19 de noviembre ‘Día del Hombre’
Por: Claudio Omar Antunovich
Género devaluado por los luctuosos episodios violentos que salen a la luz a diario en estos últimos tiempos, y donde pagan justos por pecadores. Con luces y sombras. Haber y debe. Pero hombres al fin.
¡No es fácil serlo, aunque parezca!
Su ‘Yo interno’ le juega en contra de lo correcto. La tradición le transmite la responsabilidad de conducir el grupo familiar y el deber de no fallar a pesar de los avatares circunstanciales y coyunturales.
El hombre vive en constante lucha por equilibrar dos variables opuestas que entran en conflicto permanente: “naturaleza en su género vs mandatos sociales, culturales, religiosos y éticos”. La justa centralización de ese eje se logra a través de la razón y el corazón. El punto de partida es darse cuenta. El que sigue es trabajar para alcanzarlo.
No todos pueden visualizarlo, para luego controlarlo, y así evitar los desaguisados conocidos, propio de lo que se resalta al comienzo de esta nota. Sobre todo en los últimos años donde el libertinaje reemplazó a la libertad, y el vale todo no tiene una pena ni condena merecida.
Pero el fin de estas líneas es destacar y rendir homenaje a la porción mayor del género masculino, al buen jefe de familia, contenedor, cariñoso y consejero. A aquel buen hermano, tío, padrino, primo, compañero de curso o trabajo, docente, médico o comerciante… que ellas saben que existen, conocieron, conocen y disfrutan.
A miles de millones de hombres que perdieron la vida, terminaron mutilados o psicológicamante destruidos con crueldad en guerras inauditas, soportando atrocidades y vejaciones, para defender ese pedacito de tierra donde moraban junto a su familia.
O ahogados tras un naufragio, para que vivan las esposas y niños que amaron.
A quienes quieren y protegen a sus mujeres incondicionalmente. A los que viven por ellas y para ellas. A los que cuidan de sus progenitores como a su propia vida…
Rescato un texto sobre este tema, que he utilizado no hace mucho en Redes Sociales; y ha sido el puntapié inicial de esta nota:
“Pensamos en ustedes, nos gustan, las miramos y piropeamos, las amamos, deseamos, mimamos y acariciamos, queremos que se diviertan con nosotros y que estén bien. Las escuchamos y aconsejamos, somos corteses con las embarazadas, las mayores y en general.
Las honramos, tomamos la iniciativa para acercarnos, les regalamos flores y bombones. Le dedicamos boleros, hemos escrito poesía en honor a aquello que ustedes nos inspiran, y hasta las hemos reproducido en forma de serenata.
Solo por el amor que le tenemos, luchamos contra la perturbación y tentación de la naturaleza, que físicamente nos quiere llevar por caminos pecaminosos. Sin olvidar que ponemos una partecita para que puedan ser madres y en conjunto cada uno pueda formar un nido, caminando juntos y a la par”.
Cuidamos a nuestras madres con ese plus distinto que tenemos por el Edipo, elevándolas a todas a un reinado no real pero sentido en lo más profundo del corazón masculino.
Y también las defendemos con valor y arrojo, aunque nos pueda costar la vida.
¡Todo el honor y respeto a la mujer, que bien lo merece! Y a pesar de las quejas de costumbre, brindo por el hombre. Por el que lo es en sí. Por el que las respeta, valora y las protege. Por el que defiende sus convicciones en una acalorada discusión pero no las maltrata. Por el que no las hiere, pega, tortura, viola o mata. Eso no es ser hombre, eso es ¡Basura!
Brindo, una vez más, por el hombre que está fuera de ese círculo que deshonra el género masculino”.
SE FESTEJA EL 19 DE NOVIEMBRE
Dentro de los parámetros de esta celebración, en el Día Internacional del Hombre, figuran: “Abordar temas de salud masculina de todas las edades; resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad; promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres; y celebrar la masculinidad”.
Fue establecido en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas y luego popularizado mundialmente desde el año.
* ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.
Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso