Ingenieros de la UNLP convertirán micros a propulsión eléctrica

La Facultad de Ingeniería firmó un convenio con la empresa de Transporte Nueve de Julio. Iniciará los ensayos para el desarrollo de unidades sustentables con baterías de litio.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata comenzará a realizar ensayos con vehículos para la conversión del transporte público de pasajeros a propulsión eléctrica. La iniciativa quedó plasmada esta tarde a partir de un convenio específico entre la UNLP y la Empresa Nueve de Julio SAT.

El acuerdo fue rubricado en el edificio de Aeronáutica de la Facultad con la participación del vicepresidente del área Institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Aeroespacial, Marcos Actis; el decano de Ingeniería, Horacio Frene; y el presidente de la empresa Nueve de Julio, Walter Mastropietro. También estuvieron presentes el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, funcionarios municipales y provinciales y representantes de gremios del transporte.

El convenio prevé ensayos preliminares con vehículos para el desarrollo del transporte público sustentable, con la misma tecnología actualmente presente entre las definiciones estratégicas presentadas por las autoridades nacionales. Cabe mencionar que ambas instituciones operan bajo sistemas de gestión de Calidad Internacional ISO 9001, considerando de trascendencia el cuidado del medio ambiente y al desarrollo de un sistema de transporte moderno, inclusivo y sustentable.

El Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP) suministrará tecnología y parte del equipamiento para convertir una unidad de transporte público automotor de pasajeros de propulsión convencional (combustión interna) en propulsión eléctrica, alimentada con baterías de litio. Por su parte, la Empresa Nueve de Julio aportará una unidad con las mismas características de las utilizadas en el transporte público de pasajeros y colaborará con el desarrollo y montaje del equipamiento.

Uno de los aspectos interesantes del acuerdo es que, teniendo en cuenta la ausencia de normativas reglamentarias que regulen y permitan la utilización de unidades propulsadas con energías renovables alternativas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de La Plata, la UNLP y la empresa iniciarán las acciones conjuntas para acordar el dictado de las normas regulatorias sobre la utilización de unidades destinadas al transporte público de personas.

“Con esta iniciativa se contribuye con las políticas públicas de protección del medio ambiente. Involucrarse en este tipo de desarrollos sigue posicionando a la Facultad como una institución que produce conocimiento aplicado en beneficio de nuestra sociedad”, explicó el decano Horacio Frene.

“La idea de este emprendimiento es demostrar que se puede evitar comprar micros eléctricos afuera, que es lo que se hace hoy en día, que tienen un valor de 400 mil dólares, cuando acá tenemos los recursos para hacerlos y nos saldría alrededor de 100 mil dólares. Creemos que es esencial aprovechar la trayectoria del CTA en reconversión para generar conciencia, y que nuestros funcionarios vean que se pueden hacer desarrollos en el país apostando al litio, que es un recurso sustentable y mucho más económico”, agregó el director del CTA , Marcos Actis.

El CTA cuenta con vasta experiencia en el campo de las energías renovables. Hace menos de un mes se puso en marcha una camioneta convertida para el municipio de Tapalqué. Además de esta experiencia, en la ciudad de La Plata circulan en la zona del Bosque los micros ecológicos de la UNLP para el traslado de estudiantes, docentes y no docentes. Estos vehículos funcionan íntegramente con baterías de litio desarrolladas en Ingeniería.

“La principal ventaja de utilizar litio es que los vehículos funcionan con energías completamente limpias. Además, este tipo de baterías duran cinco veces más que las de plomo y son reciclables. Paralelamente, la alimentación eléctrica del motor no afecta en absoluto el medioambiente, como sí ocurre con los combustibles fósiles convencionales. Así se contribuye a evitar el calentamiento global al reducir las emisiones de gases”, detalló Guillermo Garaventta, investigador del CTA y experto en la materia.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto