7 de junio: Día del periodista

Escribe: Dr. Prof. Carlos Zalazar

El ‘Día del Periodista’ fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas y libertarias: ‘La GAZETA de BUENOS AYRES’.
En efecto, el jueves 7 de junio de 1810 Mariano Moreno (Buenos Aires, 23 de setiembre de 1778 – 4 de marzo de 1811) Doctor en leyes por la Universidad de Chuquisaca, periodista, político, y uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo argentina, publicó la “Gazeta de Buenos Ayres” primer periódico de la etapa independentista argentina que había sido fundado el 2 de junio.
La Primera Junta indicó, por decreto, su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Pedro Agrelo, Manuel Alberti, Manuel de Monteagudo, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En aquellos tiempos no era fácil publicar ya que se hacía con la única imprenta existente en la Real Casa de Niños Expósitos, situada al lado de la Iglesia de San Ignacio, y había sido traída del Colegio de Montserrat en Córdoba. Allí también Mariano Moreno había editado su traducción del Contrato Social de Jean Jacques Rousseau.
La GAZETA se publicó hasta el año 1821.

 

EL TELEGRAFO MERCANTIL

Fue el 1 de abril de 1801 que Francisco Cabello y Meza, a instancias de Manuel Belgrano, Secretaria del Consolado de Comercio, funda en Buenos Aires el TELEGRAFO MERCANTIL
Allí, Manuel José de Lavarden pública su famosa Oda al Paraná y son colaboradores Pedro Cerviño y Luis José Chorroarin. Es interesante saber que es el primer periódico porteño dedicado especialmente a una de las más grandes pasiones de Belgrano: el comercio y la economía.

En segundo lugar, porque llama Argentina y Argentino a todo lo que tiene que ver con lo propio de estas tierras si bien, nobleza obliga, fue Martín del Barco Centenera quien en 1602 escribe un trabajo titulado: “Argentina y Conquista del Río de la Plata…”. Pero el Telégrafo Mercantil toma la idea, renueva y actualiza cantando a las “ninfas argentinas” “ninfas del argentino’ y otras expresiones similares.

Hasta su cierre, en octubre de 1802, se editaron 110 números.

 


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso