Las provincias lecheras se reunieron con entidades para analizar la situación del sector tambero

A pedido de Confederaciones Rurales Argentinas, los ministros de Buenoz Aires, Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero, y funcionarios de Entre Ríos y La Pampa, mantuvieron un encuentro con representantes tamberos en donde repasaron las principales problemáticas del sector con el objetivo de enfrentar la crisis de forma conjunta y evitar el cierre de tambos.

La Casa de Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires fue sede de una reunión de trabajo en donde autoridades de las principales provincias lecheras del país y las entidades que representan al sector conversaron sobre propuestas para enfrentar la crisis que atraviesan los tambos y la necesidad de implementar políticas que permitan dotar de competitividad y un precio justo que evite el cierre de establecimientos y la pérdida de fuentes de trabajo.

Al término de la reunión, el titular de la cartera de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís remarcó la importancia de estar presentes junto a los productores más allá del color político, y agregó: “El diagnóstico lo tenemos claro. No nos podemos desentender de la complejidad de la actual coyuntura. Tenemos la obligación de explorar todos los caminos posibles para ayudar a los productores a superar esta situación. Por eso, vamos a llevar estas propuestas a la Mesa Nacional de Competitividad”.

Por su parte la ministra de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, manifestó como una de las conclusiones principales el acuerdo compartido por los participantes en torno a la necesidad de realizar una síntesis de las propuestas que se presentaron para elevar a Nación y avanzar en políticas que permitan la transparencia de los mercados, la tipificación de la leche y los precios de referencia.  “Desde la región centro hemos avanzado en estudios al respecto que vamos a poner a disposición de las demás provincias y de Nación para seguir trabajando en conjunto y solucionar los problemas estructurales”, expresó.

En tanto, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, sostuvo: “La lechería es una producción regional que hay que cuidar a partir de una regulación por parte del Estado. Habrá que ponernos de acuerdo en qué cosas se pueden regular, pero está claro que los resultados hasta ahora no han sido los mejores y por eso necesitamos avanzar en una mirada distinta. Creo definitivamente en la necesidad de darle jerarquía y fortaleza a la institucionalización de los mercados.”

El encuentro entre las provincias tamberas y las entidades del sector se realizó en respuesta al pedido manifestado por Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, quien al finalizar agradeció a la ministra de Santa Fe por haber convocado ya que “no es normal ni común que los referentes del sector agropecuario de seis provincias se reúnan a tratar un tema tan importante como este”. Y concluyó: “Creo que fue una muy buena reunión, en donde quedó claro que a pesar de la heterogeneidad de representantes del sector, existe un acuerdo generalizado acerca de tener un mercado institucionalizado de la leche y definir un precio de referencia.”

Además de CRA, participaron del encuentro productores independientes y representantes de CONINAGRO, Federación Agraria, Sociedad Rural, MEPROLSAFE, CARSFE, CAPROLEC y CARBAP, entre otras.


Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en junio, las ventas minoristas de las pequeñas y

En Tigre, se llevó adelante una misa en homenaje al personal de la Policía fallecido al servicio de la comunidad

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y

Vicente López remodela la Plaza de los Trabajadores

La intendenta Soledad Martínez supervisó los trabajos en la Plaza de los Trabajadores, que será completamente renovada con juegos seguros,

Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre

La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con “Malvinas, Coronada de Gloria”

El municipio de Malvinas Argentinas celebra el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con “Malvinas, Coronada de

Se celebrará el 9 de Julio con una gran fiesta patria en el Parque Público del Golf de Villa Adelina

Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía

En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad

En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las

Ishii crea el primer consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje” de Argentina y segundo en Latinoamérica

El distrito paceño se posiciona como pionero continental en políticas educativas integrales con la conformación de un organismo multisectorial que

Estudiantes de Tigre podrán presentar proyectos en el Deliberante

Concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante de Tigre que permitirá

Malvinas Argentinas celebró su 30° aniversario en Tortuguitas con un gran festejo popular

En el marco de los festejos por el 30° aniversario de Malvinas Argentinas, la celebración llegó a la ciudad de

Tuvo lugar una nueva edición de la Carrera ‘Comunidad de Tigre’ en El Talar

El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las

Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana

Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave