San Isidro se adhiere al Día Mundial del Cáncer
Especialistas del sistema de salud del Municipio concientizan sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
El Municipio de San Isidro se adhiere al Día Mundial del Cáncer. una oportunidad para seguir concientizando sobre la prevención y detección temprana de la enfermedad. (Ver Lo que tenés que saber).
Cada 4 de febrero se transforma a nivel mundial en un día de concientización sobre el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año, dando a conocer y difundiendo cuáles son las acciones que deben encararse para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
“En sintonía con el Plan Nacional de Control del Cáncer nuestro desafío es disminuir la tasa de muerte por cáncer y eso se logra con educación, inmunización, detección precoz y tratamiento multidisciplinario”, explicó Lorena Lainati, subjefa de Oncología del Municipio de San Isidro.
Y sumó: “Otro punto importante es empezar a hablar en positivo de cáncer y no en términos bélicos como batalla, sino plantearlo con las palabras precisas, sin prejuicios ni estereotipos. Hablemos de cáncer sin miedo, podemos ganarle”.
LO QUE TENÉS QUE SABER
Recomendaciones para la población en general:
– Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Reducir el consumo de grasas de origen animal (fiambres, embutidos, manteca, leche entera) y de ácidos grasos trans (productos de pastelería, snacks y golosinas).
– Realizar actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos.
– Evitar el consumo excesivo de alcohol.
– Evitar el tabaco y promover los ambientes 100% libres de humo.
– Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, utilizar protectores solares y ropa que proteja la piel (de color claro y liviana). Estas medidas deben extremarse en los grupos más vulnerables: niños menores de 3 años y personas de piel blanca, cabello y ojos claros.
Recomendaciones para las mujeres
– Niñas de 11 años: para prevenir el cáncer de cuello de útero, ano, esófago y cavidad oral deben aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que a partir de su incorporación al Calendario Nacional de Vacunación en el año 2011 está disponible en forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos de Argentina.
– Mujeres a partir de los 25 años: para prevenir el cáncer de cuello de útero, se recomienda la realización de un PAP anual.
– Mujeres a partir de 40 años: para detectar tempranamente el cáncer de mama se recomienda la realización de una mamografía y un examen de mamas todos los años realizado por un profesional de la salud.
– Mujeres de 50 años en adelante: para prevenir el cáncer colorrectal, se recomienda la realización de una prueba de sangre oculta en materia fecal.
Recomendaciones para los varones:
– Varones de 50 años en adelante: para prevenir el cáncer colorrectal, se recomienda la realización de una prueba de sangre oculta en materia fecal.
– Varones de 50 años y más: para prevenir el cáncer de próstata, se recomienda realizar un examen con un profesional de la salud
ACERCA DEL SISTEMA DE SALUD DEL MUNICIPIO
Desde la Secretaría de Salud Pública de San Isidro, ante el incremento de la incidencia de cáncer a nivel mundial (esto no exime a San Isidro) se tomaron acciones destinadas al control de esta enfermedad.
Una de ellas fue la decisión de unificar los servicios de Oncología del Hospital Central de San Isidro y el Hospital de Boulogne, asegurando el trabajo coordinado de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la implementación de políticas sanitarias dedicadas a prevenir y ofrecer acceso terapéutico en cada rincón del Partido.
Los CAPS resultan fundamentales en facilitar la detección temprana por ser generalmente el primer contacto del vecino con un profesional. La capacitación médica constante y la derivación a especialistas para el diagnóstico de certeza completan el circuito necesario de control contra esta enfermedad.
Asimismo, el trabajo multidisciplinario de profesionales médicos, técnicos de imágenes, laboratorio, anatomía patológica, enfermería, psicooncología, entre otras representa la mejor oportunidad de control efectivo del cáncer.
“Diariamente estimulamos a nuestros pacientes y sus familias a hablar de cáncer, que se conviertan en promotores de salud y divulguen los factores de riesgo, así como la importancia de los controles preventivos y la pérdida del temor a realizar tratamientos oncológicos que son muchos y diversos”, contó Lainati.
Y agregó: “Hay tratamientos diferentes para cada paciente. No existen dos canceres iguales. El especialista en base a las características del tumor, la extensión de enfermedad, la edad, las otras enfermedades que presenta cada paciente decidirá (según lineamientos nacionales con evidencia científica firme) cual es la mejor estrategia a utilizar. Recordemos que cuanto antes actuemos los resultados son mejores, que todos podemos hacer algo contra el cáncer”.
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en junio, las ventas minoristas de las pequeñas y
En Tigre, se llevó adelante una misa en homenaje al personal de la Policía fallecido al servicio de la comunidad
La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y
Vicente López remodela la Plaza de los Trabajadores
La intendenta Soledad Martínez supervisó los trabajos en la Plaza de los Trabajadores, que será completamente renovada con juegos seguros,
Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre
La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con “Malvinas, Coronada de Gloria”
El municipio de Malvinas Argentinas celebra el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con “Malvinas, Coronada de
Se celebrará el 9 de Julio con una gran fiesta patria en el Parque Público del Golf de Villa Adelina
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía
En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad
En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las
Ishii crea el primer consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje” de Argentina y segundo en Latinoamérica
El distrito paceño se posiciona como pionero continental en políticas educativas integrales con la conformación de un organismo multisectorial que
Estudiantes de Tigre podrán presentar proyectos en el Deliberante
Concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante de Tigre que permitirá
Malvinas Argentinas celebró su 30° aniversario en Tortuguitas con un gran festejo popular
En el marco de los festejos por el 30° aniversario de Malvinas Argentinas, la celebración llegó a la ciudad de
Tuvo lugar una nueva edición de la Carrera ‘Comunidad de Tigre’ en El Talar
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las
Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana
Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave