Alumnos de una escuela de Grand Bourg desarrollaron un satélite único en el país

Forman parte de la Escuela Técnica N° 1 del distrito. El trabajo fue en conjunto con la Escuela Técnica Nº 5 de Mar del Plata, ciudad a la que viajan para promocionar el proyecto. El satélite sirve para recolectar datos meteorológicos, entre otras cosas.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recibió a los alumnos, docentes y directivos de la EEST Nº 1 de la ciudad de Grand Bourg, quienes desarrollaron en conjunto con la EEST Nº 5 de Mar del Plata, el primer nanosatélite de Argentina. Ahora, los chicos viajan a la ciudad feliz para promocionar el proyecto.

El jefe comunal expresó durante la charla: “Hay que reivindicar la labor que realizan las escuelas técnicas. Lo que ustedes como alumnos están haciendo es sembrar un precedente para el futuro, para los estudiantes que vendrán”.

El objetivo de este trabajo, que comenzó el año pasado, es incorporar nuevas tecnologías y brindar herramientas para que los jóvenes se inserten en el mundo laboral. El proyecto es el primero en Argentina, creado además por docentes y alumnos.

El director de la Técnica 1, Alberto Paz, comentó: “El satélite puede hacer lo que uno quiera. En este caso es meteorológico, pero también puede ser de comunicación. En lugar de usar una empresa telefónica, por ejemplo, se puede usar nuestro satélite. Actualmente estamos en la etapa de pruebas para el lanzamiento y gestionando los permisos para el mismo. Creemos que eso podría suceder en agosto, en Tandil o Sierra de los Padres”.

Por su parte, Lautaro Villa, uno de los alumnos de la Escuela Técnica 1 del distrito, dijo: “Para nosotros es un orgullo por todo el tiempo extra que le dedicamos. Tuvimos mucho apoyo y sentimos que somos parte de algo más grande de lo que podíamos llegar a pensar. Agradecemos al intendente por este espacio que nos brindó porque pensábamos que no íbamos a llegar a tener una charla con él”.

Los chicos fueron además invitados a países como Escocia, donde en septiembre se desarrollará un workshop de electrónica. Para poder viajar necesitan del apoyo de las empresas. Además irán a Bariloche, invitados por el INVAP (empresa argentina de Investigación Aplicada) donde estarán en contacto con ingenieros y técnicos que les brindarán su conocimiento para avanzar y seguir logrando más cosas.

El equipo de alumnos de la Técnica 1 de Grand Bourg, está formado además por Sofía Trejo, Tomás Vera y Jonathan Espínola, de 7º año. Los colaboradores son de 6º y son quienes continuarán con el proyecto el año que viene: Luz Soto, Agustina Gómez, Leandro Giménez y Penélope Fraulin.

Este viernes estarán en Mar del Plata para debatir con la técnica de esa ciudad acerca del financiamiento, visitar empresas y dar una clase abierta para dar a conocer el proyecto.


Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre

Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino

“En José C. Paz decimos sí a la educación”

Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y

Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad

En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para

El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota

En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La

Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre