SE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER INFANTIL
La Fundación María Cecilia organizó una actividad familiar en el Paseo de Bicicletas para dar a conocer su labor y recaudar fondos para seguir brindando un tratamiento médico integral de calidad a niños oncológicos.
El sábado pasado, en el Paseo de Bicicletas de San Isidro, la Fundación María Cecilia conmemoró el Día Mundial del Cáncer Infantil y organizó una actividad familiar para dar a conocer su labor y recaudar fondos para seguir brindando un tratamiento médico integral de calidad a niños oncológicos.
Con la Fundación María Cecilia trabajamos constantemente a la par en proyectos que buscan calmar, curar y acompañar a los niños y sus familias. Es fundamental la labor que llevan a cabo y la importancia de la detección precoz, afirmó el doctor Silvio Tanenholzs, director del Hospital Materno Infantil de San Isidro.
La doctora María Angélica Fernández Barbieri, de la Fundación María Cecilia, agregó: Hoy queremos concientizar a la población de que el cáncer existe en los niños, que es curable en altas tasas y que para eso tenemos que tener detección precoz y tratamientos adecuados. Nuestro objetivo es que todos los niños y adolescentes con cáncer puedan acceder a tratarse, sin distinción de clases sociales.
Durante la jornada, los presentes se divirtieron jugando en inflables y con diversos espectáculos.
Desde la fundación nos acompañaron constantemente. No tengo palabras, son geniales, concluyó Alejandra, mamá de Martina Benítez, que tuvo leucemia.
Sobre la Fundación María Cecilia:
La Fundación María Cecilia de Ayuda al niño Oncológico nace en 1991, a raíz del fallecimiento de María Cecilia Trotta por LLA, luego de cuatro años de intenso trabajo, la Fundación crea el 1er y único servicio de Hemato Oncología Pediatrico público y gratuito de América Latina, que funciona ininterrumpidamente hace 23 años atendiendo a niños de todo el conurbano bonaerense, a través de un convenio con la Municipalidad de San Isidro para funcionar dentro del Hospital Materno Infantil, mientras que el servicio es sostenido íntegramente por la Fundación.
La Fundación cuenta con equipo médico propio, proveyendo todo lo necesario para los tratamientos, medicación no cubierta por banco de drogas, medicación no oncológica, insumos descartables tales como catéteres, agujas y parches, y estudios de alta complejidad. Además brinda atención psicológica tanto al niño como a su familia y ayuda social a las familias más necesitadas.
Gracias al trabajo médico interdisciplinario, la colaboración de los voluntarios y la ayuda de la comunidad, la FMC ha logrado tener un 80% de sobrevida de sus pacientes con LLA, el tipo de cáncer más frecuente, llegando así a unos de los mejores standares de curación.
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas
Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado
A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el
San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025
Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas
Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”
El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina
Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública
Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.
Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos
Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido