El Parlamento de la 3º Edad de Vicente López y “El olivo de la Paz”
El viernes 15 de noviembre en la Delegación Municipal Florida, se realizó el Acto simbólico por la Paz en el Mundo, plantar un árbol, “El Olivo de la Paz”.
Con la presencia de su Delegada Sra. Susana Orue, el Secretario de Seguridad de Vicente López Sr. Santiago Ezpeleta, el Director de Entidades Intermedias Sr. Ignacio Cabello y representantes de UPF (UNION PEACE FEDERATION).
La plantación se realizó en la Plaza “Octavio Ortìz”, en Valentín Vergara 2382, Florida.
El Arq. Rafael Albert miembro integrante del Parlamento de la 3º Edad abrió el encuentro: “Yo creo que la paz es el respeto al Otro. Las ideas, las creencias, mandatos, culto a personalidades, fanatismos, no se deberían inculcar a nadie. Las creencias tienen que ser individuales. No se debe evangelizar a nadie, vivir sin inquisiciones operatorias.”
Le siguió la Presidenta del Parlamento, Sra. Amelia Domec, “El Parlamento ahora tiene además, un símbolo de la Paz en nuestra querida Florida, que algunos de nosotros hemos caminado por más de 70 años. En esta plaza, donde se encuentra el Monolito, a su pie tierra de esa aquella batalla de “La Florida” por la que ésta localidad lleva su nombre. Y además, tierra de “La Coronilla”, famosa batalla que fue el primer grito de Libertad que se dio en Latinoamérica cuando aún pertenecíamos al Virreinato del Río de La Plata. Y si nos ponemos a pensar un poco más allá hoy la Paz del mundo está amenazada, por eso es tan importante éste día de adhesión al Día Internacional de la Paz que podamos plantar esto; un “Olivo de la Paz”. Cuando en lugares lejanos la paz no está funcionando, y para nuestros hermanos bolivianos y chilenos. No importa la idea política si uno es un acto político y otro es económico. Señores, con violencia no se logra la Paz. La Paz se logra pensando, respetando al otro y juntándose para poder hacer una nación importante. Hemos invitado a la Escuelas, idea de éste PARLAMENTO DE LA 3ra EDAD DE VICENTE LÒPEZ para que haya dos Padrinos; un varón y una mujer, que cuiden permanentemente a este Olivo de la Paz. Todos necesitamos asumir la Paz.”
A continuación uno de los representantes de la UPF (UNIVERSAL PEACE FEDERATION), dijo: “Los vínculos integran valores, solo así podemos pensar que vamos a tener una convivencia sana con mayor respeto. Y en sintonía con el tiempo seguir tomando consciencia en el cuidado del medioambiente. A la Creación y entre nosotros. Transmitir este espíritu a los Niños.
Necesitamos, vínculos internacionales y esa sabiduría que tienen los Adultos Mayores, plantar un arbolito es un gran desafío, que crezca, permanezca, de frutos, flores. Este trabajo por la Paz tiene que ver con lo intercultural, con lo institucional y tiene que ver con lo religioso. Un gran trabajo social. La UPF (Union Peace Federation) Campaña 2019, ‘PLANTEMOS ARBOLES Y TENDREMOS PAZ’.
En esta etapa compleja donde surgen disensos por todos lados, todos coincidimos que la Paz empieza por uno, cada uno tiene que dar. La Humildad es característica del ser humano para poder acercarse a otro, si Uno pone ese esfuerzo para poder conectarse con el Otro, podemos llegar a alcanzar objetivos mucho más productivos. Y debemos ver la Naturaleza, los animales y aprehender en el sentido de la humildad, propia del ser humano de bien. Yo estuve en la UN (Naciones Unidas) formando parte de las Fuerzas de Paz. Cuando falta la Paz, allí se da cuenta uno de su valor. Estuve en una zona compleja y allí pudiendo hablar con las personas que estaban en conflicto, en ese momento, podía darse cuenta de algo que está ahí, una raíz que está ahí y decir, voy a cuidarte por el bien de todos nosotros.
Aquí en Vicente López al ser formada por personas tenemos que generar vínculos de Paz entre todos, no es sencillo. Si no ponemos esfuerzo y mucha voluntad nada es fácil en la vida.
La Paz comienza por erradicar los colonialismos y las invasiones militares en zonas ricas en recursos y carentes de fuerzas defensivas. La esperanza es el oxígeno de los pueblos sometidos”.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.
Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador
Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre
Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora
El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino
“En José C. Paz decimos sí a la educación”
Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y
Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad
En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo
Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal
El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para
Cuando se cambió el nombre de Arroyo Pinazo por el de José C. Paz
Escribe: Dr.Prof. Carlos Víctor Zalazar