La comunidad de Islas volvió a reclamar a Cambiemos por el ajuste al sistema de transporte fluvial
Mediante una movilización y una radio abierta en la Estación Fluvial de Tigre, vecinos y organizaciones sociales exigieron nuevamente a los gobiernos nacional y provincial que incluyan al presupuesto 2019 el subsidio al servicio de lanchas. El trasporte se encuentra suspendido por tiempo indeterminado.
En el marco de la crisis que presenta el sistema de transporte fluvial, vecinos de Islas y organizaciones sociales volvieron a reclamar al gobierno de Cambiemos una audiencia para incluir al presupuesto 2019 el subsidio al servicio, tarifas justas, renovación de flota y asegurar la fuente laboral de los trabajadores. Autoridades municipales acompañaron la movilización y exigieron una pronta solución al conflicto que comenzó a principios de 2018.
“Desde el Concejo Deliberante de Tigre venimos reclamando la normalización del servicio, la incorporación del subsidio al Sistema Integrado de Transporte y los ajustes que viene ejecutando la gobernadora Vidal. En los próximos días aprobaremos en el recinto un proyecto de ley sobre estos temas. Los vecinos de Islas sufren permanentemente una injusta discriminación, por eso a través del intendente Julio Zamora estamos acompañando esta movilización”, expresó el concejal del Frente Renovador, Rodrigo Molinos.
Durante la jornada, vecinos y organizaciones isleñas, debatieron la presentación de un proyecto de ley que contemple un boleto subsidiado para los usuarios del sistema de transporte público fluvial de pasajeros; tarifa diferencial para aquellos que acrediten residencia en las Islas del Delta; un nuevo cuadro tarifario, sujeto al valor de cada sección; un abono de alta frecuencia para quienes utilicen el servicio de manera diaria; y la implementación de la tarjeta SUBE.
Al respecto, Luis Cancelo, integrante de Unidad Isleña, aseguró que a raíz del ajuste la comunidad de la localidad tocó fondo y dijo: “Desde hace mucho tiempo venimos planteando un proyecto de ley en la provincia, para que se hagan cargo del subsidio al pasajero. Los isleños y los turistas tienen que tener los mismos derechos que cualquier persona que viaja en colectivo en continente. Un boleto que hoy vale $30 o $40 se habla de que puede llegar a $150 o $200 y para los turistas de $700”.
“El conflicto es por incumplimiento colectivo de trabajo, esto hace que los empleados ganen $12 mil pesos por mes y no tengan obra social. Estamos apoyando el reclamo de la gente de Islas y, por otro lado, estamos exigiendo a la Cámara de Armadores de Lanchas y Catamaranes, que nos dicen que no cumplen con nuestro pedido porque el gobierno no cumple con el subsidio de transporte”, aseguró Hernán De Corte, secretario general de Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) San Fernando.
El conflicto entre el sindicato marítimo y el Ministerio de Trabajo comenzó en abril de este año, cuando SOMU denunció que no se cumplían los acuerdos establecidos en el convenio colectivo, debido a la falta de recursos económicos de las empresas. La principal causa que desencadenó esta problemática es la falta de subsidios al transporte fluvial, una situación que el Gobierno municipal viene reclamando a los gobiernos nacional y provincial desde hace años sin obtener respuesta.
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas