EL MUNICIPIO DE SAN ISIDRO ASISTE A MÁS DE 400 FAMILIAS DEL BAJO

Se reforzó el reparto de bolsones de comidas y viandas para abastecer a comedores del barrio Martín y Omar. Además, se entregan artículos de limpieza para ayudar en la prevención del coronavirus.

Durante la cuarentena obligatoria dispuesta por el avance del coronavirus, el Municipio de San Isidro asiste con alimentos y elementos de higiene a más de 400 familias del barrio Martín y Omar, en el Bajo de San Isidro.

El Municipio utiliza como intermediaria a la red de comedores y merenderos para garantizar la alimentación de los sectores más vulnerables. Todas las semanas, se entregan alimentos secos y no perecederos, también insumos de protección, limpieza y desinfección suficientes, principalmente lavandina, alcohol en gel o común, barbijos caseros y jabón.

“Los hogares más pobres son los que más sufren el impacto socio económico de la pandemia, por eso incrementamos los insumos porque a los comedores les aumenta la demanda. Optimizamos nuestro recurso lo máximo posible para asistir a los que más necesitan”, señaló Ticiana La Mónica, directora general de Acción Social de San Isidro.

Además, todos los días, los promotores sociales recorren el barrio del Bajo para poder realizar un acompañamiento específico a grupos de riesgo, atender las demandas, difundir medidas preventivas y distribuir elementos de seguridad e higiene.

Tras recibir los bolsones de alimentos, María Di Pólito, que está al frente del comedor “María San José” desde hace 26 años, aseguró: “Gracias al municipio logramos cubrir las necesidades de los vecinos. Estamos tranquilos porque no faltan alimentos”.

Alejandra Orellana, vecina de la zona, agregó: “El municipio entrega comida en comedores,  y además se acerca a nuestras casas. Hace unas semanas también nos dieron barbijos caseros para cuidarnos. Están cuando más lo necesitamos”.

Para recibir ayuda de la Subsecretaría de Acción Social, los vecinos deben comunicarse al 4512-3174/75, o enviar un mail a [email protected]


La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley

“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio

Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia

Actividades en Vicente López

Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores

Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos

Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro

Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.

Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming

Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10

29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’

En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen  

Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En

Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental 

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la

Para una mayor seguridad vial…

Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.

Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha.  En la zona