Talleres para combatir el bullying en Vicente López

Desde hace tiempo que la problemática del bullying en las escuelas ha sido detectada como una realidad y profesionales de distintas áreas trabajan para ver cómo abordarla. Es el caso de Vicente López, municipio que, desde el año 2003, lleva adelante el programa “No más bullying” con el propósito de generar dispositivos para sensibilizar y concientizar a cada uno de los actores que intervienen en la problemática.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, sostienen que es fundamental “trabajar en la prevención de la violencia escolar, tanto en el ámbito escolar como el familiar, además de propiciar estrategias de resolución de conflictos que permitan la diferenciación entre el bullying y otros tipos de violencia”. Para ello, se trabaja con padres, directivos de las instituciones y con los chicos.

En cuanto a lo que concierne a los directivos y docentes, recientemente se realizaron dos encuentros, en la Escuela Lincoln y la Escuela Provincial 30, a los que asistieron 82 directores de escuelas de gestión estatal y privada, quienes celebraron la posibilidad de contar con estos espacios, en los que se abordaron situaciones específicas y, a través de una construcción artística colectiva, pudieron articular lo lúdico con lo teórico.

Los actores más visibles dentro de esta problemática son los chicos, y en ellos se hace hincapié por medio de talleres que tienen como foco reconocer y expresar las diferentes emociones, mejorar la convivencia escolar y promover un espacio para trabajar la diversidad. Los docentes, luego de los talleres, sostienen que los alumnos y alumnas se sienten escuchados.

Desde su inicio, se realizaron más de 190 talleres para más de 4900 alumnos, 500 docentes y 700 adultos (padres) en más de 40 escuelas e instituciones comunitarias. Entre ellas están: Escuela Provincial Nº30 (Munro), Nuestra Señora de la Paz (Olivos), Escuela Provincial Nº15 (Olivos), Escuela Provincial Nº12 (Florida), Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento (Olivos), Instituto San Mateo (Olivos), CBJ (Munro), CBI (Las Flores), CBI (Habana) y la Secundaria Básica Nº3 (Villa Martelli).


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores