Clausuraron el Sanatorio Pelliza
Lo resolvió el Municipio por “razones de seguridad e higiene”. Es del mismo propietario del Centro de Salud Norte de Villa Adelina, bajo investigación por la muerte de una paciente por Covid-19. PAMI les rescindió el contrato y el viernes comenzó la evacuación de sus afiliados
Después de la cadena de contagios en el Centro de Salud Norte, que fue cerrado y cuyos responsables están detenidos, el Municipio de Vicente López puso en la mira a la otra clínica del mismo dueño, Benjamín Teitelbaum. La Secretaría de Fiscalización y Control local resolvió la clausura preventiva del Sanatorio Mariano Pelliza en la que aún permanecen internados 45 pacientes, de PAMI y de otras obras sociales. Su derivación se terminará de concretar entre mañana y el lunes, y la institución no podrá recibir más pacientes. Los pacientes con COVID fueron derivados a otras instituciones médicas, pero aún hay 5 casos sospechosos que aguardan el resultado del test.
Según informaron fuentes de la intendencia que conduce Jorge Macri, “no se trata de una clausura sanitaria -por no tener autoridad para eso-, sino vinculado a las normas de seguridad e higiene”. La medida que se concretó pasadas las 20 horas del sábado, le fue informada a la Región Sanitaria V, al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires -que es el que debe intervenir en materia sanitaria- y a las obras sociales de los pacientes que permanecen internados para que dispongan su traslado.
Funcionarios de Vicente López habían realizado el último viernes una inspección ocular en la que detectaron varias irregularidades. Entre ellas, falencias edilicias y el incumplimiento del protocolo de COVID-19. Por ejemplo, no se estaría tomando la temperatura al ingresar. Según fuentes municipales, “el lunes se deberán presentar en el Juzgado de Faltas para dar respuesta a las irregularidades encontradas”.
La clausura por parte del Municipio se aceleró después de que PAMI le hiciera una inspección al Sanatorio Pelliza el miércoles pasado, y resolviera rescindirle el contrato como prestador a la firma ROPHE SA, dueña de ese nosocomio y del Centro de Salud Norte. Esto derivó en que el organismo que encabeza Luana Volnovich comenzara a evacuar el viernes a sus pacientes. Para ese momento, sobre el centenar de internados en el Pelliza, 41 eran de la obra social de los jubilados, de los cuales quedan todavía varios en el sanatorio. Según le informaron fuentes del PAMI a Infobae, “tras la rescisión del contrato, las 25.000 cápitas que tenían ambas clínicas privadas serán redistribuidas entre otros prestadores”.
En sanatorio tiene un total de 118 camas, de la cuales están ocupadas ocupadas 45, y todavía permanece un cuerpo en morgue. La derivación del resto de los pacientes de otras obras sociales, como IOMA, será vehiculizada a través de la Federación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), de la cual Teitelbaum es prosecretario.
Infobae trató de comunicarse con el director médico del Sanatorio Pelliza, Gustavo Tisminetzky, quien con anterioridad se desempeñó como subdirector del Sanatorio Güemes, en la Ciudad de Buenos Aires. Lo contactó por correo electrónico y a través del abogado de Teitelbaum, Diego Olmedo, sin éxito.
La jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la investigación por la muerte de una paciente con COVID-19 en el Centro de Salud Norte, le había pedido en abril al Ministerio de Salud de la Provincia nombrar un “interventor médico” en ambos establecimientos de ROPHE SA, algo a lo que la cartera sanitaria no accedió. En cambio ofreció realizar una inspección sanitaria cada quince días.
Teitelbaum – de 66 años- está acusado de “propagación dolosa” de una enfermedad infectocontagiosa, y permanece detenido desde hace 10 días a la espera de que la jueza Arroyo Salgado resuelva su situación procesal. Sus abogados, Olmedo y Eusebio Goldaracena, reclamaron que no pudieron acceder al expediente desde el inicio de la causa hasta el día siguiente de su detención el 28 de mayo y, que tres días después, la magistrada impuso el secreto de sumario. También se quejaron de las condiciones de su detención y reclamaron la prisión domiciliaria por motivos de salud, que le fue denegada.
Fuente INFOBAE
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso