La Universidad de San Isidro realizó una Jornada de Reflexión contra la Trata de Personas

La Universidad de San Isidro organizó una jornada de reflexión contra la trata de personas con el objetivo de abordar esta problemática social desde diferentes perspectivas: prevención, sanción y atención a la víctima. La actividad tuvo en el SUM del Edificio Papa Francisco.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Alika Kinan, especialista en la temática (UNSAM); María Silvia Olivera, representante de la Red Kawsay; y Gonzalo Acosta, fiscal especializado.

Durante la apertura, el rector de la Universidad de San Isidro, Abg. Gualberto Baistrocchi, destacó “quisimos llevar adelante una jornada especial sobre trata de personas, a través de un diálogo abierto para la toma de conciencia y a la vez, para que la USI se ofrezca como protagonista insustituible entre todos los que debemos sumarnos decididamente para confrontar y contrastar este gravísimo fenómeno que debe ser erradicado”.

La primera en dar su testimonio fue Alika Kinan, quien resaltó: “es un desafío para todas aquellas que luchamos por visibilizar este terrible delito, romper con el estigma social. Primero de que las mujeres eligen libremente la prostitución. El otro estigma a romper es, que la trata de personas es ser secuestrada”. Citando a Harriet Tubman, Kinan puso en palabras algo muy relevante para ella y su historia “he liberado a miles de esclavos, y hubiese liberado a miles más, si tan sólo hubieran sabido que lo eran”.

Tras el fuerte testimonio, Mariana Rospide, directora de la carrera de abogacía de la USI, destacó el coraje y la resiliencia de Kinan, sus esfuerzos para asistir al gobierno en el enjuiciamiento, sus aportes para la prevención de un delito tan terrible y su empuje para garantizar los derechos de los más vulnerables. En este sentido, Rospide explicó “ella creía que era parte de su destino prostituirse y lo naturalizó ya que su madre y su abuela también lo hacían. Todo esto me llevó a pensar que quizás ella sola no hubiese podido pero con otros que la acompañaron logró entender y buscar su propia integridad” y citando a Boris Cyrulnik, reflexionó “nuestro origen no es necesariamente nuestro destino”.

A continuación, María Silvia Olivera señaló que durante la Asamblea de Talitha Kum Internacional, celebrada en Roma en el mes de septiembre, pusieron la mirada en las causas estructurales que sostienen la trata de personas. “Nos preguntamos qué hacer o qué decir ante la corrupción e impunidad de nuestros gobiernos, donde la presencia del crimen organizado avanza en la apropiación de más y más territorio, donde se naturalizan las violencias ante la falta de oportunidades, y donde la vida de los jóvenes carece de sentido porque el sistema les roba sus sueños”.

Olivera subrayó la necesidad de tejer redes, alianzas y de trabajar en articulación con otras organizaciones a quienes une la misma preocupación. También, afirmó que “es necesario formarnos y capacitarnos en esta compleja realidad siempre cambiante, para comprender el fenómeno y poder intervenir adecuadamente, en el conocimiento de las leyes para exigir su cumplimiento, y para seguir aprendiendo, saber acompañar a las víctimas y sobrevivientes. Es necesaria, también, una formación integral con perspectiva de Género y Derechos Humanos. No se puede improvisar”.

Por último, destacó la declaración final de la Asamblea de Talitha Kum Internacional “hacíamos un llamamiento a todos los católicos y a todas las personas de buena voluntad a llevar a cabo acciones proféticas en consonancia a la llamada del Papa Francisco de acoger, proteger, promover y integrar a los migrantes, refugiados y desplazados para evitar que caigan en manos de los traficantes”.

Respecto del delito de trata de personas, el fiscal Gonzalo Acosta explicó que “es uno de los flagelos, junto con los de tráfico de armas y de drogas, que está asechando a toda la comunidad mundial. A raíz de esto, las Naciones Unidas en el año 2000 dicta un protocolo, después ratificado por la Argentina en el año 2002”. En definitiva, con mucho atino Acosta señaló que “nuestras normas son bastante jóvenes, la primera fue en el año 2008 y la segunda en el año 2013, que es modificatoria de la primera”.

Desde su perspectiva, el fiscal aseguró que “la trata de personas se debe al evitamiento fronterizo, a la cantidad de dinero que ganan estas empresas dedicadas al delito y a la globalización. También, las grandes crisis que hubo en Europa en la que fueron migrando un montón de personas con las falsas promesas de mejores lugares de trabajo y situaciones, y en definitiva, llegan al lugar y se encuentran con otra realidad completamente distinta”.

Luego de su exposición, el fiscal marcó que “lo importante es visibilizarlo, no naturalizarlo, concientizar y luchar contra esto. Por eso, la forma en la cual lo ha planteado la USI me pareció buenísima porque lo vimos desde tres puntos de vista en la que todos tenemos que trabajar mancomunadamente”. Y finalizó “si no lo atacamos todos juntos, este flagelo nunca se va a poder erradicar de la sociedad”.

Al cierre de la jornada, el rector Baistrocchi, enfatizó “hemos escuchado desde sus protagonistas la dolorosa realidad que destruye la dignidad humana. Eso, impone a la USI dar prioridad significativa a este tema en todas sus áreas: académica, investigación y extensión, para colaborar con los diferentes actores sociales en ese norte definitivo que es la erradicación de este gravísimo delito y la reparación de las víctimas para que vuelvan a tener su dignidad”.

Sobre Universidad de San Isidro
La Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” (USI) tiene por misión formar personas con una cosmovisión cristiana de la vida a través de la producción, la conservación y la comunicación del saber, para la búsqueda de la verdad y en función al bien común, a fin de promover profesionales comprometidos en la transformación de la realidad social que les toque vivir.
www.usi.edu.ar

 

*  ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.

Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor: Claudio Omar Antunovich


San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas

Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado

A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el

San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025

Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas

Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”

El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina

Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública

Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.

Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos

Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido