“Los libros circulan”, en 2019: cerca de 17 mil ejemplares pasaron por las paradas del Metrobús
A lo largo del 2019, el municipio de Vicente López puso en circulación cerca de 17.000 libros en los libreros ubicados en seis paradas del Metrobús Norte (Laprida, Álvarez, Urquiza, San Martín, Yrigoyen y Malaver) que recorre la avenida Maipú, lo que significa un crecimiento de 5 mil libros respecto al 2018. Allí, las personas que esperan tomar el colectivo, aprovechan para hacerse con uno cuantos ejemplares quiera, en forma libre y gratuita, como parte de la iniciativa que impulsa el programa “Los libros circulan”, por medio del cual se lleva el hábito de la lectura a lugares no convencionales y con una impronta comunitaria.
En cada uno de estos libreros de color verde, los vecinos pueden encontrar todo tipo de ejemplares: ficción, ensayo, novela gráfica, crónica, etc. Y, desde la Secretaría de Cultura, remarca que se percibe el crecimiento de la participación de las personas, en poco menos de dos años de originada la iniciativa. Son cada vez más las personas que se han acercado a ellos para dejar libros, compartir sus lecturas, además de retirar alguna obra, logrando así el propósito final de disfrutar de una lectura constantemente en movimiento, en forma libre y compartida con toda la comunidad.
“Lo interesante del proyecto es la participación activa tanto de los que apadrinan el proyecto como de los vecinos que se acercan a compartir libros. Para que el proyecto siga creciendo, nos estamos dando el tiempo suficiente como para habituarnos a la idea de tener libreros en las paradas del metrobus, acostumbrarnos a la idea de tener en nuestra ciudad libreros en donde poder compartir libros”, explicó Lucila Satti, coordinadora de la biblioteca municipal José Froilán González. A esto agrega que “seguir contagiando entusiasmo es el gran desafío del proyecto”.
A través de la participación ciudadana y la generación de nuevos puntos de interacción cultural, la circulación de los libros se propone establecer socios estratégicos para el mantenimiento de los libreros como ONGs, vecinos escritores, integrantes de la Red de Bibliotecas –que se reparten el padrinazgo de cada uno de los libreros–, librerías y editoriales, entre otros.
“Se trata de llevar la cultura a espacios públicos, y por otro lado, es entender la cultura como una forma de participación activa. Los libros circulan rápidamente. El temor era que no circulen, que se queden ahí, y hemos visto que circulan e interesan”, añade Satti.
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar