Ante el aumento de casos de coronavirus, se intensifican los controles en el barrio San Jorge
La decisión fue tomada por autoridades provinciales y municipales luego de una reunión para analizar la situación epidemiológica del barrio ubicado en Don Torcuato. Se aplicarán medidas de prevención y control, con el objetivo de reducir al mínimo la circulación de vecinos ante el avance de casos positivos de Covid-19, que ascienden a 92 según el último reporte.
Los funcionarios que integran los comités de emergencia de la Provincia y del Municipio se reunieron para analizar la evolución epidemiológica del barrio San Jorge, de Don Torcuato, ante el aumento de casos positivos de coronavirus. Se decidió reforzar las medidas de prevención y control tanto en el ingreso como en el egreso al barrio, y autorizar sólo a aquellos que tengan una urgencia y deban cumplir con alguna tarea esencial. El objetivo es reducir al mínimo la circulación de los vecinos y vecinas, y de esa manera evitar la propagación del virus.
Encabezaron el encuentro realizado en Tigre el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad de Provincia, Andrés Larroque; y el intendente Julio Zamora.
“Mantuvimos una nueva reunión para afrontar este brote. Tenemos hasta el momento 92 casos positivos. Ayer se hisoparon 30 casos sospechosos y estamos esperando los resultados. A su vez se decidió intensificar aún más las acciones que se vienen realizando junto al intendente y el Municipio de Tigre y los recursos nacionales y provinciales. Esto implica hacer una entrada y salida única del barrio con controles fuertes, disminuir al mínimo la gente que salga, hacer chequeo de temperatura y los casos sospechosos no van a poder salir. Se trabajará en todo el territorio durante 7 días y se va a garantizar todos los suministros que se necesiten, tomando ejemplos de otras experiencias”, señaló Gollán.
Y agregó: “Si una persona tiene que ir al hospital, se lo va a acompañar y traer nuevamente. Vamos a comunicarnos con el Ministerio de Trabajo para que haga los certificados de empleo y se entienda que es importante que esta gente permanezca controlada, porque no es conveniente que vaya a trabajar, más allá de que no sean positivos. Todas las áreas pertinentes van a brindar el apoyo necesario para que a nadie le falte nada”.
“Quiero agradecer al Estado nacional. Ayer estuvo el ministro Daniel Arroyo y firmamos un convenio, en el marco de esta emergencia. También al gobernador Axel Kicillof que ayer me llamó y está muy compenetrado con la situación del barrio. Hoy vinieron tres ministros provinciales a evaluar la situación, tomar una decisión en conjunto y darle todas las respuestas posibles a los vecinos del barrio San Jorge”, explicó Zamora, y agregó: “Los testeos se realizan sobre casos sospechosos en todos los barrios de Tigre. Ya relevamos a más de 15.000 vecinos. En San Jorge hicimos un primer relevamiento hace 12 días, y no habíamos encontrado casos. A partir de la confirmación de un caso positivo, decidimos volver al barrio y vimos la velocidad de contagio que tiene esta enfermedad, que nos obliga a actuar muy rápido con las medidas pertinentes para que los vecinos puedan sobrellevar esta pandemia”.
Por su parte, Larroque señaló: “Vamos a garantizar la asistencia a cada familia y el abastecimiento del barrio, que tiene negocios pequeños, como kioscos y almacenes. En este contexto agravado, reforzaremos la asistencia casa por casa, y que aquellos que puedan comprar tengan cómo abastecerse. Estamos charlando con los vecinos, lo evaluamos junto a ellos. Todos deben ser muy responsables para que esto no termine en una terapia intensiva o en algo peor. En este barrio planteamos un aislamiento focalizado. Hay que determinar qué personas de manera excepcional pueden salir y todos aquellos casos que no sean prescindibles, tratar de evitarlo. Esta zona es más rural y aislada y se puede tener otro tipo de control”.
Luego de la reunión, los funcionarios se trasladaron al barrio San Jorge para supervisar el trabajo de los equipos sanitarios, de seguridad y de desarrollo social, y para hablar con los vecinos acerca de las medidas implementadas.
También participaron el viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak; la diputada provincial, Roxana López; el subsecretario de Economía Popular provincial, Federico Ugo; el secretario General y de Economía de Tigre, Fernando Lauria; el secretario de Salud de Tigre, Fernando Abramzon; el secretario de Protección Ciudadana de Tigre, Eduardo Feijoo; la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión de Tigre, Cecilia Ferreira.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley
“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio
Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia
Actividades en Vicente López
Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores
Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT
El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos
Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro
Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.
Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming
Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10
29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’
En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen
Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945
El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En
Plaza Ciencia. La Matanza – José C. Paz: Ciudades del Aprendizaje
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la
Para una mayor seguridad vial…
Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.
Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA
Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha. En la zona