Hace 42 años Argentina ganaba el campeonato mundial 1978
Eran años difíciles para la República. ¿Cómo lo vivimos desde José C. Paz?
Escribe: Dr. Prof. Carlos Victor Zalazar
José C. Paz vivía una alegría exhuberante cada partido ya que la selección argentina entrenaba y alojaba en la Quinta Salvatori. Todos salíamos a vivarlos a la calle Florida o sobre la Ruta 197.
Aquel 25 de junio era domingo y el día estaba como hoy: frío y nublado. Tipo 11 hs, recuerdo, vino un primo de mi madre que vivía en Muñiz con su Renault 4 y almorzamos allí esperando el partido. Eran tiempos de televisión en blanco y negro y cinco canales. Cadena nacional para la final entre nuestra selección y la de Holanda. La cita era en el monumental de River Plate. Recuerdo vívidaménte todos los detalles. Un día que quedó a fuego en mi memoria en un electrizante partido compartido entre mates y factura. ¡Argentina campeón! Todo el mundo en las calles.
Al día siguiente, en el rígido Colegio Nacional de San Miguel tres horas de festejos y desahogo. La selección pasó por última vez a las 13.30 hs, por la Ruta 197 ese lunes 26 de junio de 1978, yo vivía en la Quinta de Marenco entre Compostela e Iglesias y salí a despedirlos.
Estaba terminando mi quinto año y ya planificando mi nueva etapa postsecundario.
Pero en muchos lugares: ‘el silencio y muerte’.
DATOS
La selección argentina de César Luis Menotti se proclamaría campeona del mundo tras derrotar a una Holanda (que repetía final por segunda vez consecutiva) por 3 a 1.
Fue en el estadio Monumental de River Plate, un 25 junio de 1978, ante 71.500 espectadores.
Mario Kempes adelantó a Argentina a los 38 minutos, pero, poco antes del final del partido, Dick Nanninga empató y se tuvo que jugar un suplementario, en el que otra vez Kempes puso adelante a Argentina y Daniel Bertoni selló el 3-1 definitivo, a los 116 minutos.
La Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978 fue la undécima edición y se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar de Plata, Córdoba y Mendoza.
La mascota de este mundial fue el ‘Gauchito Mundialito’ y la pelota oficial sufrió un cambio revolucionario con la aparición de la ‘Adidas Tango’.
Esta pelota se convirtió en un clásico del diseño que iba a perdurar durante cinco mundiales, y contaba con mayor impermeabilización que los diseños anteriores.
Se jugó con el mismo sistema de eliminación que en Alemania Federal (1974): una primera ronda con cuatro grupos clasificatorios, donde los dos primeros de cada uno clasificaron a la segunda fase, en la que se definieron los dos finalistas. La gran final se jugó entre los Países Bajos, ganadores del Grupo A, y Argentina, que clasificó ganando el Grupo B.
En el torneo no jugaron el joven Diego Armando Maradona (en ese momento con 17 años), ni la consagrada estrella neerlandesa Johan Cruyff, pero sí lo hicieron otros consagrados futbolistas internacionales de la época como Teófilo Cubillas, Zico, Dino Zoff y Mario Kempes, además de Michel Platini y Paolo Rossi, entre otros valores destacados.
(*) He aquí, imágenes de la final. ¡A disfrutar!:
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Soledad Martínez: “Seguimos trabajando para hacerle la vida más fácil a cada vecino”
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, recorrió la Delegación Villa Martelli, la cual recientemente fue renovada en su totalidad.
Noelia Correa y Leonardo Nardini inauguraron la ampliación que se realizó en la Escuela Técnica N° 1 de Grand Bourg
Se construyeron tres nuevas aulas y una sala. La extensión era muy necesaria teniendo en cuenta el aumento de la
Más de 400 abogados lanzaron Espacio Colegialista en la Provincia de Buenos Aires
Los profesionales buscan que los representantes del Consejo de la Magistratura sean elegidos desde los Colegios profesionales y no desde
Se supervisó el Plan de Veredas Vecinales en Benavidez en tanto se está repavimentando la Av. Italia en Nuevo Delta
El intendente de Tigre recorrió los trabajos sobre la Diagonal 9 de julio, entre Ruta 9 y Marabotto, que buscan
Agenda Vicente López
Vuelve ‘Bandas de mi Barrio’ a Vicente López. Además: Arte en el Concejo Deliberante
7 de Agosto: San Cayetano
Cayetano nació en Vicenza (Italia) en 1480. Aunque algunos autores dicen que nació en Gaeta, teniendo en cuenta que ese nombre
Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables
El riesgo por intoxicación por monóxido de carbono, que puede producirse debido al mal funcionamiento de estufas, chimeneas y cocinas, reaparece cada
24 nuevas unidades de patrullas para Protección Ciudadana de Malvinas Argentinas
Noelia Correa y Leonardo Nardini hicieron la presentación en el Centro Operativo Municipal. Son diez móviles y catorce motos los
Desde el possismo impulsan una tarifa diferenciada de los servicios públicos para los Municipios de la Provincia
Así se expresó el bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos que responden al intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Vicente López brinda un taller gratuito de RCP y Primeros Auxilios
El miércoles 10 de agosto a las 17 horas se llevará a cabo un nuevo taller gratuito de RCP y Primeros Auxilios
El Concejo Deliberante declaró deportistas destacadas al equipo de básquet femenino del club Unión Florida
El Honorable Concejo Deliberante de Vicente López declaró como Deportistas Destacadas, a las jugadoras del equipo femenino de básquet del
El Municipio celebró el Día de Tigre, a 216 años del desembarco de Santiago de Liniers
El intendente Julio Zamora encabezó el acto en el Museo de la Reconquista junto a autoridades locales y miembros del