Impulsan puentes pedagógicos entre los Centros Barriales

El Centro Barrial de Juventud de Villa Martelli (Balcarce 770) abrió sus puertas para recibir a más de 40 niños que dejan de ser parte del Centro Barrial Infantil para formar parte de este CBJ.

Allí estuvieron presentes el intendente Jorge Macri, la secretaria de Desarrollo Social, Soledad Martínez, y autoridades de los distintos centros, acompañando a los jóvenes en esta nueva etapa.

Vicente López cuenta con 5 centros barriales de infancia que buscan fomentar el desarrollo de aptitudes de niños de entre 3 y 12 años.

En ellos, se realizan talleres semanales para familiares, que son dictados por profesionales de cada una de las sedes y en articulación con distintas áreas, como el Centro de la Mujer, Vicente López Previene, Acción Comunitaria, Desarrollo Económico y el Centro de la Niñez.

“Desde el primer día, trabajamos sin descanso para generar espacios donde los más chicos reciban contención, aprendan valores y hagan amistades que queden para siempre”, dijo el jefe comunal y agregó: “Y los Centros Barriales de Infancia son un enorme ejemplo de nuestro compromiso en ese sentido”.

Además, se realizan acompañamientos individuales y grupales en promoción y protección de derechos. Desde el área de Educación, se hace un trabajo articulado con las escuelas de la zona y se realiza un acompañamiento en la trayectoria escolar de los niños. Se ofrece apoyo escolar en las sedes de El Ceibo, La Loma y Habana.

“Seguimos dando pasos para mejorar nuestra educación y lograr que los más jóvenes puedan ser los dueños de su futuro”, finalizó el intendente.

En materia de salud se realiza un trabajo articulado con las UAP zonales con talleres de promoción, espacios de acercamiento entre profesionales de la salud y las familias, acompañamiento en las turneras, constancia de aptos físicos y vacunación.

Desde los CBI, a su vez, se dictan 14 talleres de baile, rock, fotografía, arte, teatro, manualidades, ping pong, iniciación deportiva, ajedrez, robótica, impresión 3D, recreología, huerta, música y expresión cultural.

Y, por otra parte, se les da una alimentación sana y adecuada para su edad. Se busca cuidar el crecimiento físico e intelectual, y evitar que se produzcan situaciones irreversibles provocadas por una deficiente dieta alimentaria.

Una vez finalizada esta etapa, los jóvenes entre 12 y 21 años son recibidos en los centros barriales de juventud, donde continúan realizando distintas actividades. En este sentido, Bettina von Alvensleben comentó: “Estamos muy emocionados y orgullosos, hoy los chicos empiezan a transitar otro espacio. Nosotros le llamamos puente pedagógico, donde no solo los acompañamos físicamente si no que también les brindamos la contención necesaria en esta transición”.


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores