Rita Hayworth: “Aquella cabellera rojiza”

En la pantalla, una mujer vestida de negro (su cabello rojizo meciéndose en el aire) se mueve al compás de la música y canta.
Seducción explosiva, incitación pura, docenas de ojos (allí en la platea) le siguen con atención. Y nadie parece resistírsele.

Escribe: Alejandro Naveda

Un sordo ‘clack’ se oye en la cabina de proyección, y un leve asalto (apenas perceptible) indica que el nuevo rollo de cinta gira y es proyectado contra el telón blanco. La acción, sin embargo, ha continuado sin pausas. Desde los parlantes laterales surgen los sones de una canción.

En la pantalla, una mujer vestida de negro (su cabello rojizo meciéndose en el aire) se mueve al compás de la música y canta.

Seducción explosiva, incitación pura, docenas de ojos (allí en la platea) le siguen con atención. Y nadie parece resistírsele.

Con una carrera iniciada en la adolescencia, bailando con su padre en diversos sitios del sudoeste de los Estados Unidos y México, ésa mujer (que luego se convertiría en la más deseada por cientos de miles de hombres en todo el planeta) llegaba a su consagración como estrella con varias películas a cuestas.

Iniciada en el mundo de Hollywood por su primer esposo, sus primeros papeles se basaron en la explotación de su clásica belleza latina y su cabello negro (por ejemplo en ‘Amor gaucho’).

Pasó poco tiempo hasta que se decidieron a cambiar ese tipo por otro, lo que sucedió cuando el negro cabello se convirtió en una espléndida y flamante cabellera rojiza que acentuaba su medida ascendencia irlandesa; y creando de la noche a la mañana lo que sería uno de los mitos más famosos del cine, durante una década y media.

A los filmes primeros le seguirían luego filmes como ‘Solo los ángeles tienen alas’ (1939), donde asomaron por primera vez su nueva personalidad y su incipiente magnetismo.

Más tarde, el estudio que la tenía contratada la ubicaría junto a una de las estrellas del baile, Fred Astaire, en ‘Desde aquel beso’ y ‘Bailando nace el amor’ (ambas de 1941), y con Gene Kelly en ‘Las modelos’ (1942).

Por fin llegaría su oportunidad, en 1946, de la mano de un melodrama, que protagonizaría con un galán en ascenso: Glen Ford.

El nombre de la película ‘Gilda’. De allí en más, todo y nada. Todo, pues se encadenarían una serie de actuaciones que confirmarían su tipo de vampiresa agresiva, aún sin que el personaje lo propusiese, y la llegada de una fama que (a la larga) la perjudicaría. Ya era ‘ella’. Pero no la verdadera mujer, sino la que habían creado.

El muñeco imaginado por el star – sistema le absorbería hasta anularle como ente que sentía y creaba.

Todos amaban a la mujer que salía en la pantalla, pero nadie se dedicaba a conocer A la otra.

No importaban sus cuatro matrimonios (que incluyeron a Orson Welles y al príncipe Alí Khan). Ni ser madre. Todo alrededor suyo giraba en torno a la imagen que tanto odiaba.

Quizás de allí debía originarse su mentada ‘incapacidad para la felicidad’; del hecho que todos se enamoraban de la imagen prefabricada, y cuando descubrían a la mujer de carne y hueso (no a la muñeca de papel) ya nada era igual. Y eso se sentía.

Ni el triste refugio del alcohol le sirvió.

Su persona estaba muerta desde tiempo atrás, desde el día en que el mito había nacido al estrellato.

La carga de ser la devoradora de hombres, la mujer más amada y deseada por todos era demasiado.  Su tiempo final vino a cerrarse tiempo después, cuando se le descubrió una enfermedad mortal, que destruye día a día, hora a hora a la persona, minando su resistencia orgánica y la capacidad mental, hasta reducirla a casi un vegetal.

De la mujer que todos querían tanto, tan sólo quedaría un recuerdo.

Siguen la voz y la imagen en la pantalla. Hipnotiza la cadencia de las caderas y el rojo flamante del pelo suelto. En la memoria de todos quedará esa imagen. Sí.

Pero la mujer que realmente era, nunca será conocida, ya que siempre prevalecerá la muñeca de papel.

Alguna vez dijo: “no tengo una piedra debajo del seno izquierdo”, y tenía razón.

Esa frase simbolizaba todo su sentir, sus deseos de que olvidaran a la que aparecía en la pantalla. Ahora es tarde para eso. Rita Hayworth ya murió, y se llevó a la tumba también a Margarita Carmen Cansino, la mujer que Hollywood olvidó que era.

Hollywood, esa maquinaria infernal que (como ella definió muy bien antes de morir): “se llevó lo mejor de mi vida”.  


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,

Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la

Un poco de la rica historia de José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo

Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del

15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota

Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo

Cuidado de la piel en invierno

¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición

Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor

El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo

Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia

Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos

Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años

Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo

Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador