“Las inmunizaciones constituyen una herramienta sanitaria central de la comunidad”
Cada año, la inmunización salva millones de vidas. Sin embargo, alrededor de 20 millones de niños, a nivel mundial, no reciben las vacunas que necesitan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la última semana de abril sea la “Semana Mundial de la Inmunización” con el objeto de promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a personas de todas las edades.
En un contexto en el que el Coronavirus puso en vilo al mundo y se espera el surgimiento de una vacuna que pueda combatirlo, el Dr. Osvaldo Teglia, profesor de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, reflexiona sobre la importancia de las vacunas para evitar el resurgimiento de graves enfermedades -incluso mortales- que ya estaban erradicadas.
Reflexiones del Dr. Osvaldo Teglia, profesor de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral:
– “Los virus son un enemigo que se mueve de forma veloz y se transforma constantemente para evitar ser atrapado”.
– “Este año, bajo el lema ‘Las vacunas funcionan para todos’, la OMS se enfoca en la enorme trascendencia de las vacunas y de los profesionales que las desarrollan y administran, ya que trabajan para proteger la salud de todas las personas”.
– “Las vacunas constituyen el instrumento más seguro y efectivo para prevenir muchas enfermedades infecciosas. Debería considerarse inaceptable la ocurrencia infecciones prevenibles por vacunas. La decisión de no vacunarse -sea cual sea la razón- plantea un riesgo para los demás, ya que rechazar la vacunación tiene el potencial de obstaculizar el verdadero progreso médico de controlar enfermedades prevenibles por vacunas”.
– “Las inmunizaciones constituyen una herramienta sanitaria central de la comunidad, integran un componente esencial del derecho humano a la salud, particularmente de los individuos más vulnerables, los más pequeños, ya que la vacunación es determinante en la erradicación de enfermedades infectocontagiosas peligrosas que aun amenazan la población infantil”.
– “Razones como la subvacunación por movimientos antivacunas han explicado el resurgimiento de ciertas enfermedades como el sarampión, en distintas partes del mundo. El sarampión es un ejemplo de lo grave que pueden ser las enfermedades prevenibles con vacunas. A nivel global, se advierten reemergencias y brotes debido a que muchos países no cuentan con coberturas de vacunación adecuadas, generándose entonces bolsones de individuos susceptibles y derivando en un serio compromiso de la inmunidad de grupo“.
– “Las vacunas han protegido a miles de millones de personas en el mundo, permitieron erradicar completamente una enfermedad como la viruela y está cerca de la eliminación de otras, como la poliomielitis”.
– “Las enfermedades prevenibles con vacunas pueden ser muy graves, incluso mortales, especialmente para los bebés y los niños pequeños. Las vacunas ayudan a las defensas naturales del bebé a desarrollar, de un modo seguro, la inmunidad contra estas enfermedades.
– “El niño no protegido por vacunas representa un riesgo para él y para la comunidad, debido a que no sólo él queda vulnerable sino que también pone en riesgo a sus semejantes al no contribuir a la inmunidad general de la población”.
– “Si hay un número suficiente de personas vacunadas, se evita que la enfermedad se propague a través de la población a través del fenómeno que los expertos llaman “inmunidad de rebaño o de grupo”.
Los trámites de permisos de obra ahora se hacen online y en 24 hs
El Municipio digitalizó un trámite que antes se hacía de manera presencial y en papel. Se busca desburocratizar la gestión
Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada
El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que
El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT
Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.
Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo
El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos
El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo
Importantes descuentos a usuarios ofrecen dos empresas
Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste ofrecen junto a Mercado Pago una bonificación a los usuarios que se adhieran
23 de abril: San Jorge. Conocé su historia en esta nota
San Jorge, es un santo ideal para solicitarle que interceda ante Dios si la persona siente que la envidian, es
Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez
Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha
Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas
El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,
Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián
Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a
Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense
Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas
En reunión con el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar