Los municipios de la Región Norte 2 acordaron un protocolo común de seguridad

Permitirá articular el trabajo entre los centros de monitoreo de cada distrito. Participaron del encuentro los intendentes de Tigre, Pilar, Malvinas Argentinas, Exaltación de la Cruz, Campana y Escobar, junto al secretario de Gobierno de San Fernando. También consensuaron medidas para paliar la situación social, como la compra conjunta de alimentos.

En el marco de un nuevo encuentro realizado en Tigre, los municipios miembros del Consorcio Región Norte 2 acordaron la implementación de un protocolo común de seguridad, que permitirá articular el trabajo entre los centros de monitoreo de los 7 distritos, con el objetivo de optimizar recursos y generar mejores resultados en la lucha contra el delito. Asimismo, consensuaron la ejecución de medidas para paliar la crisis social que afecta a los vecinos de los municipios, a partir de la compra conjunta de alimentos que se destinará a comedores y merenderos.

La jornada tuvo lugar en el Centro de Operaciones Tigre (COT), ubicado en la localidad de Troncos del Talar, y contó con la participación de los intendentes Julio Zamora (Tigre), Nicolás Ducoté (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Sebastián Abella (Campana), Ariel Sujarchuk (Escobar), y del secretario de Gobierno de San Fernando, Luis Freitas.

“Este acuerdo nos va a permitir intercambiar la base de datos de cada municipio, para que en el espacio en el que trabajamos tengamos la información con que cuenta cada distrito y de esa manera podamos abordar el delito de manera más efectiva”, señaló Julio Zamora, presidente del Consorcio RN2.

Por su parte, Sujarchuk expresó: “Seguridad pública y alimentaria fueron los temas de esta reunión. El hambre y la paz son los temas que nos preocupan como intendentes y de manera colectiva los estamos abordando. Los límites distritales no son límites sociales, por lo tanto buscamos dar respuesta a los lugares donde circulan nuestros vecinos”.

El Protocolo Regional de Comunicaciones será un canal unificado de información entre los distintos centros de monitoreo, para que en forma inmediata, fluida y constante, se transmitan datos relacionados con hechos que puedan ser comunes a las distintas jurisdicciones. A partir de ello se realizarán distintos abordajes para la prevención y colaboración con las fuerzas de seguridad en la represión del delito.

A través del monitoreo de más de cinco mil cámaras, se trabajará por la seguridad de un millón y medio de vecinos que habitan los siete municipios del Consorcio. Se priorizará la rapidez, precisión y objetividad de la información suministrada, para que las fuerzas intervinientes puedan implementar los protocolos de actuación especial en casos como piratería del asfalto, violencia de género, secuestros extorsivos y persecuciones, entre otros.

Al respecto, Ducoté explicó: “Serán miles las cámaras que estarán conectadas, pudiendo de alguna manera ser útiles para cada una de las localidades y dando un paso en conjunto que no podríamos dar de manera individual”.

Por su parte, Nardini manifestó: “Buscamos generar acciones de manera conjunta para poder prevenir hechos delictivos. Es una manera más de ayudar al gobierno provincial en la construcción de políticas públicas en materia de seguridad”.

Durante la reunión, los jefes comunales también acordaron la implementación de medidas para combatir la compleja situación social. En este contexto, resolvieron la compra conjunta de alimentos para instituciones sociales, comedores y merenderos. Además, se trató la posible creación de un Observatorio de Políticas Públicas y Estadísticas, y de una Comisión Regional de Políticas Sociales.

Adrián Sánchez opinó: “En todo los municipios tenemos problemas similares; es bueno que podamos juntarnos y que la unión haga a la fuerza para poder lograr la mejor solución. Esto es para los vecinos, que vean que trabajamos con diferentes colores políticos, pero unidos para dar respuesta y estar todos los días un poquito mejor”.

Al finalizar la reunión, los intendentes recorrieron las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre, donde se interiorizaron sobre los métodos y tecnología utilizada en el municipio para la prevención y el combate del delito.

El Consorcio Región Norte 2 fue creado en 2016. Abarca unos 3.000 kilómetros cuadrados dentro del corredor productivo más importante de la Argentina y entre sus principales objetivos busca implementar políticas, programas y proyectos comunes destinados a mejorar aspectos productivos, sociales, ambientales, servicios públicos intermunicipales, educativos, culturales y turísticos de la región.

Participaron también del encuentro: el secretario general y de Hacienda de Tigre, Fernando Lauría; el secretario de Protección Ciudadana de Tigre, Eduardo Feijoó; la secretaria de Seguridad de Escobar, Graciela Cunial; el secretario de Seguridad de Pilar, Fernando Martínez; el secretario de Prevención Ciudadana de Campana, Abel Milano; el secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, Gonzalo Meschengieser; el subsecretario de Seguridad de Malvinas Argentinas, Jorge Cancio; el director de Defensa Civil de Exaltación de la Cruz, Diego Dramisino; directores de los centros de operaciones de cada distrito y otros funcionarios municipales.


Cuidado de la piel en invierno

¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición

Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor

El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo

Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia

Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos

Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años

Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo

Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador

Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre

Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino

“En José C. Paz decimos sí a la educación”

Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y

Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad

En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para