Presentación de un nuevo informe del Observatorio: Heterogeneidad y fragmentación del mercado de trabajo
Buenos Aires, junio de 2019. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina presentó el informe “Heterogeneidad y fragmentación del mercado de trabajo (2010-2018)”.
El informe da cuenta de la fragmentación y la precariedad laboral en los trabajadores urbanos, así como del efecto que esto tiene en las condiciones de vida de los hogares. Según los resultados, referidos al tercer trimestre de 2018, sólo el 44,1% de la población económica activa de 18 años y más logró acceder a un empleo pleno de derechos. Mientras que el 9,9% de esta población se encontraba abiertamente desempleado y el 18,6% sometida a un subempleo inestable (realizando changas, trabajos temporarios o no remunerados, o siendo beneficiarios de programas de empleo con contraprestación). Al mismo tiempo, el 27,2% contaba con un empleo regular pero precario (con niveles de ingresos superiores a los de subsistencia, pero sin afiliación alguna al Sistema de Seguridad Social).
Asimismo, el sector micro-informal (actividades laborales no profesionales, con alta rotación y baja o nula vinculación con el mercado formal) reunió al 49,3% de los ocupados. Dentro de ese sector, un 81,7% de los trabajadores tenían un empleo precario o un subempleo inestable y sus ingresos fueron 41% menores que los ingresos del total de ocupados. El 75,9% no contaba con aportes jubilatorios, y el 51,3% no poseía cobertura de salud nominativa.
En 2018, el ingreso medio mensual de los trabajadores del sector micro-informal fue un 41% menor que el ingreso del total de ocupados. En ese año, el ingreso medio mensual del total de los ocupados fue de $ 17.454.-, el de los trabajadores del sector micro-informal de $ 10.283.-, el de los ocupados del sector privado formal de $ 24.985.- y el del sector público de $ 22.987. En el mismo año el ingreso horario de los trabajadores de este sector fue un 38% menor que el del total de ocupados.
El nivel socioeconómico del hogar es el factor que más incide en las limitaciones de inserción en trabajos de calidad. La probabilidad de ocuparse en el sector micro-informal aumenta 13,5 veces al comparar a los trabajadores de hogares de nivel socioeconómico muy bajo con los de nivel medio alto, anulando el efecto de otras variables. Si se considera el acceso del hogar al empleo pleno a través de todos sus miembros activos, casi 4 de cada 10 hogares (38,7%) solo disponen de trabajadores precarios o en situación de desocupación.
El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad
La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”
El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,
Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis
El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la
Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo
Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del
15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota
Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo
Cuidado de la piel en invierno
¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición
Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar
El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor
El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez
En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo
Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura
El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia
Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos
Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años
Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo
Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador