Día Mundial sin Tabaco, por una generación libre del cigarrillo
Cada 31 de mayo se desarrolla esta campaña con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos nocivos del fumar. Desde Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES se continúa trabajando para la ratificación argentina de las políticas de la Organización Mundial de la Salud contra el tabaquismo
Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES, que desde 1976 apoya investigaciones científicas que alcanzaron importantes logros para combatir el cáncer, se suma al Día Mundial sin Tabaco impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre los efectos nocivos del cigarrillo tanto para los fumadores como para su entorno.
El 40% de las muertes relacionadas con el tabaco abarca enfermedades pulmonares como el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la tuberculosis, según los datos de la OMS.
En el 2003 la OMS aprobó un Convenio Marco para el Control del Tabaco que fue ratificado por 181 países, pero aún no lo ha hecho la Argentina, donde el tabaquismo causa 44.000 muertes anuales. Cáncer con Ciencia de Fundación SALES, en conjunto con otras diez organizaciones sociales y empresas, lleva adelante la campaña Juntos Contra el Tabaco, que ha superado el millón de firmas para solicitar la ratificación de este Convenio por parte del Congreso Nacional. La adhesión a esta campaña puede realizarse en http://www.juntoscontraeltabaco.com.
Este año el foco está puesto en los más jóvenes y en la utilización del marketing que realizan las tabacaleras para ganar nuevos consumidores. Así, la OMS hace un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco.
En lo que respecta al cáncer de pulmón, el tabaco es su principal causa y es responsable de más de las dos terceras partes de las muertes mundiales por esta enfermedad. La exposición al humo del cigarrillo también aumenta el riesgo. Sin embargo, al dejar de fumar, luego de 10 años, se puede disminuir el riesgo de aparición de cáncer de pulmón se reduce a la mitad.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Por trabajos de Trenes Argentinos, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem
El Municipio recomienda dos alternativas para vehículos, mientras duren ambos cortes, y despliega agentes de tránsito y cartelería para reforzar
“Viejos son los Trapos”, la iniciativa que busca prevenir la violencia contra las personas de la tercera edad
En Ricardo Rojas, el Gobierno local realizó una nueva jornada del programa itinerante. Los presentes compartieron experiencias y reflexionaron sobre
Vicente López y San Isidro entre las mejores ciudades para vivir
La UBA eligió las mejores ciudades del conurbano bonaerense.
Conocé el servicio que brinda Reciclá, el programa que genera conciencia sobre la separación en origen de residuos
La gestión local lleva adelante la iniciaitva, que consta de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos y talleres orientación y
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows “El Lado C” y “El Equlibrista” y continúa su
Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre
Niños y niñas que asisten a las escuelas de formación deportiva de la gestión local participaron de diferentes partidos, que
El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad
La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”
El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,
Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis
El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la
Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo
Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del
15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota
Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo