron torturados por los marinos de la Esma (Escuela de Mecánica de la Armada) durante el plan “Conintes” impuesto por Arturo Frondizi.

Al momento de su secuestro, Vallese tenía 22 años y era delegado de la fábrica TEA, ubicada en el barrio de Flores en la calle Caracas 940. Vallese, trabajaba en el turno noche al cuidado y mantenimiento de las maquinarias. Diversos testimonios manifiestan que fue conducido a la comisaría 1º de San Martín, y que allí fue torturado, por algunos días, luego fue trasladado al destacamento de Villa Lynch, en donde se continuaron con las torturas.

Viendo los policías -secuestradores- que cada vez estaban siendo más cercados por la justicia, decidieron llevar a Felipe Vallese a una casa particular de uno de los policías y tal vez allí terminaron con la vida del gremialista.

Su cuerpo nunca apareció. Mientras habían secuestrado a Vallese, otros automóviles se dirigieron a secuestrar a Italo Vallese, hermano mayor de Felipe, y otro móvil a la casa de Morelos 628, donde residía Felipe. Allí se encontraban Elvia Raquel de la Peña, Ofelia de de la Peña, madre de Elvia, Mercedes Cerviño, Agustin Adaro, esposo de Mercedes, sus dos hijas, Olga Adaro y Raquel Adaro, de 14 y 11 años y el hijo de Felipe Vallese, Eduardo Felipe Luis Vallese, de tres años de edad, al momento del secuestro de su padre. Ingresaron los policías de civil y uniformados, secuestrando a todos, menos a los niños y a la abuela Ofelia.

El hecho produjo una importante conmoción social y su aparición con vida pasó a formar parte de las reivindicaciones de diversas organizaciones. Se hizo popular el canto:
“Un grito que estremece, Vallese no aparece”.

Hoy, la calle antiguamente llamada Canalejas, en la ciudad de Buenos Aires, donde fue secuestrado, lleva su nombre, al igual que el salón de actos de la CGT y diversas agrupaciones obreras, estudiantiles y sociales.
El escritor argentino Paco Urondo relata el caso en su novela “Los Pasos Previos.”

“Felipe Vallese, obrero metalurgico, el primer desaparecido por las fuerzas represoras de la dictadura militar, en el recuerdo”.

 

DIA DE LA FUTBOLISTA ARGENTINA

El 21 de agosto saludamos a todas las futbolistas del país en conmemoración al triunfo de la selección Argentina por 4-1 frente a Inglaterra en el Estadio Azteca de México en 1971 con cuatro goles de Elba Selva.

El hecho puntual representa un momento anecdótico teniendo en cuenta los esfuerzos y las diferencias de género con las que las mujeres han lidiado en los últimos años.

El primer mundial de fútbol femenino se dio un 16 de noviembre de 1991 y el primero de varones el 13 de julio de 1930.

Por su lado el día del futbolista argentino es el 14 de mayo.

El día internacional del arquero es el 14 de abril y el día nacional del arquero es 12 de junio.

El primer partido de fútbol en Argentina se jugó un 20 de junio de 1867 en proximidades del actual Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer partido internacional en 1871 entre Inglaterra y Escocia.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas

Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de