Más de 16 mil personas aprendieron a manejar su estrés

Se trata de un espacio gratuito, único en el país, con sede en el Hospital Central. Dirigido por el Dr. Daniel López Rosetti todos los jueves reúne a cientos de vecinos que buscan mejorar su calidad de vida.

El estrés es sufrimiento. Aprender a manejarlo es el camino para mejorar la calidad de vida. De eso se trata el Programa de Manejo del Estrés del Hospital Central de San Isidro, el primero del país. En 2019 pasaron por este servicio unas 16 mil personas con resultados sorprendentes.

“Se va un año de mucho trabajo coronado con resultados positivos en cuanto a evaluaciones de los pacientes, quienes mejoraron su calidad de vida a lo largo del año. Además, estamos trazando un rumbo interesante de interrelación recíproca con universidades prestigiosas como Favaloro, UBA, Maimonides, algo que también nos llena de satisfacción”, contó el Dr. Daniel López Rosetti , al frente del Servicio de Medicina del Estrés.

“Somos la mezcla del corazón, las emociones y las razones, del equilibrio de ambas cosas. La clave es diagnosticar el motivo del síndrome del estrés de las personas para brindarles las herramientas necesarias para lograr una mejoría en la calidad de vida y el bienestar”, completó Rosetti.

El secretario de Salud Pública, Juan Viaggio , señaló: “Es un orgullo contar con López Rosetti y su equipo en el Hospital Central. Este servicio es el primero en un hospital público. Cada vez se suma más gente y tenemos que ir ampliando la oferta. Los resultados son conmovedores”.

Por último, Rosetti destacó: “Hay que tener presente que el estrés es un fenómeno individual. Es decir, una persona tiene una enorme posibilidad de aprender a manejarlo; ya que si hablamos de estrés psicosocial no importa lo que está sucediendo, sino lo que uno cree que sucede. No podemos cambiar el mundo pero si la respuesta hacia él”.

Durante el verano continua el PROMES los jueves de 8.30 a 10; de 10.30 a 12; y de 18.30 a 20. Los talleres siguen en forma cíclica durante todo el año, por lo que se puede comenzar cuando la persona quiera. Son ocho encuentros consecutivos.


La industria Pyme creció 4,8% anual en febrero

Resultados que surgen del Indice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), con

Tres hechos delictivos con intervención del Centro de Operaciones Tigre (COT)

El COT y la Policía detuvieron a 5 personas por venta de drogas en Troncos del Talar. Fue atropellada violentamente

Un 25 de marzo de 1988…

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Luchamos por escuelas sin partidización y sin adoctrinamiento

Por: Matías Lobos, Consejero General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y dirigente PRO.

San Fernando plantó un nuevo árbol por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia    

La Diputada Nacional Alicia Aparicio, funcionarios municipales y familiares de víctimas del terrorismo de estado compartieron el homenaje en la

Punta Indio, un lugar con playas tranquilas de río, en la provincia de Buenos Aires

A 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es posible encontrar tranquilas playas en la costa del Río de

Correa y Nardini, realizaron la puesta en valor del tercer tramo de la calle Brasil, en la ciudad de Tortuguitas 

Se trata de la última parte de un plan integral de 21 cuadras de pavimentos en el barrio “Los Ángeles”,

Llega una nueva edición del ciclo “El Camino del Santo”

El festival de música clásica, organizado por el Municipio de San Isidro, reúne a célebres exponentes de este género músical.

Tres episodios importantes en José C. Paz

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Reserva Ecológica de Vicente López: Nuevo horario para visitarla

Durante el otoño e invierno, la Reserva Ecológica modifica su horario. Ahora se podrá visitar de martes a domingos y

Nuevos pavimentos en calles de Martínez

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, supervisó en Martínez obras de repavimentación que el municipio lleva adelante en diferentes

Se presentó el programa “Impulsar Desarrollo” en un encuentro de emprendedores, en la CCA de Malvinas Argentinas  

En una jornada de talleres y charlas destinadas a emprendedores locales, se presentó este programa del Instituto Nacional de Tecnología