El presidente Alberto Fernández inauguró un hospital de cuidados críticos COVID 19
En el Campus de Pilar de la Universidad Austral, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguró el Hospital Solidario COVID Austral, creado exclusivamente para la atención de pacientes graves de Coronavirus sin cobertura médica que derive el sistema público de salud.
En el Campus de Pilar de la Universidad Austral, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguró el Hospital Solidario COVID Austral. El primer mandatario estuvo acompañado por el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán; el intendente de Pilar, Federico Achával, y la participación en el lugar -y a distancia- de numerosos donantes, gracias a quienes fue posible la puesta en marcha de este hospital.
Previo a su inauguración, Fernández recorrió las instalaciones del Hospital Solidario COVID Austral junto a las autoridades del Hospital Universitario Austral.
El Hospital Solidario COVID Austral es un hospital monovalente de cuidados críticos, creado exclusivamente para la atención de pacientes graves de Coronavirus sin cobertura médica que derive el sistema público de salud. Cuenta con 20 camas de Terapia Intensiva, 24 camas de Terapia Intermedia y 16 camas de Pre alta para pacientes COVID-19.
Por su infraestructura acondicionada y equipamiento de gases médicos, electricidad, y capacitación del recurso humano, el Hospital Solidario no es un Hospital de Campaña. El hospital monovalente está adecuado a estándares de calidad y seguridad que favorece las condiciones de recuperación de los pacientes internados, así como las de prevención y control de infecciones de los profesionales que allí se desempeñen.
“Esta iniciativa es una muestra de que la Argentina puede ser mejor, donde todos rememos para un mismo lado, sin diferencias. Dios no nos perdonaría que existan diferencias ante una emergencia como la que tenemos y donde la única preocupación que tenemos es la de salvar vidas”, expresó el Presidente Alberto Fernández al inicio de la inauguración.
“Y en este nuevo Hospital Solidario, destinado a quienes no tienen acceso a la salud de manera privada, hay tantas camas de terapia intensiva como en el Hospital Universitario Austral. Esta acción no fue hecha para que parezca que se preocupan por los pobres, verdaderamente lo hicieron procupándose por los que menos tienen. Podemos hacer un país mejor y esta es la prueba. Se los agradezco de corazón. Y, como dice el Papa Francisco, en este tiempo y en este mundo nadie se salva solo, todos necesitamos del otro para estar mejor. No bajemos los brazos, sigan adelante”, instó Fernández.
Por su parte, el Rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a todos los que hicieron posible concretar este proyecto. “Esta iniciativa demuestra lo que logra la unión del sector público y el sector privado; con las empresas, las organizaciones sociales y el Estado”, destacó.
En ese sentido, el Presidente del Hospital Universitario Austral, Lucas Niklison, agradeció la generosidad de las 10 fundaciones, 39 empresas, 1 cámara, y más de 300 particulares que respondieron a este llamado solidario para poner en marcha el Hospital. “En poco tiempo, la Universidad Austral y el Hospital Universitario Austral se organizaron y gracias al aporte que están realizando numerosas fundaciones, cámaras, empresas, y personas particulares lograron conseguir los equipos profesionales y los recursos económicos para construir y equipar esta unidad con 60 camas de cuidados críticos completamente acondicionadas para Terapia Intensiva y Terapia Intermedia. Entre todos, pudimos ponerlo en marcha. Pero el esfuerzo por atender y cuidar a los más vulnerables no acaba, hoy toma forma un compromiso de trabajo unido que durará el tiempo necesario mientras se prolongue la pandemia”.
Al finalizar el acto, el presidente Alberto Fernández partió junto al intendente Federico Achával para la inauguración del nuevo Centro de Testeo Covid-19, que será el primero del país en el que se podrán realizar testeos sin bajarse del auto y comenzará a atender a partir de mañana.
El Hospital Solidario
El Hospital Solidario COVID Austral está emplazado en el Campus universitario de Pilar y consta de 60 camas para pacientes que requieren cuidados de alta complejidad, que se irán habilitando en la medida en que crezca la demanda. Fue construido en dos meses en instalaciones ya existentes del Hospital Universitario Austral, que fueron acondicionadas para su nueva función.
Consultado por la iniciativa, el Rector de la Universidad Austral explicó que tiene un fuerte foco local. “La Universidad Austral y su Hospital Universitario están, y así se lo he transmitido a nuestro Intendente meses atrás, al servicio de su comunidad local, construyendo puentes entre todos los actores, para hacer de nuestro partido un lugar donde todos tengan las mismas oportunidades de educación, de desarrollo profesional y social, de asistencia sanitaria. Porque la Argentina unida es como saldrá adelante. Unidos el sector público y el sector privado; unidos las empresas, las organizaciones sociales y el Estado”.
Por su parte, Manuel Rocca Rivarola, Director Médico Adjunto del Hospital Universitario Austral, agregó: “En estos momentos, el fortalecimiento del sistema de salud en su conjunto, tanto público como privado, es una tarea de todos. De nuestra parte, hemos pensado en reforzar la atención de alta complejidad, que debe hacer frente a los casos de mayor gravedad. Y lo hemos hecho aplicando toda la ciencia médica y de seguridad clínica posible, pero también la perspectiva de los cuidados humanizados. Queremos cuidar a cada paciente que se interne con los cuidados y el afecto necesario para enfrentar esta situación, y con esa perspectiva hemos entrenado a los médicos, enfermeros, kinesiólogos y demás personas que se desempeñarán en el Hospital Solidario”.
Además de la atención médica, un equipo de profesionales y voluntarios acompañará psicológicamente a las familias, atendiendo las dificultades que el aislamiento de los pacientes críticos presenta. Son solo algunas de las más de 700 personas que se ofrecieron como voluntarias para el Hospital Solidario.
Cabe destacar que aun hoy las voluntades de apoyo y las donaciones continúan llegando, necesarias para garantizar el funcionamiento del Hospital Solidario COVID Austral mientras dure la Pandemia.
La inauguración contó, también, con la bendición de las instalaciones por parte del Obispo de Zárate Campana, monseñor Pedro María Laxague, y el Vicario del Opus Dei para la Argentina, Pbro. Víctor Urrestarazu.
Foto: Telesur
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota
En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre