MÁS DE 50 MIL PERSONAS VISITARON RIBERA NORTE DE SAN ISIDRO EN 2019

La primera reserva ecológica municipal del país -creada hace 30 años- tiene un camino de 1.300 metros , que atraviesa todo el predio y muestra los distintos escenarios que tiene como la costa , la laguna o el mirador, con cientos de especies de flora y fauna autóctona.

En 2019 más de 50 mil personas visitaron gratuitamente el Parque Natural Municipal Ribera Norte de San Isidro, la primera reserva ecológica municipal del país que conserva la flora y fauna autóctona en un predio de 50 hectáreas .

“Algunos fines de semana tuvimos más de 400 visitas. Cada vez más gente nos conoce y se acerca a visitar este ambiente único que mantiene el ecosistema original de la costa del Río de la Plata”, afirmó Bárbara Gasparri , directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad de la Municipalidad de San Isidro.

En el lugar hay más de 320 especies de plantas, 40 de peces, 12 de anfibios, 14 de reptiles, más de 230 de aves y 13 de mamíferos.

Además, Ribera Norte -creada hace más de 30 años- tiene un camino de 1.300 metros , que atraviesa todo el predio y muestra los distintos escenarios que tiene como la costa , la laguna, el pajonal o el mirador.

“ Para San Isidro es una política de Estado la conservación de la naturaleza. La Reserva, al igual que las otras áreas protegidas, son reflejo de eso”, agregó Gasparri.

En 2019, más de seis mil alumnos de colegios regionales, escuelas municipales y de educación especial, y de instituciones extranjeras recorrieron el lugar con visitas guiadas gratuitas. Además se llevaron a cabo capacitaciones para guardaparques e interesados respecto de plantas nativas y aves que albergan la zona. “Hicimos más de 600 visitas guiadas, lo cual es muchísimo”, destacó Gasparri.

Además se realizaron talleres de introducción a las plantas nativas, cultivo de plantas nativas, de cómo armar un jardín de mariposas, y de observación de aves, entre otros, que tuvieron como objetivo difundir cómo tratar y atraer la flora y fauna autóctona a los jardines particulares.

También, en conjunto con la Subsecretaría General de Espacio Público, el staff de la reserva realizó jornadas de limpieza, de voluntariado ambiental y de plantación de especies nativas en diversos lugares del distrito.

Otro de los proyectos que empezaron el año pasado, y en el que se continúa trabajando, fue el del Parque Público del Puerto de San Isidro, donde se plantaron más de 150 especies nativas con la idea de que todo el Bajo de San Isidro sea un corredor ecológico que tenga las mismas especies que se encuentran en Ribera Norte.

Para los interesados en concurrir, en el verano puede visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. El horario para los fines de semana y feriados, es de 9:00 a 19:00, y la visita guiada es a las 17:00.

El predio cierra por lluvia y sudestada. Informes al 4512-3125 o en [email protected].


En el Puerto de Frutos, el Municipio recibió stands de ciudades de Entre Ríos para promover sus destinos turísticos

En un trabajo articulado, se desplegaron puestos para incentivar las visitas en los distritos de Federación, Colón, Villa Elisa y

El segundo capítulo del documental “Vino Buenos Aires” se pudo ver en la pantalla de Telefe

Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores

Curso de Mediación. Y una visita 

En a Defensoría del Pueblo de Vicente López

Iniciaron nuevos controles oftalmológicos para facilitar anteojos a estudiantes de secundarias de San Fernando

Profesionales del Hospital Oftalmológico Municipal visitan a las escuelas secundarias mediante el programa “Ver para Aprender”, para mejorar el desempeño

Conexión QR, una convocatoria abierta para jóvenes artistas que residan o estudien en San Isidro

La convocatoria del Municipio de San Isidro estará abierta hasta el 19 de junio, inclusive. Los proyectos seleccionados serán exhibidos

El Municipio acompañó el 90º aniversario de la Asociación Mutualista y de Fomento de Don Torcuato

Autoridades del Gobierno local participaron de los festejos y destacaron el rol de la institución, que ofrece más de 40

Nardini inauguró una nueva obra de pavimentación en Los Polvorines

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el pavimento de la calle José Verdi, en la ciudad

Zamora recibió al intendente de Villa Mercedes con motivo fortalecer las políticas públicas en materia de seguridad 

El jefe comunal de Tigre recibió a su par de la Provincia de San Luis, quien también visitó las instalaciones

Fin de semana largo en San Isidro

Actividades para disfrutar en familia y funcionamiento de los servicios*

Luciano Cáceres, Dayub, Capusotto y más grandes artistas llegarán en julio al Teatro Otamendi

Entre otros espectáculos, en la flamante sala del distrito se presentará el viernes 4 “Muerde” con Luciano Cáceres, y el

Día del Libro: Vicente López continúa fomentando la lectura con su Red de Bibliotecas

Cada 15 de junio se celebra en Argentina el Día del Libro, una efeméride que tiene como fin fomentar la

Se frena la construcción de un barrio privado

El presidente del FR en el HCD de San Isidro (Federico Meca), aseguró que la ordenanza permitirá analizar si la