¡No a la discriminación!
Al igual que la droga y la violencia familiar, la discriminación de personas forma parte de una serie de flagelos que se han transformado en hechos muy comunes en la sociedad en que vivimos.
¿Qué es discriminar?: significa dar tratamiento de inferioridad a un individuo por motivos raciales, físicos, religiosos, políticos, económicos, sociales, intelectuales o de género.
Hoy por hoy, la TV y el medio de consumo vende un modelo de persona en cuanto a lo físico, facial, inteligencia, la forma de vestir… Es decir, quien no reúne ciertos requisitos pre establecidos encuentra dificultades para acceder a un trabajo, ingresar en una disco, relacionarse con la gente… y hasta para conseguir una pareja.
Estamos viviendo en una sociedad enfermiza, que revaloriza lo estético por sobre los valores humanos, morales, sociales, espirituales o sentimentales.
Las estadísticas indican que hace una década los más discriminados fueron los obesos. Y en este sentido, días atrás en un programa de TV una mujer de elevado peso le comentaba al Dr. Cormillot, que por su gordura una empresa aérea le quería cobrar dos pasajes en avión. Además, resaltó sus dificultades para tareas cotidianas como: ir al cine (no consigue butacas), hablar por una cabina de teléfono (no puede ingresar) o subir al colectivo (el pasillo es muy angosto para ella). En fin, la señora hacía referencia a que las empresas (estatales o privadas) se olvidan de estos casos como así también de las personas discapacitadas.
Debemos tomar conciencia sobre ésta y otras problemáticas como la descripta, y trasladarle a los adolescentes los principios de tolerancia, solidaridad, bien común y aceptación de las diferencias…, para al intentar vivir en un mundo más justo e igualitario.
¡Denuncie o llame a la reflexión a quien discrimina!
El INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) está facultado para recibir denuncias respecto de los actos discriminatorios enumerados en la Ley Nº 23.592, donde se establece lo siguiente:
“Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados.
A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos”.
– Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), informes al Tel: 4364-1774. Mail: [email protected]. Web: www.mininterior.gov.ar/inadi.
O acercándose a alguna de sus 2 sedes de la Ciudad de Buenos Aires (Moreno 750 1º piso ó 25 de Mayo 145 8º piso); o en cualquiera de las delegaciones provinciales del INADI con el objetivo de recibir asesoramiento jurídico.
El horario de atención del Area de Asesoramiento Jurídico de la sede central del INADIes de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.
Si bien la línea gratuita de asesoramiento y asistencia (0800-999-2345) no es un medio que permita el inicio de una denuncia formal, sí recibe consultas telefónicas y vía correo electrónico, las cuales son derivadas según las particularidades de cada caso a otras áreas del Instituto o bien a otros organismos pertinentes. Si usted desea realizar alguna consulta, comuníquese al teléfono gratuito de orientación: 0800-999-2345 (las 24 horas todos los días del año) o bien al [email protected]. El INADI ofrece un Centro de Denuncias para argentinas/os en el exterior, que funciona todos los días durante todo el año. Para comunicarse, escribir al mail: [email protected].
Además podrán comunicarse con cobro revertido desde los siguientes países:
España: 900-995-467.
Estados Unidos: 1866-686-0893.
Italia: 800870385.
Israel: 1809-45-2405.
– Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. Informes: 4331-3232/3297. Mail: [email protected]. Web: www.infanciayderechos.gov.ar.
Por: Claudio Antunovich
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora
En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online
El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación
Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética
Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital
El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y
Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre
Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de