Homenaje a la actriz María Vaner

Fue vecina del partido de Vicente López (Florida, exactamente)

(Por Claudio omar Antunovich)  Hace unos cuantos años, homenajeamos a una de las mejores actrices argentinas en todos los géneros (y vecina de Vicente López): María Vaner. Quien era hermana de otra gran actriz: Norma Aleandro.

Junto a su colega Alejandro Naveda, éste periodista le hizo un reportaje en junio de 1989, pero no para esta publicación, sino para su antecesor, la revista zonal “Sol del Norte” (ver foto).

Paradojas de la vida, aquel número (el 24) con la nota de María Vaner en tapa, marcó el fin de ese medio periodístico (dirigido por quien escribe esta nota) por cuestiones de la hiperinflación reinante en esa nefasta y absurda década del ’80.

Teniendo en cuenta que por aquel entonces la citada actriz se había instalado en el taller de Pochi Duchase (sito en O’Higgins 1525, Florida), donde dictaba clases de Teatro, Técnicas Corporales, Hata Yoga y Creatividad, dejando su impronta aquí, en la zona norte, es que a modo de homenaje reproducimos este reportaje.

En esa oportunidad, con ella dialogamos acerca de su presente y la situación política de aquellos años.  Aquí va la nota:

“Con 30 años de actividad artística (miembro de una generación que hiciera eclosión a principios de los sesenta) María Vaner ejerce la docencia desde 1974, actividad que reparte entre sus estudios de Florida y Capital Federal.

Sobre algunas disciplinas que desarrolla le pedimos precisiones. En tal sentido, la actriz explicó que creatividad es todo aquello que uno tiene como potencial.  ‘Todas las personas poseen capacidad creativa. Hay que darles los elementos técnicos y humanos para que esos potenciales se conviertan en realidad’, dijo.

La actriz siente que crear, sea pintura, teatro, danza o escultura cura muchos males.

‘Una persona inmovilizada está muerta, una persona creando está viva’, enfatizó.

Sin embargo la enseñanza no ha relegado sus otros talentos creativos, pues sigue actuando y haciendo escenografía (recuerda sus comienzos como escenógrafa, siendo una adolescente) y pintura.  Muestra de esto es la obra escrita para su nieto Facundo: ‘Uno, dos y tres, dos princesas y un criollito del derecho y el revés’, en la que textos y canciones le pertenecen (obra que puso en escena en el Teatro General San Martín).

Además ha escrito un libro cinematográfico cuyo título es: ‘Vino a hacer la América’, basado en la primera obra teatral de Roberto Arlt, con planes de efectuar una coproducción con España para 1990 teniendo en cuenta que en 1989 se celebrarían elecciones presidenciales en Argentina.

También entre sus planes figuraba dirigir un documental llamado: ‘Protagonistas anónimos, lugar del Sol’, que aborda el tema de los chicos de la calle y la experiencia de un matrimonio amigo de la actriz que mantiene un hogar y una casa escuela donde cerca de un centenar de niños hacen vida familiar y estudian, ambos sitios en Berazategui.

Apartándose un poco de los temas específicos de sus actividades e interrogada sobre su opinión acerca de los partidos políticos, Vaner subrayó, que:  ‘Lo más importante es que prevalezcan siempre los que tienen valores espirituales por encima de los valores políticos, porque tiene que quedar en claro que no es una cuestión de partidos, sino de ideas puestas en común para engrandecer un país que está empobrecido’.
Para el final, quedaron los proyectos de aquel entonces ya encadados y a punto de exponerlos al público: ‘Cuerpos Perdidos’ (una coproducción hispano argentina); como así también: ‘Ciudad Oculta’, que confesó haber visto en ocasión de realizar los doblajes, no en su totalidad.

Ese era el presente en 1989 de una talentosa mujer, que decidió instalar uno de sus estudios en Florida; privilegiando con su presencia y experiencia una zona en la que sus habitantes han hallado una forma de expresar áreas de sí mismos que de otra manera no saldrían a la luz”.

 

*  Proveniente de familia de artistas, hija de María Luisa Robledo y Pedro Aleandro, fue una figura destacada del cine y el teatro nacional.

Ex esposa de Leonardo Favio, tuvo su última participación en la película “La mujer sin cabeza” (2007); y previamente interpretó a Chola en “Cara de queso-mi primer ghetto” (2006), junto a Mercedes Morán, Federico Luppi e Inés Efrón,

Entre otras cosas, en los ‘60 fue la protagonista de dos clásicos de Leonardo Favio: “El romance del Aniceto y la Francisca” y “Crónica de un niño solo”.

Vaner completó sus estudios de Bellas Artes y se desempeñó como modelo publicitaria. Tuvo sus primeras participaciones en cine en “El secuestrador” y “El bote, el río y la gente”, hasta que coprotagonizó “En la ardiente oscuridad”.

Fue protagonista de obras de directores como David José Kohon, con quien filmó “Prisioneros de una noche” y luego “Tres veces Ana”, un drama psicológico. Por ese trabajo recibió el premio a la ‘Mejor Intérprete’ que le otorgó Cronistas de Cine, institución que la distinguió por “Los jóvenes viejos”, donde tuvo el rol de representante de la burguesía que pasaba su vida en Mar del Plata.

Además, llegó a recibir un Martín Fierro por su labor en televisión.

En 2002 participó del film: “El juguete rabioso”, con dirección de Javier Torre, basado en la obra de Roberto Arlt; y también tuvo numerosas participaciones en televisión.

Falleció a los 73 años -en el sanatorio Mitre- luego de padecer un paro cardíaco tras afrontar una enfermedad prolongada.

Había nacido el 23 de marzo de 1935 en España.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores